En el tercer milenio, la humanidad sigue siendo la "campeona en hacer la guerra", pese a los llamados de las personas "de buena voluntad por la paz, que no son escuchadas", lamentó el viernes el papa Francisco durante un evento en el Vaticano.
Ir a la notaUn tribunal de India sentenció el viernes a muerte a 38 personas por una serie de ataques con bomba que causaron más de 50 muertos y 200 heridos. Los ataques ocurrieron en 2008 en la ciudad de Ahmedabad, en el estado de Gujarat, que tiene antecedentes de enfrentamientos violentos entre hindúes y musulmanes.
Ir a la notaLas autoridades de Hong Kong preparan planes para someter a los 7,5 millones de habitantes de la ciudad a una prueba de detección obligatoria de coronavirus, anunció la jefa del ejecutivo del territorio Carrie Lam el viernes.
Ir a la notaLos primeros países africanos seleccionados para recibir la tecnología necesaria para producir vacunas contra el Covid-19 formuladas con ARN mensajero son Egipto, Kenia, Nigeria, Senegal, Sudáfrica y Túnez, según se supo en una cumbre entre la Unión Europa y la Unión Africana el viernes.
Ir a la notaEl embarazoso momento se produjo cuando el ministro ugandés de Exteriores, Jeje Odongo, saludó rápidamente y casi imperceptiblemente con la cabeza a Von der Leyen y pasó de largo, para estrechar la mano del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y a continuación la de Macron.
Ir a la notaLa tensión militar resurgió en el Donbás con un intercambio de golpes entre el Ejército ucraniano y las milicias prorrusas, ataques que amenazan con echar por tierra las demandas de desescalada rusa.
Ir a la notaLas autoridades de Rusia expulsaron el jueves al 'número dos' de la Embajada estadounidense en Moscú, Bart Gorman, en pleno aumento de la tensión en torno a Ucrania ante la amenaza de una posible invasión por parte de tropas rusas.
Ir a la notaEl presidente estadounidense Joe Biden advirtió el jueves que Rusia aún podría invadir Ucrania en cuestión de días y el diplomático número dos de la embajada de Estados Unidos en Moscú fue expulsado al elevarse las tensiones en el peor enfrentamiento entre Oriente y Occidente en décadas.
Ir a la notaLa Organización Mundial de la Salud (OMS), que recomendaba una cuarentena de 14 días para los contactos con enfermos de Covid-19 en lugares con alta incidencia de la pandemia, redujo el tiempo a 7 días, en el contexto de la actual ola ligada a la variante Ómicron, con un alto número de casos leves.
Ir a la notaLas noticias de demócratas que renuncian a presentarse en noviembre, la mayoría porque se retiran, se han multiplicado en los últimos meses. Según el recuento de FiveThirtyEight, una plataforma de referencia en información electoral, hasta 28 miembros de la Cámara baja han decidido no luchar por la reelección. Entre ellos no figuran los dirigentes: además de Pelosi, Steny Hoyer, de 82 años, líder de la mayoría, y Jim Clyburn, de 81, el guardián de la disciplina de voto.
Ir a la nota