ESTADOS UNIDOS
RT

Desliz de Biden sobre Gaza: promete "lanzamientos aéreos" de ayudas a Ucrania

Durante una reunión en la Casa Blanca con la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el mandatario dijo que Israel no permite la entrada de suficiente ayuda humanitaria al enclave palestino. "En los próximos días, vamos a unirnos a nuestros amigos de Jordania y otros países para realizar lanzamientos aéreos [de suministros] a Ucrania", declaró.

Ir a la nota
ISRAEL
EUROPA PRESS

Gobierno de Gaza elevó a 115 los muertos por el incidente en una entrega de ayuda

Las autoridades gazatíes han recuperado este viernes tres cadáveres más a las afueras de la Ciudad de Gaza, lo que eleva el balance de muertos a 115 por los incidentes durante una entrega de ayuda humanitaria en el norte del enclave palestino, controlado por Hamás.

Ir a la nota
BRASIL
EUROPA PRESS

Lula y Petro denunciaron "genocidio" de Israel sobre la Franja de Gaza en la cumbre de la Celac

Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Colombia, Gustavo Petro, denunciaron el "genocidio" de Israel contra el pueblo palestino de la Franja de Gaza durante una nueva cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se está celebrando en Kingstown, capital de San Vicente y las Granadinas.

Ir a la nota
SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS
INFOBAE

Comenzó la cumbre de la Celac en San Vicente y las Granadinas

La cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) comenzó en San Vicente y las Granadinas con una baja participación de mandatarios.

Ir a la nota
HAITÍ
FRANCE 24

Haití y Kenia firmaron acuerdo para que policías de Nairobi lideren misión de seguridad en la isla

Los líderes de los gobiernos de Haití y Kenia ratificaron un acuerdo de seguridad, para que Nairobi despliegue alrededor de 1.000 policías en el país caribeño. Una misión aprobada por la ONU, destinada a abordar la violencia de las pandillas que azotan a la nación más pobre del hemisferio. El territorio haitiano enfrenta una convulsa situación, en medio de grupos delictivos que controlan la mayor parte de la capital. Alrededor de 5.000 personas murieron por la violencia en 2023.

Ir a la nota
ARGENTINA
BLOOMBERG

Milei en el Congreso: de las reformas “anti-casta” a la invitación a firmar un “pacto de mayo”

analistas e inversores. Desde un atril, el presidente argentino se dirigió a la sociedad argentina luego de múltiples especulaciones en los últimos días respecto del contenido de su exposición. Durante su exposición, que se extendió por más de una hora, Milei pasó de un crudo repaso de la herencia recibida a anunciar que enviará al Congreso un paquete de reformas “anti-casta” para luego invitar a los gobernadores a firmar un pacto de refundación del país en mayo en Córdoba, al que tituló como “pacto de mayo”.

Ir a la nota
ECUADOR
EUROPA PRESS

Ecuador pidió permiso a la Embajada de México para acceder al edificio y detener al exvicepresidente Jorge Glas

Las autoridades de Ecuador solicitó a la Embajada mexicana en Quito que las fuerzas de seguridad ingresen en la sede diplomática y poder cumplir con la orden de detención contra el exvicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, dispuesta por el Tribunal Nacional de Justicia.

Ir a la nota
VENEZUELA
EUROPA PRESS

Tribunal Penal Internacional mantiene investigaciones por crímenes contra la humanidad en Venezuela

El Tribunal Penal Internacional rechazó el recurso del Gobierno de Venezuela para tratar de archivar las investigaciones por posibles crímenes contra la humanidad, por lo que la Fiscalía de dicha Corte, encabezada por Karim Khan, seguirá examinando los presuntos abusos cometidos en el país latinoamericano a raíz de las movilizaciones opositoras de 2014.

Ir a la nota
VATICANO
SWISSINFO

Papa arremetió contra la “ideología” de género, “el peligro más feo”

El Papa Francisco volvió a criticar la “ideología” de género, que consideró como “el peligro más feo”, ya que “anula las diferencias” entre hombres y mujeres.

Ir a la nota
IRÁN
EUROPA PRESS

Condenado a casi cuatro años el cantante que compuso un himno a las protestas tras la muerte de Mahsa Amini

El cantante iraní Shervin Hajipour, ganador de un premio Grammy por una canción homenaje a las protestas desatadas tras la muerte de la joven Mahsa Amini en 2022, fue condenado a tres años y ocho meses de cárcel por posicionarse en contra del sistema e incitar disturbios.

Ir a la nota