Durante su primera visita a Vietnam, el presidente Joe Biden insistió en que no está tratando de iniciar una “guerra fría” con China, diciendo que su objetivo es brindar estabilidad en todo el mundo mediante el establecimiento de vínculos de Estados Unidos con Vietnam y otros países asiáticos.
Ir a la notaEl Consejo Nacional para la Salvaguarda de la Patria, nombre oficial de la junta militar golpista de Níger, y el Gobierno de transición denunció "la falta de sinceridad" del plan de retirada francés en un comunicado emitido el sábado y recogido por la Agencia Nigeriana de Prensa.
Ir a la notaAl menos 40 personas murieron en un bombardeo aéreo contra un mercado popular ubicado en el sur del área metropolitana de Jartum, donde se están produciendo intensos combates entre el Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido, informaron fuentes médicas.
Ir a la notaMás de 2.000 personas murieron y se cree que la cifra de muertos aumentará mientras los rescatistas continúan trabajando para poder llegar a las zonas más remotas y más afectadas a través de carreteras cubiertas por rocas.
Ir a la notaLas 20 economías líderes del mundo lograron un consenso tras el primer día de la Cumbre de los Jefes de Estado en India. Dos temas fueron claves: la guerra en Ucrania y el cambio climático. Frente al primero, sin acusar explícitamente a Rusia, condenaron los abusos al derecho internacional. Frente al segundo, proponen triplicar las energías renovables, pero sin comentar la necesidad, respaldada por la comunidad científica, de reducir el uso de energías fósiles.
Ir a la notaUnidades del grupo de tropas rusas, destruyeron dos bastiones de las Fuerzas Armadas de Ucrania al norte de Nikólskoye, al sur de Donetsk, declaró el portavoz de la agrupación, Oleg Chéjov.
Ir a la notaEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, debería instar públicamente a los líderes de Vietnam a liberar inmediatamente a todos los presos políticos y reformar las leyes abusivas durante su visita prevista a Hanoi el 10 de septiembre de 2023, pidió la ONG Human Rights Watch.
Ir a la nota19 países latinoamericanos pactaron una “hoja de ruta” en la que se comprometen a un “consenso regional” en el problema mundial de las drogas.
Ir a la notaEl Tribunal Supremo de Chile condenó a 31 agentes de la extinta Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), la Policía secreta de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), por su participación en el secuestro del dirigente sindical metalúrgico Pedro Enrique Poblete Córdova.
Ir a la notaAl cumplirse un mes del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, la Fiscalía ecuatoriana anunció la vinculación de otros siete sospechosos del magnicidio.
Ir a la nota