La campaña electoral con miras a la segunda vuelta presidencial del 15 de octubre en Ecuador, en la que Luisa González y Daniel Noboa medirán sus fuerzas políticas en busca de reemplazar al presidente Guillermo Lasso, arrancó oficialmente, en medio de un proceso que se vio impactado por la peor crisis de inseguridad en la historia del país andino.
Ir a la notaEvo Morales, el primer presidente indígena de Bolivia que estuvo al mando del país por más de 13 años, busca recuperar el poder con su quinta candidatura a la Presidencia y así cumplir su anhelo de extender su "proceso de cambio" hasta 2025, año del bicentenario de la Independencia del país.
Ir a la notaLas primeras muestras de un asteroide recolectadas por la NASA en el espacio profundo cayeron en una cápsula con paracaídas sobre el desierto de Utah para culminar un viaje de siete años.
Ir a la notaEl Gobierno de Irán recalcó que es "serio" en lo relativo a su intención de reactivar el acuerdo nuclear de 2015, si bien ha reiterado que esto pasa porque el resto de países firmantes "cumplan sus compromisos", tras meses de estancamiento en torno a las conversaciones para la vuelta al pacto.
Ir a la notaTres cuartas partes de los votantes dijeron estar preocupados por la edad y las aptitudes mentales del presidente, Joe Biden, mientras que casi dos tercios están preocupados por los múltiples juicios criminales a a los que se enfrenta el expresidente Donald Trump.
Ir a la notaLas negociaciones entre el sindicato de guionistas y los estudios de Hollywood se encuentran en su "fase final" y se espera que se pueda llegar a un acuerdo en pocos días.
Ir a la notaLa primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, recibió con "gran interés" la propuesta del presidente francés, Emmanuel Macron, de condicionar la ayuda al desarrollo a los países africanos que sean "responsables" con la inmigración.
Ir a la notaEl Gobierno de la autoproclamada república armenia de Nagorno Karabaj informó que ya son 377 los armenios "desplazados forzosamente" desde este territorio hacia Armenia como consecuencia de la operación militar de Azerbaiyán que permitió a este país recuperar el control de esta zona.
Ir a la nota"Francia ha decidido retirar a su embajador y poner fin a su cooperación militar con Níger,", mencionó el jefe de Estado francés, subrayando que la presencia de los más de mil soldados en territorio nigerino fue resultado de una solicitud del presidente derrocado, Mohammed Bazoum.
Ir a la notaMilton Santacruz Aguilar, líder afro-indígena de la región del golfo de Urabá (noroeste), "fue encontrado colgado en un palo de mango frente a su lugar de residencia", denunció el presidente colombiano, Gustavo Petro, quien dijo que lo mataron por ser "aliado del Gobierno".
Ir a la nota