ECUADOR
DW

Ecuador: detienen a jueces y políticos por nexos con narco

12 personas, entre miembros del poder judicial y políticos, fueron detenidos en la provincia ecuatoriana de Guayas por supuestos vínculos con el narcotráfico, anunció la fiscalía en el marco de una amplia investigación sobre delincuencia organizada.

Ir a la nota
EUROPA
EFE

Bruselas multa a Apple con 1.840 millones por obstruir la competencia a su servicio de música

La Comisión Europea anunció una multa de 1.840 millones de euros al gigante tecnológico Apple por imponer desde la App Store restricciones a los competidores de su servicio de música en ‘streaming’, como Spotify, que en la práctica les impidieron informar a usuarios de iPhone y iPad sobre opciones de suscripción de música más baratas fuera de la aplicación.

Ir a la nota
IRÁN
EFE

Los conservadores iraníes ganaron en elecciones con la participación más baja de la historia de la República Islámica.

Los conservadores iraníes renovaron con holgura su mayoría en el Parlamento, en unas elecciones con la participación más baja en la historia de la República Islámica de Irán y las primeras desde las protestas desatadas por la muerte de Mahsa Amini en 2022.

Ir a la nota
ISRAEL
EUROPA PRESS

Consejo de Seguridad de la ONU pidió protección civil en Gaza tras las más de 100 muertes durante un reparto de ayuda

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas expresó su "profunda preocupación" por los informes que confirman la muerte de más de cien personas en un ataque de Israel contra una entrega de comida en Gaza y subrayó la necesidad "de tomar todas las medidas necesarias para proteger a los civiles y la infraestructura civil" en la región.

Ir a la nota
HAITI
EFE

Unos 3.600 presos huyeron de la cárcel de Puerto Príncipe tras ataque de las bandas

El ataque de bandas armadas a la prisión civil de Puerto Príncipe, permitió la fuga de 3.597 presos, de un total de 3.696, lo que supone algo más del 97 % de los reclusos de la que es la mayor cárcel de la capital haitiana, informó el Colectivo de Abogados para la Defensa de los Derechos Humanos.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
AP

Corte Suprema de Estados Unidos podría fallar este lunes en caso de expulsar a Trump de la boleta de 2024

La Suprema Corte podría tomar una decisión el lunes en relación al caso sobre si el expresidente Donald Trump puede ser expulsado de la boleta por sus intentos de revertir su derrota en las elecciones de 2020.

Ir a la nota
UCRANIA
SWISSINFO

Subió a 12 el número de muertos en bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Odesa

El bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Odesa causó 12 muertos, entre ellos cinco niños, de acuerdo con un nuevo balance anunciado por las autoridades al concluir la búsqueda de sobrevivientes.

Ir a la nota
EGIPTO
FRANCE 24

Delegación de Hamás se encuentra en El Cairo para retomar negociaciones de un cese el fuego en Gaza

En El Cairo se reúnen delegados de Hamás, Qatar y Estados Unidos para discutir un posible cese el fuego en Gaza. Se espera la participación de representantes de Israel.

Ir a la nota
EL SALVADOR
DW

Bukele proclamó triunfo en 43 de 44 alcaldías de El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró que su partido Nuevas Ideas y formaciones aliadas habrían ganado 43 de las 44 alcaldías tras los comicios municipales, a falta de datos oficiales por parte del Tribunal Supremo Electoral. "Los partidos que apoyan nuestro proyecto: 43 de 44", escribió Bukele en la red social X y señaló que "toda la oposición junta, apenas logró sumar una alcaldía".

Ir a la nota
CELAC
EFE

Celac, sin mencionar el Esequibo, pidió respeto a la integridad territorial

Los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) evitó posicionarse sobre el conflicto del Esequibo entre Venezuela y Guyana, aunque se mostró en general a favor de respetar la soberanía e integridad territorial de los Estados.

Ir a la nota