Los líderes del Grupo de Siete democracias ricas acordaron organizar un préstamo de 50.000 millones de dólares para ayudar a Ucrania en su lucha por sobrevivir, que utilizaría los intereses ganados por beneficios de activos bancarios rusos congelados como garantía.
Ir a la notaEl expresidente estadounidense, Donald Trump, recibió una efusiva bienvenida de los congresistas republicanos a su regreso a Washington tras su histórica condena penal en Nueva York por ocultar un pago a una ex actriz porno para comprar su silencio.
Ir a la notaHamás criticó que ningún funcionario del Gobierno israelí se haya pronunciado a favor del acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza a pesar de que Estados Unidos aseguró que desde Israel se dio el visto bueno al mismo.
Ir a la nota"Hemos tomado la decisión de apoyar de manera humanitaria a unos niños palestinos que viajarán con sus familias a Colombia para su rehabilitación", dijo a medios la viceministra de Asuntos multilaterales Elizabeth Taylor Jay tras un encuentro con el presidente Gustavo Petro en Estocolmo, adonde el mandatario llegó en una visita de Estado.
Ir a la notaEl número de niños muertos violentamente o que resultaron mutilados en conflictos armados llegó el año pasado a la cifra de 11.649 víctimas, la más grave nunca registrada y que supuso un 35 % de aumento con respecto a 2022, de acuerdo con el informe anual que cada curso presenta el secretario general de la ONU para el Consejo de Seguridad.
Ir a la notaEl Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la octava revisión de su acuerdo con Argentina, lo que permite un desembolso inmediato de aproximadamente 800 millones de dólares.
Ir a la notaEl máximo tribunal de la Unión Europea impuso a Hungría una multa de 200 millones de euros por incumplir las normas de asilo del bloque pese a un fallo previo del Tribunal de Justicia, además de una sanción adicional de un millón de euros por cada día en el que continúe sin aplicar los protocolos.
Ir a la notaLa fiscalía rusa anunció que el periodista estadounidense, Evan Gershkovich, que está preso desde 2023, será juzgado próximamente en un tribunal en los Urales por "espionaje", ya que está acusado de haber recolectado informaciones sobre una fábrica de tanques para la CIA. El reportero se encuentra preso en la conocida prisión de Lefortovo de Moscú desde que fue detenido.
Ir a la nota13 empleados de Naciones Unidas siguen desde la semana pasada detenidos por los hutíes de Yemen, sin que la ONU haya podido comunicarse con ellos, denunció ante el Consejo de Seguridad el enviado especial de la organización para dicho país, Hans Grundberg.
Ir a la notaEl Gobierno de Túnez y las autoridades libias reconocidas internacionalmente alcanzaron un acuerdo para reabrir el paso fronterizo de Ras Jdeir, cuyo lado libio fue tomado en marzo por "criminales", en medio de las tensiones en la zona por el control de las operaciones regulares y de contrabando en la frontera.
Ir a la nota