ESTADOS UNIDOS
LA NACIÓN

Joe Biden acusa a Rusia de cometer una ‘atrocidad horrible’ en Kramatorsk

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó a Rusia de cometer una “atrocidad horrible” luego que al menos 50 personas, entre ellas cinco niños, murieran el viernes en el bombardeo de la estación ferroviaria de la ciudad de Kramatorsk, al este de Ucrania.

Ir a la nota
RUSIA
RT

Ministerio de Defensa ruso niega el ataque contra Kramatorsk y destaca que los misiles Tochka-U solo son usados por militares ucranianos

El ministerio de Defensa ruso ha negado que haya realizado un ataque contra Kramatorsk y destacó que los misiles Tochka-U solo son usados por las Fuerzas Armadas ucranianas.

Ir a la nota
UNIÓN EUROPEA
DW

Ursula von der Leyen en Bucha: "Vimos el rostro cruel del ejército de Putin"

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior y de Seguridad, Josep Borrell, llegaron el viernes a Kiev en una visita relámpago para conocer de primera mano la situación de la guerra sobre el terreno. "Vimos el rostro cruel del ejército de Putin, vimos la crueldad y la frialdad con la que ocuparon la ciudad", dijo.

Ir a la nota
RUSIA
INFOBAE

Rusia y Ucrania están dispuestos a mantener nuevas negociaciones en Turquía pese a Bucha

Rusia y Ucrania siguen queriendo negociar en Turquía pese a la conmoción mundial que ha supuesto el hallazgo de decenas de cadáveres en la ciudad ucraniana de Bucha, afirmó el viernes un responsable turco.

Ir a la nota
RUSIA
FORBES

Más restricciones a Rusia: Bloquean herramientas y productos químicos

El Gobierno del presidente estadounidense Joe Biden amplió las restricciones a las exportaciones a Rusia y Bielorrusia, bloqueando el acceso a productos como fertilizantes y válvulas de tuberías, en un intento de aumentar la presión sobre Moscú y Minsk.

Ir a la nota
FAO
RT

ONU: Los precios mundiales de alimentos alcanzaron en marzo un nuevo récord y el conflicto en Ucrania fue uno de los factores que más influyó

La guerra en Ucrania ha golpeado a sus enormes exportaciones de trigo y otros cereales a medio mundo, contribuyendo a que los precios de los alimentos globales alcanzaran en marzo su máximo histórico desde 1990, según avisó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Ir a la nota
ACNUR
EFE

Los refugiados ucranianos suben a 4,3 millones, aunque su número se ralentiza

Más de 4,32 millones de ucranianos han dejado su país a consecuencia de la guerra, aunque este flujo se está ralentizando en las últimas jornadas, indicó la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EFE

Biden plantea un pacto migratorio como objetivo de la Cumbre de las Américas

El presidente de EEUU, Joe Biden, propuso el viernes tejer un pacto migratorio regional como el principal objetivo de la Cumbre de las Américas, que reunirá en junio a jefes de Estado y de Gobierno en Los Ángeles (EE.UU.).

Ir a la nota
BRASIL
EUROPA PRESS

Los socialistas brasileños formalizan la propuesta de Alckmin para ser 'número dos' de Lula en su candidatura

El Partido Socialista Brasileño (PSB) formalizó el viernes su propuesta de presentar al exgobernador de Sao Paulo, y otrora rival político del Partido de los Trabajadores (PT), Geraldo Alckmin como aspirante a vicepresidente en la candidatura presidencial del antiguo jefe del Estado, Luiz Inácio Lula da Silva, para las elecciones de octubre.

Ir a la nota
CHILE
AP

Chile registra mayor inflación mensual en casi 30 años

Chile registró en marzo una inflación de 1,9%, la mayor en casi 30 años, acumulando un incremento de 9,4% en doce meses, se informó el viernes, en momentos en que el gobierno busca frenar un nuevo retiro de fondos de pensiones que, de concretarse, subiría aún más los precios.

Ir a la nota