Los 27 estados miembros de la UE acuerdan enviar otros 500 millones de euros (unos 544 millones de dólares) en ayuda militar para Ucrania, anunció el miércoles Josep Borrel, el alto representante de política exterior de la Unión Europea.
Ir a la notaRusia amenazó en estas horas con bombardear los centros de mando en la capital de Ucrania, Kiev, si el Ejército ucraniano ataca o efectúa nuevas acciones de sabotaje en territorio ruso.
Ir a la notaLos principales operadores mundiales están planeando reducir las compras de crudo y combustible a las petroleras controladas por el Estado ruso a partir del 15 de mayo, dijeron fuentes, para evitar incumplir las sanciones de la Unión Europea contra Rusia.
Ir a la notaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció su decisión de mantener la propagación de la Covid-19 como una emergencia sanitaria internacional o pandemia porque "no es el momento de bajar la guardia", sino más bien de que los países sigan preparándose para enfrentar este tipo de crisis.
Ir a la notaUn hombre que era buscado en relación con el ataque perpetrado en una estación de metro de Brooklyn que dejó a 10 personas heridas fue arrestado el miércoles, informó un policía.
Ir a la notaEl gobierno del presidente Joe Biden extenderá dos semanas la orden nacional que obliga a usar mascarilla en el transporte público mientras monitorea un aumento de casos de Covid-19, informó una persona familiarizada con el asunto.
Ir a la notaLa inflación está disparada en Argentina, más que nunca. Los precios subieron un 6,7% en marzo (55,1% interanual), el peor registro desde abril de 2002, cuando arreciaba la crisis del corralito. La subida ha sido más grave en alimentos: 7,2%.
Ir a la notaLa convención que redacta la nueva Carta Magna de Chile aprobó el miércoles la idea de sustituir el Senado por un órgano alternativo nuevo cuyas atribuciones todavía están por definir, la "Cámara de las regiones", uno de los temas más controversiales del proceso constituyente.
Ir a la notaLa economía de Alemania crecerá en 2022 menos de lo inicialmente previsto como consecuencia de la guerra en Ucrania, cuyo impacto más severo podría resultar en recesión en 2023 si se corta el suministro del gas ruso, según la previsión de los principales institutos económicos del país de el miércoles.
Ir a la notaEn una tumultuosa conferencia de prensa, la candidata ultraderechista al Elíseo, Marine Le Pen, divulgó el miércoles sus ejes de política internacional para Francia, entre los que destacó un acercamiento de la OTAN a la Rusia de Vladímir Putin y una reforma "desde dentro" de la Unión Europea (UE).
Ir a la nota