Las crisis como la pandemia o la inflación han enviado desde 2020 a unos 165 millones de personas a las filas de la pobreza, divulgó la ONU, que instó a una "pausa" en los reembolsos de la deuda de los países en desarrollo para invertir la tendencia.
Ir a la notaEl Departamento de Educación de Estados Unidos anunció que perdonará en las próximas semanas 39.000 millones de dólares de deuda universitaria (34,750 millones de euros) a unos 804.000 estudiantes cuyas deudas son directamente con el Gobierno.
Ir a la notaEstados Unidos prohibió la entrada al país al expresidente de Panamá Juan Carlos Varela y a su familia por su vinculación en “importantes” actos de corrupción, anunció el secretario de Estado, Antony Blinken.
Ir a la notaLos equipos negociadores del Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional firmarán los 13 protocolos y documentos técnicos que desarrollan el cese al fuego y el proceso de participación social.
Ir a la notaEl presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, anunció que el Gobierno de Nicolás Maduro no permitirá la presencia de una misión de observación de la Unión Europea en el país para las elecciones presidenciales de 2024.
Ir a la notaEl presidente francés, Emmanuel Macron, concedió la Legión de Honor en diversos grados al primer ministro indio, Narendra Modi, y al periodista francés Arman Soldin, muerto en Ucrania en mayo pasado durante un bombardeo ruso.
Ir a la notaChina urgió a Estados Unidos a tomar medidas concretas para retomar los nexos bilaterales normales lo más pronto posible. El jefe de la Comisión de Asuntos Exteriores del Partido Comunista de China y miembro de su Buró Político, Wang Yi, reiteró este propósito al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
Ir a la notaEl secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, instó a mantener la "paz y la estabilidad" en el estrecho de Taiwán y defendió la "libertad de navegación" en el mar de China Meridional.
Ir a la notaEl presidente de Nigeria, Bola Tinubu, declaró estado de emergencia en esa nación africana debido a la alta inflación y su impacto en la seguridad alimentaria.
Ir a la notaGuardacostas tunecinos anunciaron que habían recuperado 13 cadáveres de migrantes fallecidos en un naufragio frente a las costas de la ciudad portuaria de Sfax, donde la semana pasada se produjeron enfrentamientos entre migrantes y la población local.
Ir a la nota