RUSIA
EL PAÍS

Rusia advierte a EE UU de que el envío de armas a Ucrania tendrá “consecuencias impredecibles”

Moscú ha advertido a la Casa Blanca, a través de una comunicación diplomática, de que si persevera en el envío de determinadas armas a Ucrania esto acabará por tener “consecuencias impredecibles”. La nota, a la que ha tenido acceso el diario The Washington Post, llega justo cuando el presidente Joe Biden ha aprobado dar 800 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania, con obuses, drones de defensa costera, vehículos blindados antiaéreos y antitanque, y munición.

Ir a la nota
UCRANIA
AP

Más de 900 cadáveres son hallados en alrededores de Kiev

Más de 900 cadáveres de civiles han sido descubiertos en la región que rodea la capital ucraniana de Kiev tras la retirada de las fuerzas rusas, la mayoría de ellos con heridas de bala, informó la policía el viernes, en lo que da un indicio de que muchas personas fueron “simplemente ejecutadas”.

Ir a la nota
ONU
DW

Casi 5 millones de personas han huido de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa

Unos 4.796.245 de personas han huido de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero, según cifras publicadas por el Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU (Acnur) el viernes.

Ir a la nota
OMS
EUROPA PRESS

Más de 500 millones de casos de COVID-19 notificados en todo el mundo desde finales de 2019

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que el número total de infecciones confirmadas por coronavirus ha superado los 500 millones desde el inicio de la pandemia.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EFE

Biden volverá a alquilar terrenos públicos para la extracción de petróleo

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el viernes que volverá a alquilar terrenos públicos a compañías privadas para la extracción de petróleo y gas natural, aunque tendrán que pagar precios más altos.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
AP

Congreso de EEUU indaga sobre uso de reconocimiento facia

Dos comisiones de la Cámara de Representantes de Estados Unidos han iniciado una investigación sobre el uso de programas informáticos de reconocimiento facial por parte del gobierno. El usuario más reciente de esta tecnología fue la oficina de rentas internas, que desistió cuando legisladores y defensores de la privacidad expresaron quejas.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
FORBES

Texas anuncia acuerdo con Tamaulipas para normalizar tránsito de camiones

El acuerdo exige que el estado de Tamaulipas, ubicado en la parte más al este de la frontera entre Texas y México, aumente los esfuerzos de seguridad contra la inmigración ilegal y el contrabando de drogas, dijeron Abbott y el gobernador tamaulipeco Francisco García Cabeza de Vaca durante una conferencia de prensa en Weslaco, Texas, cerca de la frontera entre Estados Unidos y México.

Ir a la nota
PANAMÁ
VOZ DE AMÉRICA

Blinken y Mayorkas participarán en Panamá en conferencia ministerial sobre migración

Los secretarios de Estado y de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Antony Blinken y Alejandro Mayorkas, respectivamente, viajarán a Panamá la próxima semana para participar en una Conferencia Ministerial sobre Migración y Protección.

Ir a la nota
CHILE
EFE

Chile mantiene el despliegue en la frontera pese al fin del estado de excepción

El estado de excepción impuesto por el Gobierno de Chile en las provincias fronterizas del norte concluyó el viernes pero no supuso el repliegue de los efectivos policiales y militares, ya que fue sustituido por el decreto 265, publicado durante la administración del presidente Sebastián Piñera, y que permite el despliegue de tropas y otros efectivos para el control de los flujos de migración irregular.

Ir a la nota
RUSIA
FORBES

Putin reporta sus ingresos de 2021: 127,440 dólares (2.5 mdp)

Los ingresos del presidente ruso, Vladimir Putin, fueron en 2021 de 10,202,000 rublos (127,440 dólares), ligeramente superiores a los del año anterior, cuando ascendieron a 9,994,000 rublos (124,860 dólares), según su declaración publicada por el Kremlin.

Ir a la nota