REINO UNIDO
AP

Johnson rechaza pedidos de renuncia por el “partygate”

El primer ministro británico, Boris Johnson, se negó a dimitir después de ser multado por incumplir las normas de aislamiento social de su gobierno, y afirmó que, en su lugar, redoblará sus esfuerzos para fortalecer la economía y combatir la invasión rusa en Ucrania.

Ir a la nota
RUSIA
EUROPA PRESS

Putin apunta a elevar el consumo interno de petróleo y gas y buscar nuevos compradores ante las sanciones de Europa

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha apuntado a la posibilidad de aumentar el consumo interno de petróleo, gas y carbón ruso, así como abrirse a nuevos mercados de exportación como alternativa a las sanciones impuestas por la Unión Europea y otros países, que buscan reducir la dependencia energética de Moscú.

Ir a la nota
SUECIA
AP

Suecia y Finlandia estrechan contactos antes de tomar decisión sobre la OTAN

Suecia y Finlandia, países aliados pero no miembros de la OTAN, celebraron una reunión al máximo nivel para discutir sobre un hipotético ingreso en la Alianza, que en el caso de Helsinki podría ser una cuestión de semanas.

Ir a la nota
SUDAMÉRICA
DW

Casi 260 personas han muerto por inundaciones en Sudáfrica

Unas 259 personas han muerto en Sudáfrica por las devastadoras inundaciones causadas por intensas lluvias en la costa este del país, donde las autoridades se enfrentaban a un gran flujo de cadáveres en las morgues, indicaron fuentes regionales el miércoles.

Ir a la nota
RUSIA
EFE

Putin asegura que Rusia cumplirá los objetivos "nobles" de proteger el Donbás

El presidente ruso, Vladímir Putin, se mostró convencido de que las Fuerzas Armadas de Rusia lograrán los objetivos "nobles" de proteger a la gente del Donbás con la campaña militar en Ucrania.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EUROPA PRESS

Biden acusa a Putin de cometer un "genocidio" en Ucrania

El presidente estadounidense, Joe Biden, acusó el martes a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de estar perpetrando un "genocidio" en Ucrania, un término que hasta ahora la Administración estadounidense había evitado.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EFE

La inflación de EE.UU. sigue su escalada hasta el 8,5%, la más alta desde 1981

Estados Unidos registró en marzo la tasa de inflación más elevada desde 1981, de un 8,5%, impulsada especialmente por el encarecimiento de la energía, los alimentos y la vivienda.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
FRANCE 24

Al menos 23 personas heridas tras tiroteo en el metro de Nueva York; el sospechoso está prófugo

La Policía del distrito de Brooklyn informó que al menos 23 ciudadanos resultaron heridos por disparos e inhalación de humo en una estación de metro. La policía está detrás de un ciudadano de 62 años llamado Frank R. James, después de que localizaran una furgoneta con conexión con el ataque. La búsqueda se prolonga desde hace varias horas después de que el agresor se diera a la fuga.

Ir a la nota
EL SALVADOR
DW

Más de 10 mil pandilleros aprehendidos en operación policial, dice Bukele

"10.094 terroristas arrestados en 17 días. Seguimos Guerra Contra Pandillas", escribió en Twitter el mandatario. El récord de pandilleros detenidos se alcanzó luego que la Policía detuvo a 463 pandilleros y aseguró que seguirá "sin tregua contra los criminales".

Ir a la nota
ARGENTINA
EFE

A puro viento y a pleno sol: Argentina avanza en las energías limpias

La producción de electricidad de origen eólico y solar crece a paso firme en Argentina, país que aún tiene una fuerte dependencia del gas natural para generar energía pero que mantiene ambiciosos objetivos de transición hacia fuentes renovables.

Ir a la nota