Shanghái permitió que cuatro millones más de residentes abandonen sus casas el miércoles, al tiempo que alivia algunas restricciones que han aislado a la mayor ciudad de China.
Ir a la notaEl secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, subrayó la importancia de "poner fin al ciclo de violencia" en sendas conversaciones con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, y el ministro de Exteriores de Israel, Yair Lapid, ante el incremento de las tensiones durante las últimas semanas.
Ir a la notaEl único candidato a las elecciones para jefe del Ejecutivo de Hong Kong del próximo mayo, John Lee, ha acusado a Estados Unidos de ser "un matón" después de que la plataforma de vídeo Youtube retirase el canal de su campaña.
Ir a la notaEl Ministerio de Salud de Japón aprobó formalmente la vacuna de Novavax contra el COVID-19, que constituye la cuarta inoculación desarrollada en el extranjero para combatir las infecciones, en un momento en que el país ve indicios de un repunte impulsado por una subvariante de ómicron.
Ir a la notaEl veterano político y nobel de la paz José Ramos-Horta ganó las elecciones presidenciales en Timor Oriental frente a su rival, el actual presidente Francisco "Lú Olo" Guterres, según el recuento total de los votos revelado el miércoles.
Ir a la notaEl Enviado de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, planea un próximo viaje a la región del Sáhara para reanudar así el proceso político, actualmente paralizado, según dijo en Nueva York al término de una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU.
Ir a la notaLa Fuerza Multinacional de Tarea Conjunta (MNJTF) --una coalición regional integrada por Chad, Camerún, Nigeria y Níger para combatir a Boko Haram-- acabó con Ammar bin Umar, uno de los principales comandantes de la organización islamista.
Ir a la notaAustralia se ha mostrado el miércoles "profundamente decepcionada" por la firma de un controvertido acuerdo de seguridad visto con recelo por Estados Unidos, que abre la puerta a un hipotético despliegue de tropas chinas en el archipiélago.
Ir a la notaRusia lanzó una nueva ofensiva en las regiones prorrusas de Donetsk y Lugansk para controlarlas completamente o, en palabras de su ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, conseguir su "liberación".
Ir a la notaEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el primer ministro británico, Boris Johnson, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se comprometieron a enviar más armas a Ucrania ante el asalto total de Rusia en el este del país.
Ir a la nota