El congresista Jim Jordan, aliado del expresidente de Estados Unidos Donald Trump y miembro del ala dura del Partido Republicano, fracasó en la primera votación para ser elegido nuevo líder de la Cámara de Representantes.
Ir a la notaLa encargada de la comisión parlamentaria que investiga los actos violentos del 8 de enero en Brasilia, la senadora Eliziane Gama, propuso en su informe final la acusación de 61 personas, entre ellas el expresidente Jair Bolsonaro, por alentar los ataques que se produjeron aquel día contra las instituciones.
Ir a la notaUcrania utilizó por primera vez misiles estadounidenses ATACMS con 300 km de alcance contra Rusia, anunció el presidente Volodimir Zelenski, sin indicar dónde ni cuándo su Ejército había utilizado esos proyectiles superficie-superficie.
Ir a la notaEl Ministerio de Sanidad de la Autoridad Palestina cifró en 3.000 los muertos y más de 12.500 los heridos por los bombardeos de Israel contra la Franja de Gaza tras el ataque lanzado el pasado 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra territorio israelí.
Ir a la notaEl presidente palestino, Mahmud Abbas, canceló su participación en la cumbre cuatripatita en Amán con el presidente estadounidense, Joe Biden, después de que al menos 500 palestinos murieran en un bombardeo en un hospital de Gaza, controlada por Hamás.
Ir a la notaEl secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, dijo estar "horrorizado por el asesinato de cientos de palestinos civiles" en el hospital Al Ahli de la ciudad de Gaza, en un bombardeo del que se culpan mutuamente Israel y los palestinos y que ha dejado ya al menos 500 muertos, entre ellos muchas mujeres y niños.
Ir a la notaEl ataque contra el hospital Al Ahli Arab, en el norte de la Franja de Gaza, un establecimiento sanitario en el que se han reportado cientos de muertos y heridos por un bombardeo cuya autoría no asumen Israel ni el grupo islamista Hamás, ha desatado numerosas reacciones en el mundo y suma un nuevo ingrediente al conflicto.
Ir a la notaEl Departamento de Defensa de Estados Unidos dispuso para su potencial movilización a unos 2.000 militares, de tal manera que Washington pueda responder "rápidamente" ante la "cambiante" situación de seguridad en Oriente Próximo, marcada por el conflicto entre Israel y el grupo palestino Hamás.
Ir a la notaEl Gobierno de Guatemala nombró a otro militar retirado como ministro de Gobernación, ante la controvertida renuncia del responsable de la política de seguridad pública en medio de protestas que ya dejaron un muerto y al menos dos heridos. El Ministerio de Gobernación oficializó a Byron René Bor Illescas como titular de la cartera. El general de brigada del Ejército, en situación de retiro, ocupaba antes el cargo de asesor del despacho superior de ese ministerio.
Ir a la notaEl Papa Francisco alertó sobre los “payasos del mesianismo” durante una entrevista publicada cuando queda menos de una semana para los comicios presidenciales argentinos del 22 de octubre y que, en el país suramericano, se interpretó en clave electoral.
Ir a la nota