El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, calificó este domingo en la televisión estadounidense de "genocidio" contra el pueblo ucraniano lo que están haciendo las Fuerzas Armadas rusas en el país, tras el hallazgo de varios cientos de cadáveres en las zonas del norte que hasta ahora ocupaba Rusia.
Ir a la notaFuncionarios de la administración Biden han discutido la intensificación de su campaña de sanciones contra Rusia a medida que surgen pruebas de la aparente ejecución de civiles en un suburbio cerca de Kiev, la capital ucraniana, según dos personas familiarizadas con el asunto.
Ir a la notaEl secretario general de la ONU, António Guterres, reclamó el domingo una investigación independiente que desemboque en responsabilidades por la presunta masacre de civiles por parte de las tropas rusas en Bucha (Ucrania).
Ir a la notaLa policía en California está buscando a por lo menos un sospechoso tras un ataque a tiros la madrugada del domingo que dejó seis muertos y 10 heridos.
Ir a la notaEl economista Rodrigo Chaves, del partido Progreso Social Democrático (PSD, centro) aventajó al expresidente José María Figueres (1994-1998), candidato del Partido Liberación Nacional (PLN, centro), y encabeza el escrutinio preliminar del balotaje realizado para definir al nuevo jefe de Estado de Costa Rica.
Ir a la notaEl Salvador cumplió el domingo una semana en régimen de excepción —que limita algunos derechos constitucionales a los ciudadanos—, con el presidente Nayib Bukele en la mira nuevamente de organizaciones no gubernamentales de derechos humanos, que se han mostrado preocupadas por la situación del país.
Ir a la notaLa crisis carcelaria de Ecuador sumó el domingo un nuevo trágico episodio en el que fueron asesinados al menos 12 presos, durante enfrentamientos en la prisión de la sureña ciudad de Cuenca, similares a los ya acontecidos el año pasado, que dejaron 316 reclusos fallecidos en peleas entre bandas rivales.
Ir a la notaEl primer ministro ultranacionalista húngaro, Viktor Orbán, logró un cuarto mandato consecutivo tras apuntarse una contundente victoria en las parlamentarias del domingo, dominadas por las inseguridades despertadas por la guerra en la vecina Ucrania.
Ir a la notaReino Unido podría construir hasta siete centrales nucleares antes de 2050, aunque siga apostando por la energía eólica marítima, en el marco de su nueva estrategia para incrementar su independencia energética tras la invasión rusa de Ucrania, dijo el ministro de Energía, Kwasi Kwarteng, el domingo.
Ir a la notaLos casos de Covid-19 en la ciudad más grande de China, Shanghai, seguían subiendo mientras millones de personas permanecían aisladas en casa debido a estrictas medidas de confinamiento.
Ir a la nota