El Presidente Joe Biden aseguró que el flujo ilegal de la droga sintética conocida como fentanilo hacia Estados Unidos ha disminuido derivado de las negociaciones diplomáticas que ha sostenido con los Gobiernos de México y China desde mediados de noviembre.
Ir a la notaEl presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, invitó a la fiscal general, Consuelo Porras Argueta, que quiso impedir su investidura el pasado domingo, para que asista a su despacho el próximo miércoles y presente un informe detallado de diferentes temas durante su gestión al frente del Ministerio Público.
Ir a la notaUn depósito de combustible situado en la región rusa de Briansk, en la frontera con Ucrania, se incendió a causa de un ataque con dron por parte del Ejército de Ucrania, confirmaron las autoridades rusas.
Ir a la notaEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, discutió por teléfono con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, la solución de dos estados tras su negativa al establecimiento de un Estado palestino.
Ir a la notaEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó un proyecto de ley presupuestario para evitar el cierre del Gobierno y mantener el flujo de fondos federales hasta primeros de marzo después de que el Congreso haya dado 'luz verde' a una extensión provisional de financiación.
Ir a la notaBrasil ratificó al Gobierno de Xi Jinping su apoyo "inequívoco" al principio de una sola China, tras la victoria en las elecciones presidenciales de Taiwán del oficialista William Lai, defensor de la independencia de la isla, que Pekín considera una provincia rebelde.
Ir a la notaEl presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo que tras reunirse en El Vaticano con el Papa Francisco, puso a su disposición los "buenos oficios" de Colombia para mediar en la crisis con Nicaragua, en medio de las persecuciones a las que hacen frente algunas organizaciones católicas.
Ir a la notaEl primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, subrayó que su Gobierno no se dejará "chantajear" por la Comisión Europea para cambiar la posición en cuestiones clave como la migración: "Ninguna cantidad de dinero hará que aceptemos inmigrantes o dejemos que nos quiten nuestro país".
Ir a la notaLa ministra de Exteriores de Países Bajos, Hanke Bruins Slot, pidió "aclaraciones" a su homólogo de Irán, Hosein Amirabdolahian, y convocó al embajador iraní tras confirmar la muerte de un bebé de nacionalidad neerlandesa en los ataques perpetrados esta semana sobre Erbil, capital del Kurdistán iraquí.
Ir a la notaPakistán e Irán "acordaron una desescalada" tras los bombardeos que ambos países efectuaron esta semana contra bases insurgentes instaladas en el territorio del otro, anunció la cancillería pakistaní.
Ir a la nota