COREA DEL SUR
BBC

El presidente de Corea del Sur se retractó y levantó la ley marcial que desató protestas en su contra y fue rechazada por el Parlamento

Pocas horas después de sorprender a su país y al mundo con una declaración de ley marcial que desató protestas e incertidumbre, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, anunció el levantamiento de la medida.

Ir a la nota
COREA DEL SUR
EL PAÍS

La oposición en Corea del Sur registra una moción para destituir al presidente tras el caos político de la ley marcial

Una mayoría parlamentaria exige la dimisión de Yoon Suk-yeol, que retiró en la madrugada la medida de emergencia. El ministro de Defensa asume su responsabilidad, se disculpa ante los ciudadanos y presenta su renuncia al cargo.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
LOS ANGELES TIMES

Kash Patel, elegido por Trump para el FBI, planea reestructurar la agencia

Kash Patel es conocido desde hace años en el círculo de Donald Trump como un fiel seguidor que comparte el escepticismo del presidente electo hacia el FBI y la comunidad de inteligencia. Pero ahora que Trump lo ha elegido para dirigir el FBI, está recibiendo nueva atención, tanto del público como del Congreso.

Ir a la nota
RUSIA
EUROPA PRESS

Rusia lanzó misiles hipersónicos en unas maniobras militares en el este del Mediterráneo

Las Fuerzas Armadas de Rusia completaron unas maniobras en el este del mar Mediterráneo que incluyeron el lanzamiento de misiles de "alta precisión", entre ellos proyectiles hipersónicos y de crucero, informó el Ministerio de Defensa.

Ir a la nota
VENEZUELA
EUROPA PRESS

Venezuela criticó las advertencias del fiscal del TPI y las achacó a "campañas de la extrema derecha"

Las autoridades de Venezuela criticaron las advertencias vertidas por el fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional (TPI), Karim Khan, que alertó de que las investigaciones contra Caracas "siguen en curso", y achacaron estas declaraciones a "campañas de la extrema derecha, el sionismo y potencias occidentales" contra el país caribeño.

Ir a la nota
UCRANIA
EUROPA PRESS

Ucrania reclamó una invitación inmediata para integrarse en la OTAN: "No aceptaremos alternativas"

El Gobierno de Ucrania volvió a poner sobre la mesa su reivindicación para lograr cuanto antes una invitación formal para que el país se integre en la OTAN, coincidiendo con una reunión en Bruselas de los ministros de Exteriores de los 32 países aliados.

Ir a la nota
ISRAEL
SWISSINFO

Hamás y Fatah acordaron formar un comité para administrar Gaza después de la guerra

El movimiento islamista palestino Hamás y el partido Fatah del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, acordaron formar un comité conjunto para administrar Gaza después de la guerra, dijeron negociadores de ambos lados.

Ir a la nota
ISRAEL
INFOBAE

Benjamin Netanyahu le agradeció a Donald Trump por su mensaje sobre la liberación de los rehenes

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, agradeció el mensaje de anoche del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el riesgo de un “infierno” en Medio Oriente si no son liberados los secuestrados que permanecen en Gaza desde el 7 de octubre de 2023.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EFE

Trump sugirió a Trudeau la integración de Canadá en Estados Unidos para evitar los aranceles: medios

Donald Trump sugirió al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, que Canadá se integre en Estados Unidos para evitar el daño de los aranceles que quiere imponer cuando llegue a la Casa Blanca en enero, informó la cadena de televisión Fox News.

Ir a la nota
BOLIVIA
EUROPA PRESS

Condenado a seis años de prisión el expresidente boliviano Gonzalo Sánchez de Lozada por la firma ilícita de contratos

La Justicia de Bolivia condenó a seis años y tres meses de cárcel al expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada por la firma ilícita de contratos con compañías petroleras durante su segundo y corto mandato al frente del país, que tuvo lugar entre los años 2002 y 2003.

Ir a la nota