La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA en inglés) emitió una autorización de uso de emergencia para la primera prueba de diagnóstico de covid-19 en muestras de aliento.
Ir a la notaEl multimillonario Elon Musk ofreció comprar Twitter, alegando que la red social a la que él ha acusado de no estar a la altura de los principios de respeto a la libertad de expresión debe dejar de cotizar en bolsa y transformarse como una empresa privada.
Ir a la notaEl ministro de Asuntos Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, criticó la "operación de desinformación" llevada a cabo por el Gobierno de Estados Unidos a través de su último informe sobre la situación de los Derechos Humanos en el mundo.
Ir a la notaLa Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador eludió el jueves pronunciarse sobre el veto parcial impuesto por el presidente, Guillermo Lasso, al proyecto de ley que despenaliza y regula el aborto por violación, que podría entrar en vigor por el ministerio de la ley si no se debate en la Cámara.
Ir a la notaNicolás Maduro celebró que el jueves se cumplen nueve años de haber sido elegido presidente de Venezuela en las elecciones del 14 de abril de 2013, convocadas luego del fallecimiento de Hugo Chávez y cuyos resultados fueron cuestionados por la oposición.
Ir a la notaEl Reino Unido trasladará a Ruanda a los solicitantes de asilo que crucen el Canal de la Mancha como parte de un nuevo y polémico plan destinado a combatir la inmigración ilegal y las bandas delictivas que explotan a las personas que buscan refugio.
Ir a la notaLa Policía Federal de Estados Unidos (FBI) acusó el jueves a dos grupos de 'hackers' ligados a Corea del Norte como responsables del robo de 570 millones de euros en la criptomoneda Ethereum para generar ingresos para el régimen.
Ir a la notaSiria acusó el jueves a Israel de perpetrar un nuevo ataque con misiles contra las afueras de Damasco, en la segunda acción de este tipo atribuida a la aviación del Estado judío en su territorio en menos de una semana, informó la agencia oficial de noticias siria SANA.
Ir a la nota"Todos los órganos del Estado quedan urgidos a fortalecer el apoyo a las estructuras existentes para implementar disposiciones de contingencia", señala el comunicado gubernamental que confirma la declaración de estado de desastre, difundido el jueves a la prensa.
Ir a la notaEl presidente estadounidense, Joe Biden, aprobó el miércoles 800 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania, que incluye artillería y helicópteros, con el fin de reforzar sus defensas frente a la intensificación de la ofensiva rusa en el este del país.
Ir a la nota