a vice primera ministra para la Integración Europea y Euroatlántica, Olga Stefanishina, expresó su esperanza de que en junio de 2022, en la cumbre de líderes de la Unión Europea, Ucrania se pueda convertir en candidata a miembro.
Ir a la notaRusia se convirtió el sábado en el primer país del mundo en reconocer al gobierno talibán al frente de Afganistán desde que el movimiento islamista tomó el poder en agosto de 2021.
Ir a la notaLa Comisión Nacional de Sanidad de China confirmó el sábado la detección de 1.350 nuevos positivos de coronavirus en la víspera -1.334 por contagio local-, además de 23.815 casos asintomáticos.
Ir a la notaEl hasta ahora número dos del Gobierno de Hong Kong y antiguo secretario de seguridad de la excolonia británica, John Lee, oficializó su candidatura a jefe del Ejecutivo en las próximas elecciones de mayo.
Ir a la notaEl Gobierno de Irán anunció el sábado sanciones contra 15 nuevos responsables o antiguos responsables del Gobierno estadounidense por delito de "terrorismo" y violaciones de los Derechos Humanos, entre ellos al abogado del expresidente Donald Trump, Rudy Giuliani.
Ir a la notaEl político y exjugador de críquet Imran Khan vio el fin de su Gobierno como primer ministro de Pakistán tras perder una moción de censura en el Parlamento, promovida por la oposición, pese a las tácticas de sus aliados para bloquear la votación.
Ir a la notaLa Unión Europea dijo el sábado que "se necesita con urgencia" una investigación internacional de Naciones Unidas para esclarecer los hechos que esta semana denunciaron Amnistía Internacional y Human Rights Watch sobre abusos de derechos humanos en la región de Tigré, en el norte de Etiopía.
Ir a la notaEl presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, y su homólogo estadounidense, Joe Biden, abordaron por teléfono el impacto en África de la guerra de Ucrania después de que el país africano se abstuviera en la votación del jueves para suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Ir a la notaEl primer ministro australiano, Scott Morrison, convocó a elecciones federales para el 21 de mayo, lanzando una batalla de remontada para mantenerse en el poder después de tres años marcados por inundaciones, incendios forestales y la pandemia de Covid-19.
Ir a la notaEl ataque contra la estación de tren ucraniana de Kramatorsk, en el este de Ucrania, ha provocado al menos 50 muertos, incluidos cinco niños, según el último reporte de las autoridades locales, que recordaron que miles de personas se habían concentrado ahí en espera de su evacuación.
Ir a la nota