El presidente de Francia, Emmanuel Macron, instó a los países aliados de Ucrania a "no ser cobardes" frente a potencias que buscan ser "imparables", en pleno debate sobre la posibilidad, deslizada por el propio mandatario, de enviar efectivos militares a territorio ucraniano.
Ir a la notaLas autoridades de la Franja de Gaza, controladas por Hamás, elevó a más de 30.600 los muertos a causa de la ofensiva lanzada por Israel contra el enclave tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el grupo, que ha dejado más de 72.000 heridos.
Ir a la notaHamás rechazó "firmemente" el informe por relatores de Naciones Unidas en el que apuntó que hay "razones para creer" que hubo incidentes de violencia sexual durante los ataques ejecutados el 7 de octubre por el grupo islamista contra Israel.
Ir a la notaEl expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández defendió que su gobierno iba a "terminar" con los narcos, al declarar ante el tribunal de Nueva York donde es juzgado por conspirar para traficar con drogas y armas, delitos que le pueden suponer una condena perpetua.
Ir a la notaEl expresidente Donald Trump comparó a los inmigrantes de Estados Unidos con el personaje Hannibal Lecter, el asesino en serie y caníbal de la película The Silence of the Lambs (1991).
Ir a la notaEl que fuera comandante del Ejército de Brasil, Marco Antonio Freire Gomes, reveló ante la Policía Federal que el expresidente Jair Bolsonaro y el exministro de Defensa, Paulo Nogueira, le presentaron dos versiones distintas del llamado “borrador golpista” y que en todo momento se opuso a estos planes.
Ir a la notaEl ministro de Exteriores de Hungría, Peter Szijjártó, avanzó que su Gobierno no respaldará como futuro secretario general de la OTAN al primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, favorito para suceder a Jens Stoltenberg al frente de la Alianza Atlántica.
Ir a la notaEl presidente de Hungría, Tamás Sulyok, promulgó el protocolo de adhesión de Suecia a la OTAN, aprobado por el Parlamento el 26 de febrero, por lo que ya sólo restan los últimos trámites burocráticos para que se haga efectiva la ampliación de la Alianza Atlántica.
Ir a la notaMiles de doctores en huelga en Corea del Sur se enfrentaron a procedimientos de suspensión de sus licencias médicas mientras las autoridades continúan investigaciones policiales contra los líderes de los paros que han afectado al funcionamiento de los hospitales.
Ir a la notaLa Guardia Costera de Filipinas denunció la colisión de uno de sus barcos con uno chino después de que la flota de Pekín comenzase a "hostigar, bloquear, usar cañones de agua y ejecutar maniobras peligrosas", resultando en cuatro filipinos heridos en aguas disputadas en el mar de China Meridional, donde ambas flotas protagonizaron numerosas acciones similares.
Ir a la nota