El presidente chino, Xi Jinping, inauguró el foro sobre la Nueva Ruta de la Seda, un encuentro de dos días celebrado en Pekín en el que participan destacados líderes asiáticos y en el que también se encuentra presente el presidente ruso, Vladimir Putin.
Ir a la notaLa Corte de mayor rango en India rechazó legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo y señaló que la decisión correspondía al Parlamento, una decisión que decepcionó a los defensores de los derechos LGBTQ+ en el país más poblado del planeta.
Ir a la notaEl Gobierno de Israel negó acordar un alto el fuego en el sur de la Franja de Gaza y la reapertura del paso de Rafah, en la frontera con Egipto, para permitir la evacuación de ciudadanos extranjeros y la entrada de ayuda humanitaria, mientras lanzó un bombardeo en la zona.
Ir a la notaLa administración del presidente Joe Biden alcanzó un acuerdo con la Unión Americana por los Derechos Civiles para restringir la separación de familias en la frontera, aunque aún debe ser aprobado por un juez, en caso de ratificación, establecerá nuevos estándares en contra de esta práctica.
Ir a la notaEl ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, afirmó que la propagación de la guerra en Israel a otros frentes se acerca a un punto inevitable dado que el tiempo para las soluciones políticas se acaba.
Ir a la notaEl presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que su gobierno está a punto de firmar "acuerdos beneficiosos" sobre las próximas elecciones presidenciales con miembros de la oposición, durante las negociaciones que retomarán el 17 de octubre en Barbados.
Ir a la notaAl menos 2.808 palestinos murieron y otros 10.850 fueron heridos desde que Israel lanzó bombardeos masivos contra la Franja de Gaza, el pasado 7 de octubre, informó el ministerio de Salud gazatí.
Ir a la notaRusia volvió a pedir a Israel y Hamás un alto el fuego y negociaciones en el décimo día de una guerra que ha dejado miles de muertos y un millón de desplazados en la Franja de Gaza.
Ir a la nota“El fantasma de la muerte planea sobre Gaza. Sin agua, ni electricidad, ni alimentos, ni medicinas, miles morirán. Así de claro”. El secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios y coordinador del Socorro de Emergencia de la ONU, Martin Griffiths, advirtió del desastre humano que se cierne sobre la Franja, con un millón de desplazados y toneladas de ayuda apiladas en el Sinaí egipcio a la espera de un acuerdo para poder introducir unos productos que la población necesita desesperadamente.
Ir a la notaEl secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, habló con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre los esfuerzos de la ONU, Estados Unidos y otros países para permitir la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Ir a la nota