Israel accedió a respetar “pausas humanitarias” durante tres días a partir del 1 de septiembre para permitir que comience la campaña de vacunación contra la polio en Gaza, aseguró Rik Peeperkorn, representante de la Organización Mundial de la Salud para territorios palestinos.
Ir a la notaEl Ejército israelí indicó que mató a cinco insurgentes más, incluyendo un comandante local, en Cisjordania, mientras seguía adelante con la que parece ser la operación militar más letal en los territorios ocupados desde el inicio de la guerra en Gaza.
Ir a la notaLa Fiscalía de Venezuela hizo pública una tercera citación al principal candidato opositor en las elecciones presidenciales de julio, Edmundo González, para que acuda a la sede del Ministerio Público el viernes, con un documento en el que por primera vez pone negro sobre blanco que se arriesga a una orden de arresto.
Ir a la notaEl ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, reclamó a los Estados miembros de la Unión Europea que tome decisiones para permitir ataques de Kiev contra "objetivos militares legítimos" en territorio ruso, asegurando que está en juego que Ucrania mantenga el "impulso" generado con la incursión militar en la región rusa de Kursk.
Ir a la notaLas autoridades de Rusia anunciaron nuevos avances en su ofensiva contra las provincias ucranianas de Donetsk y Lugansk (este) con la toma otras dos localidades en la zona, en el marco de las operaciones lanzadas tras la orden de invasión dada en febrero de 2022 por el presidente ruso, Vladimir Putin.
Ir a la notaAlrededor de 239.700 personas figuran como desaparecidas en el mundo debido a los conflictos armados, la violencia, los desastres naturales o los movimientos migratorios, una cifra que supone un aumento del 18,6 % respecto a 2022, denunció la Cruz Roja.
Ir a la notaEl Departamento de Seguridad Nacional anunció la reanudación del programa de parole humanitario que admite, para vivir y trabajar en Estados Unidos, a hasta 360,000 personas al año procedentes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba, y que había suspendido para poder investigar una denuncia de fraude masivo.
Ir a la notaLa presidenta de Honduras denunció que se está fraguando un golpe de Estado contra su Gobierno, en lo que fue su primera reacción a la ruptura del tratado de extradición con Estados Unidos, tras las declaraciones injerencistas de la embajadora de ese país en Tegucigalpa.
Ir a la notaLos ministros de Exteriores de los países de la Unión Europea coincidieron en no reconocer la victoria electoral que reclama el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pero no llegaron a un acuerdo para reconocer el triunfo de la oposición.
Ir a la notaEl Gobierno de Aleman anunció un endurecimiento de la actual normativa sobre armas a raíz del atentado perpetrado el viernes pasado con un cuchillo en la ciudad de Solingen, dentro de una batería de reformas que el Ejecutivo de Olaf Scholz también busca extender a temas migratorios.
Ir a la nota