Cientos de mujeres volvieron a las calles de São Paulo, en Brasil, contra el proyecto legislativo que busca equiparar el aborto a partir de las 22 semanas de embarazo con el delito de homicidio, incluido en casos de violación.
Ir a la notaLa Corte Constitucional de Ecuador anuló el último estado de excepción decretado por el presidente Daniel Noboa, quien lo denominó como la “segunda fase de la guerra” que le ha declarado a las bandas del crimen organizado.
Ir a la notaCulminó, con una conferencia de prensa de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, la Cumbre del Grupo de los Siete. La jefa de Gobierno enfatizó en sus declaraciones ante los representantes de medios informativos presentes en ese foro, que fue “un éxito para Italia”. “La declaración final es un documento amplio y significativo con numerosos compromisos frente a los desafíos globales, compromisos concretos que atañen a cuestiones decisivas para nuestro futuro”, indicó la mandataria en relación al Comunicado de los Líderes del G7 en Apulia.
Ir a la notaUn avión ruso de tipo SU-24 violó el espacio aéreo sueco cerca de la isla de Gotland, en el mar Báltico, y no se retiró hasta que Suecia envió dos aviones de combate, indicó el Ejército de este país.
Ir a la notaLas nuevas normas de los servicios de guardacostas chinos permiten desde detener hasta 60 días sin juicio a extranjeros en el disputado mar de China Meridional, donde países vecinos y el Grupo de los Siete acusaron a Pekín de intimidación y coacción.
Ir a la notaEl presidente de la Comisión (secretariado) de la Unión Africana, Moussa Faki Mahamat, felicitó al presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, por su reelección para un mandato de cinco años, un mensaje al que se sumaron otros líderes del continente.
Ir a la notaEl presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró que está dispuesto a ordenar un alto el fuego siempre y cuando Ucrania renuncie oficialmente a entrar en la OTAN y retire a sus tropas de los nuevos territorios del este y sur, ocupados por las fuerzas del Ejército ruso.
Ir a la notaEl Tribunal Supremo de Estados Unidos invalidó la ley federal que prohibía la instalación de culatas aceleradoras de disparos en armas de fuego, una normativa impulsada por la antigua Administración Trump y promulgada en 2018, un año después de la matanza de medio centenar de personas en un festival de música de Las Vegas.
Ir a la notaLa posible inclusión del derecho al aborto en el texto final de conclusiones de la cumbre de líderes del Grupo de los Siete terminó por ser el mayor punto de desencuentro de un foro que, en líneas generales, sirvió para marcar posiciones comunes en cuestiones geopolíticas clave como la guerra en Ucrania.
Ir a la notaEl presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, desdeñó el nuevo "ultimátum" de su par ruso, Vladimir Putin --que pasa por la renuncia de Kiev a la OTAN y a su retirada del este y sur del país--, como parte de la "nueva ola del nazismo ruso".
Ir a la nota