ISRAEL
FRANCE 24

Ejército israelí afirmó que mató un comandante de Hamás, en tercer día de operación en Cisjordania

Las fuerzas israelíes aseguraron que mataron a tres presuntos militantes de Hamás en Cisjordania ocupada, entre ellos un comandante local del grupo islamista en Jenin.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
INFOBAE

Osiel Cárdenas, exlíder del Cártel del Golfo, salió de prisión en Estados Unidos

A 17 años de su llegada a Estados Unidos y tras declararse culpable de narcotráfico, lavado de dinero y extorsión, Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo, quedó en libertad, de acuerdo con el Buró Federal de Prisiones.

Ir a la nota
CANADÁ
FORBES

Canadá dejó de otorgar permisos de trabajo a visitantes extranjeros

El Gobierno de Canadá dejó de otorgar permisos de trabajo a los visitantes extranjeros, una política que fue puesta en vigor durante la epidemia de Covid-19, en respuesta a las críticas sobre sus políticas migratorias.

Ir a la nota
COLOMBIA
EUROPA PRESS

Gobierno de Colombia insta al ELN a retomar el alto el fuego y volver a las negociaciones

El Gobierno de Colombia reclamó a los guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que vuelvan a sentarse en la mesa de negociaciones y retomen un alto el fuego, en aras de "evitar la muerte y la destrucción" acaecidas durante estas últimas semanas.

Ir a la nota
VENEZUELA
EUROPA PRESS

Edmundo González tampoco acudió a la tercera citación de la Fiscalía, pese a la amenaza de arresto

El principal candidato opositor de Venezuela, Edmundo González Urrutia, no acudió a la sede de la Fiscalía, que le investiga por la publicación en Internet de datos que acreditarían su victoria en los comicios del 28 de junio, por lo que se arriesga a que las autoridades chavistas ordenen ahora su arresto.

Ir a la nota
REINO UNIDO
EL PAÍS

El Gobierno de Starmer propone una semana laboral comprimida de cuatro días

El Gobierno laborista admitió que trabaja en la idea de que los trabajadores británicos puedan reclamar a sus empleadores, cuando las circunstancias lo permitan, una jornada laboral semanal comprimida en cuatro días. Las horas trabajadas, sin embargo, seguirían siendo las mismas (cuarenta). Los nuevos planes no contemplan la posibilidad de reducir por ley el tiempo total.

Ir a la nota
AFGANISTÁN
FRANCE 24

El talibán impone ley del silencio a las mujeres

En esta ocasión, les ha prohibido hablar, cantar, leer y recitar en público. La ley ha sido condenada por la ONU, organismos de Derechos Humanos y varios países, al considerar que socava los derechos de niñas y mujeres, a las que ya se les prohíbe salir sin compañía masculina, mostrar su rostro en público y recibir cualquier tipo de educación.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
DW

Trump pide al Congreso recortar 5.000 millones de ayuda

El presidente Donald Trump pidió al Congreso estadounidense aprobar la supresión de 4.900 millones de dólares de ayuda internacional, indicó la Casa Blanca.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
AP

Estados Unidos revoca visas de funcionarios palestinos antes de la Asamblea General de la ONU en NY

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, revocó las visas del presidente palestino Mahmud Abás y de otros 80 funcionarios antes de la reunión anual de la Asamblea General de la ONU del próximo mes, un paso que la Autoridad Palestina denunció como contrario al derecho internacional.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EL PAÍS

Kamala Harris defendió sus cambios de opinión en su primera entrevista como candidata: “Mis valores son los mismos”

Treinta y nueve días después de que la Historia le cambiara los planes tras la renuncia de Joe Biden a perseguir su reelección, la vicepresidenta Kamala Harris concedió su primera entrevista como candidata. Había hablado aquí y allá con los reporteros que siguen su campaña y charló con un par de influencers en la Convención Nacional Demócrata, pero aún no se había enfrentado a la colección de preguntas, más o menos incómodas, que definen una entrevista periodística.

Ir a la nota