Rusia intensificó su ofensiva en otra zona de Ucrania, al tratar de avanzar desde la región oriental de Lugansk hacia la localidad de Borova en Járkov, mientras las fuerzas ucranianas se concentran en causar el máximo de bajas a los invasores a la espera de más ayuda de sus aliados.
Ir a la notaCientos de miles de inmigrantes tienen motivos para celebrar el nuevo plan del presidente Biden para facilitar el estatus legal a los cónyuges de ciudadanos estadounidenses; aunque, inevitablemente, algunos se quedaron fuera.
Ir a la notaEl presidente de Argentina, Javier Milei, llamó en una entrevista televisiva “cobarde” al jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, del que dijo que en materia de libertad de expresión “está aplicando el mismo modelo que (Nicolás) Maduro”, presidente de Venezuela.
Ir a la notaEl presidente de Ecuador se refirió así a sus homólogos regionales en una entrevista con The New Yorker, pero el Gobierno asegura que esas frases están descontextualizadas.
Ir a la notaEl grupo de Conservadores y Reformistas Europeos que lidera la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, incorporó a nuevos eurodiputados a su grupo, pasando a sumar 83 y superando a los liberales de Renew como tercera fuerza del Parlamento Europeo, que se quedan con 80 escaños.
Ir a la notaLa bandera de España de la plaza madrileña de Colón se izó de forma solemne para conmemorar el décimo aniversario de la proclamación del Rey Felipe VI, en un acto presidido por las autoridades judiciales, que han pasado revista a unidades de los tres ejércitos y de la Guardia Civil.
Ir a la notaLas encuestas en Reino Unido siguen sonriendo al Partido Laborista, que de acuerdo con los últimos sondeos podría llegar a cosechar un resultado histórico en las próximas elecciones generales con hasta 425 escaños en la Cámara de los Lores; mientras que el Partido Conservador mantiene su tendencia a la baja y podría lograr el peor resultado en más de cien años.
Ir a la notaCyril Ramaphosa, activista contra el ‘apartheid’ y rico empresario antes de convertirse en presidente de Sudáfrica en 2018, fue investido para un segundo mandato de cinco años en el que deberá dirigir un Gobierno de coalición inédito en treinta años de democracia multirracial en el país.
Ir a la notaEl presidente Joe Biden ha anunciado formalmente nuevas medidas que permitirán regularizar la situación de migrantes irregulares casados con ciudadanos estadounidenses desde hace más de 10 años, en lo que representa, de acuerdo con el el Gobierno de Estados Unidos, el cambio de mayor alcance en el sistema migratorio en más de una década.
Ir a la notaLa Jurisdicción Especial de Paz (JEP) le ordenó a distintas instituciones del Estado adelantar medidas para garantizar la búsqueda e identificación de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado.
Ir a la nota