ARGENTINA
CNN

Milei a Maduro: Hacemos lo contrario porque lo estamos haciendo bien

El presidente de Argentina, Javier Milei, y el de Venezuela, Nicolás Maduro, discreparon públicamente. Primero Maduro dijo que Milei "es un error para Latinoamérica" durante su discurso de Memoria y Cuenta en el parlamento de Venezuela. Luego, el mandatario argentino le respondió en la red social X: "El socialista empobrecedor de Maduro diciendo que soy un error histórico en América Latina confirma que vamos por el buen camino", escribió Milei.

Ir a la nota
EL SALVADOR
INFOBAE

Bukele lidera intención de voto con un 70,9 % a 20 días para las elecciones en El Salvador

El presidente de El Salvador y candidato a la reelección, Nayib Bukele, tiene el 70,9 % de intención de voto para las elecciones del próximo 4 de febrero, en las que buscará su reelección a pesar de los señalamientos de que es inconstitucional, de acuerdo con una encuesta.

Ir a la nota
OMS
DW

Vacunas anti Covid salvaron 1,4 millones de vidas

La Organización Mundial de la Salud presentó un informe que señala que las vacunas contra el SARS-CoV-2 salvaron al menos 1,4 millones de vida en la región europea. Entre diciembre de 2020 y marzo de 2023 las vacunas redujeron las muertes un 57 % en toda la región europea de la OMS, que incluye a 63 países.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
TELESUR

Frío extremo mantiene bajo alerta a 140 millones de personas en Estados Unidos

Casi 80 % del país experimentó temperaturas congelantes y como resultado la mayoría de las escuelas están cerradas. Las autoridades alientan a la población a quedarse en sus casas.

Ir a la nota
GUATEMALA
EUROPA PRESS

Estados Unidos reafirmó su apoyo a Guatemala y anunció ayudas en materia de defensa para luchar contra el narcotráfico

Las autoridades de Estados Unidos reafirmaron su apoyo a Guatemala y aseguraron que ahora que el presidente, Bernardo Arévalo, juró su cargo, seguirán entregando ayudas en materia de defensa para luchar contra las redes de narcotráfico y tráfico de personas.

Ir a la nota
ECUADOR
EUROPA PRESS

Ascendieron a más de 1.500 los detenidos en Ecuador tras una semana del estallido del "conflicto armado interno"

Las Fuerzas Armadas y la Policía de Ecuador detuvo ya 1.534 personas una semana después del estallido del "conflicto armado interno", incluidas 158 por supuestos actos de terrorismo. El Gobierno del presidente Daniel Noboa, otorgó dicho estatus a una veintena de grupos del crimen organizado con base al Decreto 111.

Ir a la nota
SUIZA
RT

Jefe de la OTAN: "China se está acercando a nuestras puertas"

Pese a que se trata de una "alianza regional", la OTAN debe "ocuparse de lo que ocurre en Asia", ya que ello afecta a los países miembros, declaró el secretario general del bloque militar, Jens Stoltenberg, durante una sesión plenaria celebrada en el marco del Foro Económico Mundial de Davos.

Ir a la nota
REINO UNIDO
EUROPA PRESS

Acnur reiteró a Reino Unido que el plan de deportación de migrantes a Ruanda viola el Derecho Internacional

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados lanzó una vez más una advertencia a las autoridades de Reino Unido sobre su plan para la deportación de migrantes irregulares a Ruanda, incidiendo en que este proyecto constituye una violación del Derecho Internacional.

Ir a la nota
IRAK
DW

Irán atacó con misiles objetivos en Irak y Siria; autoridades del Kurdistán iraquí denunciaron cuatro muertos y seis heridos

Los Guardianes de la Revolución iraníes informaron del lanzamiento de misiles contra objetivos "terroristas" en Siria e Irak, matando a al menos "cuatro civiles" en el Kurdistán iraquí.

Ir a la nota
YEMEN
EUROPA PRESS

Irán alertó a Guterres de que los ataques de Estados Unidos contra Yemen "escalarán las tensiones" en la región

El ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amirabdolahian, alertó al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, de que los bombardeos de Estados Unidos y Reino Unido contra Yemen en respuesta a los ataque ejecutados por los rebeldes yemeníes hutíes contra embarcaciones en el mar Rojo "escalarán las tensiones" en la región.

Ir a la nota