Un hacker que desveló irregularidades en la operación anticorrupción Lava Jato acentuó las dudas que pesan sobre el expresidente Jair Bolsonaro, a quien acusó de buscar sus servicios para intentar hacer fraude en las elecciones de 2022 en Brasil.
Ir a la notaEl Gobierno argentino pidió "perdón" a los votantes luego de que triunfara la ultraderecha en las primarias para elegir a los candidatos presidenciales que competirán en octubre próximo dejando en tercer lugar a la coalición oficialista.
Ir a la notaEl cuestionado fiscal, Rafael Curruchiche, anunció posibles arrestos de dirigentes del partido Semilla del candidato Bernardo Arévalo, en una nueva arremetida contra esta formación socialdemócrata a tres días del balotaje presidencial en Guatemala.
Ir a la notaAl menos 31 civiles murieron tras una serie de ataques atribuidos a Estado Islámico del Gran Sáhara sobre varias aldeas de los municipios de Dessa y Mehanna, en Tillabéri, región en el suroeste de Níger, que ha sido escenario estos días de enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y grupos terroristas.
Ir a la notaLa telaraña legal en la que está enredado el expresidente Donald Trump se ha vuelto más intrincada que nunca: encara un total de 91 cargos distribuidos en cuatro casos penales distintos y, simultáneamente, debe mantener su campaña para conseguir la nominación republicana en las elecciones presidenciales de 2024.
Ir a la notaEl gobernador de Hawái, Josh Green, informó que el número de fallecidos por los incendios en la isla hawaiana de Maui ascendieron a 110 y se espera que esta cifra siga aumentando mientras avanzan las operaciones de rastreo en las zonas calcinadas.
Ir a la notaEl cierre de campaña electoral en Ecuador estuvo marcado por un blindaje de seguridad para los candidatos. El presidenciable Christian Zurita escogió la emblemática avenida de los Shyris en la capital ecuatoriana, en Quito, que ha acogido las más grandes manifestaciones sociales del país. Fue su primer y último mitin político después de tomar el testigo de la candidatura presidencial del Movimiento Construye por el asesinato de Fernando Villavicencio, acribillado el 9 de agosto.
Ir a la notaLa normativa europea para garantizar la recogida, reutilización y reciclaje de baterías entró en vigor, con el objetivo de que en el futuro las pilas tengan una baja huella de carbono, utilicen un mínimo de sustancias nocivas, necesiten menos materias primas de países fuera de la Unión Europea y se puedan recuperar más tras su uso.
Ir a la notaLos combates entre el Ejército sudanés y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido recrudecieron en el centro y el oeste de Sudán, mientras prosiguen los bombardeos de las dos partes con artillería y armas pesadas en Jartum.
Ir a la notaUna Corte federal de apelaciones estadounidense impuso limitaciones al uso de una píldora abortiva ampliamente comercializada en el país, pero su fallo quedó en suspenso mientras la Corte Suprema decide si atiende el caso.
Ir a la nota