La minoría chií fue objeto de un nuevo atentado suicida en el que murieron al menos 56 personas y otras 194 resultaron heridas, y que tuvo lugar a la hora más concurrida del rezo colectivo del viernes en el noroeste de Pakistán, en uno de los peores ataques en el país en los últimos años.
Ir a la notaAl menos 46 soldados de Mali murieron y 24 resultaron heridos en un ataque perpetrado el viernes por un grupo armado no identificado en la población maliense de Mondoro, situada al noreste de Bamako y fronteriza con Burkina Faso.
Ir a la notaLos servicios de emergencia en Ucrania indicaron el viernes que habían extinguido el fuego en la mayor central nuclear de Europa, provocado según Kiev por un ataque de las tropas rusas.
Ir a la notaEn la central nuclear de Energodar, en la región de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania, se desató un incendio tras disparar las fuerzas rusas contra la planta, informó el alcalde de la ciudad, Dmitry Orlov, en su cuenta de Telegram.
Ir a la notaUn integrante de la delegación ucraniana en las conversaciones con Rusia señaló que ambas partes han llegado a un acuerdo tentativo para organizar corredores seguros por los cuales los civiles puedan desalojar zonas de riesgo y se pueda entregar ayuda humanitaria.
Ir a la notaEstados Unidos impuso sanciones a más oligarcas rusos y sus familias, en el marco de su campaña para privar al Kremlin de los recursos necesarios para llevar a cabo su guerra en Ucrania.
Ir a la notaEl alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, dijo en Bucarest que el número refugiados que han huido de Ucrania ha rebasado ya el millón de personas y las llegadas continuarán aumentando "si las acciones militares" no se detienen.
Ir a la notaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció la inclusión del antiviral molnupiravir en su lista de tratamientos recomendados contra la Covid-19, por lo que se convierte en el primer fármaco por vía oral recomendado por este organismo contra la enfermedad.
Ir a la notaLa Casa Blanca informó el jueves que ha pedido al Congreso estadounidense que autorice inmediatamente 10.000 millones de dólares más en ayuda humanitaria y de defensa a Ucrania y el este de Europa, mientras se recrudece la guerra en ese país.
Ir a la notaEE.UU. reanudará la emisión de visados de migrante en La Habana tras un parón de cuatro años, anunció el jueves el encargado de negocios estadounidense en Cuba, Timothy Zúñiga-Brown.
Ir a la nota