A pesar de los esfuerzos globales, el planeta muestra cifras alarmantes sobre las desigualdades de género, confirmó un informe publicado por ONU Mujeres y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales del organismo.
Ir a la notaLa legisladora demócrata, Nancy Pelosi, de 83 años y expresidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, anunció que en 2024 se presentará a la reelección para intentar mantener su escaño en San Francisco.
Ir a la notaArgentina sufrió una dura derrota legal en los tribunales estadounidenses por la causa abierta contra el Estado sudamericano por la expropiación de YPF en 2012, bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. La jueza de distrito de Manhattan, Loretta Preska, había determinado en marzo que Argentina “incumplió el contrato” de YPF, pero faltaba conocer el monto de la indemnización. En su fallo, no fijó una cifra, pero consideró adecuado el esquema de compensación propuesto por el fondo Burford Capital, que pide unos 16.000 millones de dólares. El Gobierno argentino ya ha anticipado que apelará.
Ir a la notaLa Fiscalía de España presentó una demanda contra el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales. Esto sucede después de que la jugadora de la selección española Jennifer Hermoso presentó una denuncia ante los tribunales, acusando al funcionario de besarla luego de que su equipo ganara la Copa del Mundo.
Ir a la notaEl presidente venezolano, Nicolás Maduro, arribó al Aeropuerto Internacional Bo'an de la ciudad china de Shenzhen para dar inicio a una visita oficial que se extenderá hasta el 14 de septiembre.
Ir a la notaEl Gobierno de India tiene ya "casi listo" el borrador con el que aspira a lograr un mensaje común al término de la cumbre de líderes del Grupo de los 20, pese a los temores que suscitan los potenciales bloqueos de China o Rusia en cuestiones clave como pueden ser los posicionamientos sobre la guerra en Ucrania o la defensa global del medio ambiente.
Ir a la notaEl alcalde de Nueva York, el demócrata Eric Adams, advirtió que la migración ilegal "destruirá la ciudad" en un contexto en que la metrópoli estadounidense se enfrenta a una de las mayores oleadas de migración de los últimos años.
Ir a la notaEl presidente Luiz Inácio Lula da Silva encabezó las ceremonias por la Independencia de Brasil y llamó a la "unión" de sus ciudadanos, intentando alejarse del uso político dado por su antecesor de ultraderecha Jair Bolsonaro a esos actos.
Ir a la notaEl Consejo de Estado, máxima instancia judicial administrativa en Francia, desestimó el recurso de una asociación en favor de los derechos de los musulmanes y validó la decisión del Gobierno de prohibir portar abayas en los establecimientos públicos, que entró en vigor el lunes.
Ir a la notaCorea del Norte presentó su primer submarino equipado con armas nucleares tácticas como parte de la conmemoración del 75.º aniversario de la fundación del país, según informó la emisora de radio Voz de Corea.
Ir a la nota