UCRANIA
EUROPA PRESS

Murió una persona y seis resultaron heridas en ataques de Rusia contra localidades en la provincia de Zaporiyia, Ucrania

Al menos una persona murió y seis resultaron heridas a causa de una serie de ataques ejecutados durante las últimas horas por el Ejército de Rusia contra varias localidades situadas en la provincia de Zaporiyia, situada en el este de Ucrania, denunciaron las autoridades ucranianas.

Ir a la nota
UCRANIA
EUROPA PRESS

Stoltenberg dijo que Ucrania está "ganando terreno gradualmente" y alabó la cooperación entre la Unión Europea y la OTAN

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que el Ejército ucraniano está "ganando terreno gradualmente" frente a las tropas rusas que se encuentran desplegadas en el país desde el inicio de la invasión en febrero de 2022 y subrayó la importancia de la cooperación entre la Unión Europea y la Alianza Atlántica para poner fin a la guerra.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EUROPA PRESS

Trump notificó al tribunal de Georgia su intención de trasladar su caso de interferencia electoral a un tribunal federal

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, notificó al tribunal superior del condado de Fulton, en Georgia, su intención de trasladar a una Corte federal el caso que examina el supuesto complot criminal para revertir los resultados de las elecciones de 2020.

Ir a la nota
CUBA
SWISSINFO

Las plataformas independientes elevaron a 58 los feminicidios en Cuba en lo que va de año

Las plataformas independientes elevaron a 58 los feminicidios registrados en Cuba en lo que va de año al confirmar cuatro nuevos asesinatos machistas ocurridos entre agosto y los primeros días de septiembre.

Ir a la nota
EL SALVADOR
DW

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador convocó oficialmente a comicios generales

El Tribunal Supremo Electoral de El Salvador convocó a más de 5,5 millones de personas a participar en las elecciones generales de 2024, en las que el presidente Nayib Bukele buscará la reelección a pesar de señalamientos de que sería inconstitucional.

Ir a la nota
CHILE
CHILE

Boric y cuatro expresidentes chilenos firmaron una carta por los 50 años del golpe de Estado: “Por la democracia, siempre”

El presidente de Chile, Gabriel Boric, y los cuatro exmandatarios vivos Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-2000), Ricardo Lagos (2000-2006), Michelle Bachelet (2006-2010 y 2014-2018), y Sebastián Piñera (2010-2014 y 2018-2022) firmaron un documento titulado Compromiso: Por la Democracia, siempre, en donde reflexionan sobre los 50 años del golpe de Estado que puso fin al Gobierno del socialista Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973 y que dio inicio a la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Ir a la nota
EUROPA
EL PAÍS

Parlamento Europeo debatirá en Estrasburgo el caso Rubiales

El Parlamento Europeo celebrará la semana que viene durante su pleno en Estrasburgo un debate sobre el caso Rubiales tras la denuncia de la futbolista Jennifer Hermoso ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional por el beso no consentido que le dio el presidente de la Real Federación Española de Fútbol durante la celebración por la victoria en el Mundial femenino en Australia.

Ir a la nota
GABÓN
EFE

Golpistas de Gabón nombraron al opositor Raymond Ndong Sima primer ministro de la transición

La junta militar que dirige Gabón desde el golpe de Estado del 30 de agosto nombró al ex primer ministro y opositor, Raymond Ndong Sima, como “jefe del Gobierno de la transición”.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EL PAÍS

Un juez ordenó a Texas retirar las boyas sobre el Río Bravo

Un juez federal obligó a retirar el muro flotante que el gobernador Greg Abbott mandó a establecer en el Río Bravo, la frontera natural entre México y Estados Unidos. La decisión judicial sigue a meses de protestas de colectivos de derechos humanos y varias voces que desde Washington y Ciudad de México calificaban de inhumana la barrera.

Ir a la nota
GUATEMALA
EL PAÍS

La justicia de Guatemala condenó a ocho años de cárcel por corrupción al expresidente Otto Pérez Molina

El expresidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, fue condenado a ocho años de prisión por la justicia guatemalteca, que determinó que se enriqueció durante su mandato gracias a la formación de una sofisticada red de contrabando en las aduanas del país centroamericano

Ir a la nota