Estudiantes de la atacada minoría chií hazara volvieron a ser víctimas el martes de varios atentados en Kabul después de que se produjeran explosiones en dos centros educativos, que causaron al menos 6 muertos y 25 heridos.
Ir a la notaEstados Unidos aseguró que no alberga "ninguna intención hostil" contra Corea del Norte y ha dejado claro que está dispuesta a reunirse "sin condiciones previas" para participar en el diálogo tras la tensión que ha provocado el último lanzamiento del país norcoreano de un arma táctica guiada con capacidad para portar armas nucleares.
Ir a la notaIsrael se ha visto salpicada de nuevo por el escándalo del espionaje con el programa Pegasus. Revelaciones del medio Calcalist sacaron a la luz que la policía habría espiado a una amplia esfera de ciudadanos, incluidos familiares y personas del círculo cercano al ex primer ministro Benjamin Netanyahu. Estas revelaciones podrían poner en peligro el juicio contra Netanyahu si algunas acusaciones se hubieran basado en datos obtenidos del espionaje.
Ir a la notaEl Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas afirmó el martes que, este año, por lo menos 20 millones de personas se enfrentan a un riesgo de hambruna debido a la creciente sequía en Kenia, Somalia y Etiopía.
Ir a la notaLas autoridades sudafricanas evaluaban el 19 de abril los daños causados por las inundaciones que dejaron al menos 443 muertos en el país y declararon el estado de catástrofe nacional una semana después del inicio de las tormentas en la costa este.
Ir a la notaLos gobiernos de China y las Islas Salomón firmaron el martes un controvertido acuerdo de seguridad visto con recelo tanto por la vecina Australia como por Estados Unidos, que ha alertado de que el pacto abre la puerta a un hipotético despliegue de tropas chinas en el archipiélago.
Ir a la notaEl Ejército ruso inició la ofensiva final en el Donbás tres semanas después de retirarse del norte de Kiev, al tiempo que continuó la operación de castigo contra otras partes de Ucrania, como Leópolis, donde murieron siete civiles.
Ir a la notaEl jefe humanitario de la ONU, Martin Griffiths, dijo el lunes que Rusia "no tiene el alto el fuego (en Ucrania) arriba en su agenda", ni siquiera para permitir la evacuación de civiles u organizar la entrada de ayuda humanitaria en las ciudades más castigadas.
Ir a la notaEl presidente Volodymyr Zelenskyy presentó formalmente las respuestas de Ucrania a un cuestionario de la Unión Europea, el primer paso en su campaña para obtener la membresía acelerada de la UE.
Ir a la notaConvocan la segunda cumbre mundial sobre la Covid para el próximo 12 de mayo.- El próximo 12 de mayo se celebrará la segunda cumbre mundial sobre la Covid, que será de nuevo virtual y analizará el estado de la pandemia y cómo afrontar futuras amenazas sanitarias.
Ir a la nota