GUATEMALA
CLARÍN

Se agudiza la crisis política en Guatemala y pone en riesgo el balotaje de agosto

La crisis política en Guatemala se agudizó luego de que la Fiscalía allanó las oficinas del Tribunal Supremo Electoral, con lo que dejó en la incertidumbre la realización del balotaje presidencial del 20 de agosto.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
AP

Estados Unidos aprobó primera píldora anticonceptiva de venta libre

Las autoridades regulatorias de Estados Unidos han aprobado la primera píldora anticonceptiva de venta libre, un cambio que permitirá a las mujeres adultas y adolescentes encontrarla en la misma estantería que las antigripales y las gotas nasales.

Ir a la nota
ECUADOR
LA NACIÓN

Armas incautadas a criminales serán usadas por fuerza pública de Ecuador

Ecuador permitirá que sus policías y militares utilicen armamento incautado al narcotráfico y al crimen organizado luego de que un alto tribunal decidiera que son bienes de interés público, informó el secretario (ministro) de Seguridad.

Ir a la nota
NEPAL
REUTERS

Nepal prohibió vilos vuelos "no esenciales" de helicópteros tras accidente mortal

El organismo regulador de la aviación en Nepal prohibió a los helicópteros realizar vuelos "no esenciales", incluidos los turísticos, durante dos meses, tras un accidente mortal en la región del Everest en el que murieron seis personas.

Ir a la nota
RUSIA
SWISSINFO

El futuro ingreso de Ucrania en la OTAN representa una amenaza para Rusia: Putin

El futuro ingreso de Ucrania en la OTAN representa una amenaza para Rusia y de hecho esta posibilidad fue una de las causas que llevaron a Moscú a tomar la decisión de iniciar la guerra en contra del vecino país, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin.

Ir a la nota
OMS
EL PAÍS

OMS declaró el edulcorante aspartamo como “posiblemente cancerígeno” para los humanos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró que el edulcorante aspartamo, presente en refrescos bajos en calorías, chucherías e incluso medicamentos, es “posiblemente cancerígeno” para los humanos.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
FRANCE 24

¿Hollywood colapsa? Más de 100.000 actores podrían unirse a la huelga de guionistas

El Sindicato de Actores de Cine Federación Americana de Artistas de Televisión y Radio anunció que convocará a su junta nacional para votar la posibilidad de unirse a la huelga de guionistas. Esto ocurre después de que sus negociadores fallaron en conseguir un acuerdo por mejores sueldos y protección de imagen con las principales cadenas productoras.

Ir a la nota
COLOMBIA
DW

La Haya falló a favor de Colombia en disputa con Nicaragua

El tribunal rechazó la demanda de la nación presidida por Daniel Ortega, en una disputa que versa sobre un área marítima rica en recursos naturales y con gran abundancia de peces.

Ir a la nota
FINLANDIA
EUROPA PRESS

Biden ensalzó desde Helsinki que Finlandia es "un activo increíble" para la OTAN

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó a Helsinki, una visita en la que se reunió con su homólogo finlandés, Sauli Niinisto, con quien ensalzó que el país es "un activo increíble" para la OTAN.

Ir a la nota
REINO UNIDO
EUROPA PRESS

Gobierno británico anunció una subida de salarios a los funcionarios en respuesta a múltiples huelgas

El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, anunció una subida salarial de entre el cinco y el siete por ciento a los funcionarios con el objetivo de así poner fin a las numerosas huelgas protagonizadas por el sector público a lo largo de las últimas semanas.

Ir a la nota