La OPEP prevé que el mundo consumirá una media de 106,2 millones de barriles de petróleo al día, frente a la estimación de 104,4 millones en 2024 y de 102,1 en 2023.
Ir a la notaEstados Unidos ofreció hasta 5 millones de dólares de recompensa por información que conduzca al arresto o la condena del narcotraficante mexicano Jesús González Peñuelas, conocido como ‘Chuy’ González.
Ir a la notaLa Justicia de Perú citó para el 25 de marzo al expresidente Alejandro Toledo para una vista preliminar por presunto blanqueo de capitales.
Ir a la notaLa invasión rusa de Ucrania, o conflictos en Gaza y Sudán, donde las partes en conflicto ignoran el derecho internacional y los Convenios de Ginebra, muestran que el mundo sufre una "epidemia de impunidad", aseguró el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en el Foro de Davos.
Ir a la notaLa presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, confirmó que el Ejecutivo europeo está iniciando el primer proceso técnico de evaluación de la legislación ucraniana previo a arrancar las negociaciones de acceso a la Unión Europea.
Ir a la notaChina reportó una tasa de natalidad baja récord en 2023 mientras su población se redujo por segundo año consecutivo. La tendencia marcó la profundización de un desafío demográfico establecido que puede tener implicaciones significativas en la segunda economía más grande del mundo.
Ir a la notaEl grupo terrorista Jaish al-Adl, contrario al Gobierno de Irán, confirmó que sus instalaciones fueron objeto de bombardeos con misiles y drones en suelo paquistaní por parte de las Fuerzas Armadas iraníes.
Ir a la notaEl presidente de Ruanda, Paul Kagame, prometió que si Reino Unido finalmente no logra sacar adelante un plan de deportación de migrantes, el país africano "devolverá el dinero" que ha recibido.
Ir a la notaIsrael y Hamás acordaron, con la mediación de Qatar, la entrada a la Franja de Gaza de medicamentos, que deberán llegar también a los 136 rehenes que las milicias islamistas todavía retienen dentro del enclave.
Ir a la notaEl presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, acusó a su homólogo ruso, Vladimir Putin, al que describió como un "depredador", de ser responsables de varias de las guerras y conflictos que siguen vigentes en la actualidad y ha advertido nuevamente que su país es solo el primer paso de las aspiraciones expansionistas de Rusia.
Ir a la nota