Vladimir Putin exigirá que le paguen en rublos el gas que vende a "países hostiles", incluyendo los de la Unión Europea (UE), y dio a las autoridades rusas una semana para aplicar el nuevo sistema.
Ir a la notaEl número global de nuevos casos de coronavirus se incrementó en un 7% esta semana, impulsado por el aumento de los contagios en el Pacífico Occidental, aunque los decesos por Covid-19 bajaron, dijo la Organización Mundial de la Salud.
Ir a la notaLa familia explicó que Albright, secretaria de Estado entre 1997 y 2001, murió de cáncer rodeada de sus seres queridos. Albright nació con el nombre de Marie Jana Korbelova en 1937 en la Praga anterior a la Segunda Guerra Mundial, y enseguida su padre, un diplomático y académico, decidió que toda la familia se exiliara a Londres.
Ir a la notaLa vacuna de Moderna contra el Covid-19 es eficiente para bebés, infantes y preescolares, anunció la empresa farmacéutica el miércoles. Si los reguladores están de acuerdo, esto significa que se podría empezar a vacunar a los más pequeños a mediados de año.
Ir a la notaEn un inesperado discurso, el embajador de Nicaragua ante la Organización de los Estados Americanos, Arturo McFields, denunció el miércoles a su propio gobierno, al que calificó de “dictadura”.
Ir a la notaLa Convención Constituyente de Chile activó el mecanismo que amplía por tres meses el plazo de redacción de la nueva Carta Magna, algo que se daba por hecho, pero que se hizo oficial en esta sesión.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados de Chile aprobó el miércoles una segunda extensión del estado de excepción constitucional de emergencia en cuatro provincias de la zona norte, a causa de la situación migratoria.
Ir a la notaEl diputado peruano Diego Bazán, de la formación opositora Avanza País, ha presentado una moción de censura contra el ministro de Sanidad, Hernán Condori, según ha anunciado por la noche a través de su perfil oficial de Twitter.
Ir a la notaEl papa Francisco recordó el miércoles a las víctimas y desplazados por el conflicto en Ucrania y aseguró que "comprar armas y fabricarlas no es la solución", sino que hay que "trabajar juntos por la paz".
Ir a la notaEl gobierno talibán de Afganistán decidió no reabrir las escuelas de secundaria para niñas, renunciando a una promesa previa con una medida que parece calmar a su base conservadora a expensas de alejar más aún a la comunidad internacional.
Ir a la nota