El Gobierno de Argentina anunció el jueves que llegó a un acuerdo definitivo con el "staff" del Fondo Monetario Internacional (FMI) para la firma de un programa de facilidades extendidas que permita refinanciar deudas por unos 44.500 millones de dólares.
Ir a la notaEuropa está batallando para reducir su dependencia energética con Rusia y se prepara para una posible interrupción del suministro de gas natural a medida que la guerra rusa en Ucrania eleva los precios a nuevos máximos.
Ir a la notaEl presidente de Francia, Emmanuel Macron, formalizó el jueves su nueva candidatura al Elíseo con una carta a la ciudadanía en la que destacó su intención de seguir "preparando el futuro" y dar una "respuesta francesa y europea" a los actuales desafíos de este siglo.
Ir a la notaEl papa Francisco planea visitar la República Democrática del Congo y Sudán del Sur en julio, anunció el Vaticano el jueves, cumpliendo su deseo de atender a los fieles en los países africanos que cuentan con poblaciones católicas considerables e historias largas de conflicto.
Ir a la notaEl príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, declaró el jueves que su país podría reducir las inversiones en Estados Unidos, informa Reuters citando a la Agencia de Prensa Saudita (SPA, por sus siglas en inglés).
Ir a la notaChina calificó el jueves un reporte, según el cual le pidió a Rusia que retrasara la invasión de Ucrania hasta después de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing, de “noticia falsa” y de intento “muy despreciable” de desviar la atención y las culpas por el conflicto.
Ir a la notaAhn Cheol Soo, candidato a la presidencia de la principal formación opositora de Corea del Sur, el Partido del Poder del Pueblo (PPP), anunció el jueves la formación de una alianza con su principal rival, el conservador y también opositor Yoon Suk Yeol, a pocos días de las elecciones, previstas para el 9 de marzo.
Ir a la notaEl Gobierno de Japón ha decidido vender 7,5 millones de barriles de petróleo de sus reservas nacionales, en el marco de un acuerdo con otros miembros de la Agencia Internacional de Energía destinado a contener los precios del crudo, informa Reuters al citar al ministro japonés de Economía, Comercio e Industria, Koichi Hagiuda.
Ir a la notaLas autoridades de Malaui pondrán en marcha una campaña para vacunar contra la poliomielitis a cerca de tres millones de niños, según anunció el jueves el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), tras detectar un caso, el primero en tres décadas en el país y en cinco años en el continente africano.
Ir a la notaUnas 500.000 personas en Sydney y sus alrededores habían recibido el jueves orden de evacuar o prepararse para huir de las inundaciones, mientras las lluvias torrenciales castigan una zona extraordinariamente amplia de la costa oriental australiana.
Ir a la nota