HONG KONG
AP

Nro. 2 de Hong Kong renuncia para postularse como candidato

El número 2 del ejecutivo de Hong Kong, un firme partidario de la represión de los activistas por la democracia, presentó su renuncia el miércoles para allanar el camino a su candidatura en las próximas elecciones.

Ir a la nota
TAIWAN
EUROPA PRESS

EEUU aprueba la venta de un nuevo paquete de armas a Taiwán por valor de 87 millones de euros

La Agencia de Cooperación de Seguridad de Defensa (DSCA, por sus siglas en inglés) ha informado de que Estados Unidos aprobó la venta de un nuevo paquete armamentístico a Taiwán por valor de 95 millones de dólares (cerca de 87 millones de euros) para ayudar a la isla a mantener su sistema de defensa.

Ir a la nota
ETIOPÍA
AP

Grupos de derechos denuncian “limpieza étnica” en Etiopía

Los abusos generalizados contra civiles en la región de Tigray, en el oeste de Etiopía, suponen crímenes de guerra y contra la humanidad, según denunciaron el miércoles Human Rights Watch y Amnistía Internacional en un nuevo reporte.

Ir a la nota
SUDÁN
EFE

Miles de sudaneses vuelven a manifestarse contra los militares golpistas

Miles de sudaneses volvieron a marchar el miércoles en varias ciudades del país para protestar contra el golpe de Estado militar del pasado octubre y exigir un Gobierno civil y se enfrentaron en algunos lugares con las fuerzas de seguridad, como en Jartum, donde asistieron más de 10.000 manifestantes.

Ir a la nota
UCRANIA
EFE

Zelenski se queja ante la ONU de su incapacidad para detener la guerra

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se quejó el martes amargamente ante el Consejo de Seguridad de la incapacidad de las Naciones Unidas para detener la guerra en su país, que entró ya en su séptima semana y ha obligado al desplazamiento de la cuarta parte de su población.

Ir a la nota
UCRANIA
EFE

EE.UU. anunciará el miércoles, junto al G7 y la UE un paquete de sanciones contra Rusia

Estados Unidos anunciará el miércoles, en coordinación con el G7 y la Unión Europea (UE), un nuevo paquete de sanciones contra Rusia para "llevarla aún más por el camino del aislamiento económico financiero y tecnológico", tras la supuesta masacre de civiles en Bucha (Ucrania).

Ir a la nota
UCRANIA
EFE

Zelenski dice a la ONU que lo de Bucha es sólo un ejemplo de lo hecho por Rusia

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó el martes ante el Consejo de Seguridad de la ONU que la supuesta matanza de civiles en la localidad de Bucha, cerca de Kiev, es sólo un primer ejemplo de lo que las tropas rusas han hecho en otras zonas del país.

Ir a la nota
UCRANIA
ANDINA

ONU estima que más de once millones de ucranianos dejaron sus hogares por la guerra

Un total de 11,3 millones de ucranianos, la cuarta parte de la población, han tenido que dejar sus hogares debido a la invasión rusa, según se desprende de las cifras que facilitaron dos agencias humanitarias de Naciones Unidas.

Ir a la nota
UCRANIA
FORBES

Conflicto en Ucrania impulsará inflación en economías de Latam: Moody’s.

La invasión de Rusia a Ucrania exacerbará la ya elevada inflación y afectará el crecimiento económico en América Latina (Latam), si bien la región sufrirá un menor impacto que otras áreas del mundo, dijo en un reporte la firma de calificación de crédito Moody’s.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
DW

Biden anuncia plan para ampliar y abaratar cobertura sanitaria en EE. UU.

El Departamento del Tesoro hizo el anuncio horas antes de que el presidente estadounidense, Joe Biden, participara en un acto en la Casa Blanca junto al ex mandatario Barack Obama (2009-2017) para celebrar el impacto de la reforma sanitaria de 2010, conocida como Obamacare.

Ir a la nota