CIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).– Los grupos parlamentarios de Morena, PVEM y PT en la Cámara de Diputados acordaron diferir la votación de la Reforma Eléctrica hasta el 15 de abril, después de la consulta de Revocación del Mandato del presidente López Obrador, el bloque oficialista argumentó que no hay condiciones para lograr la mayoría calificada.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Miér, informó a través de su cuenta de Twitter que la Reforma, la contrareforma Eléctrica que envió el Ejecutivo sería aprobada a más tardar el 15 de abril del 2022. De manera previa se reunieron las bancadas de Morena, del Verde Ecologista y del Partido del Trabajo en San Lázaro y acordaron llamar a propietarios y ejecutivos de empresas generadoras de energía eléctrica para que también participen en el debate.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- "Comentar que efectivamente, se trata de todo el proceso del constituyente permanente y que la primera etapa nos corresponde como Cámara de origen a la Cámara de Diputados, y que esto empieza de ya esta semana, para esos efectos la Comisión de Puntos Constitucionales,z y la próxima semana tendremos la primera reunión de comisiones unidas de la Comisión de Puntos Constitucionales y la Comisión de Energía para establecer la metodología de análisis, discusión y sobre todo, poder llegar a la dictaminación de esta iniciativa de Reforma Constitucional Eléctrica enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- El embajador de Estados Unidos en México, el embajador Ken Salazar, informó que tuvo o ha tenido reuniones importantes con el gobierno de México -sin especificar con quién o con quiénes- para analizar la Reforma Eléctrica. Por otro lado, la mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados perfila iniciar el debate de la Reforma Eléctrica antes de que termine este periodo ordinario de sesiones y con el panorama de terminar todos los procesos legislativos en abril de 2022, según lo dijo ayer Ignacio Mier, el coordinador de Morena en la Cámara.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DENISE MAERKER).- Los grupos parlamentarios de Morena, PVEM y PT en la Cámara de Diputados acordaron diferir la votación de la Reforma Eléctrica después de la consulta sobre ratificación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, señaló que el acuerdo incluye la aprobación en Cámara de Diputados, Senadores y al menos en 17 congresos locales, a más tardar el 15 de abril.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO CACHO).- “Todo indica que entre lunes y martes, sesionará la Comisión de Presupuesto, para que tal vez el mismo martes tengamos ya un dictamen sobre el Presupuesto. Estaría convocando a sesión, cálculo yo, el propio martes para iniciar el debate que estimo durará dos, tres, cuatro días. Iniciaríamos el martes con la discusión en lo general, los posicionamientos de los partidos, y ya los días subsecuentes con las reservas. Se vislumbra un debate intenso, profundo, largo, con posiciones. Lo que vamos a hacer es tratar de encauzar este debate para que se dé en esa riqueza de pluralidad, en un ánimo de respeto y de continuidad”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- El exsecretario de Hacienda, Carlos Urzua, aseguró que la iniciativa de reforma eléctrica, enviada por el presidente, será el error más grande de todo el sexenio por los efectos que tendrá a corto, mediano y largo plazo. Mientras, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dijo que expuso a funcionarios mexicanos las serias preocupaciones que tiene la Unión Americana respecto a esta iniciativa presidencial.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA).- El exsecretario de Hacienda y Crédito Público del presente gobierno, Carlos Urzúa, advirtió que de aprobarse la reforma eléctrica del presidente López Obrador será el error más grande de todo el sexenio por los efectos a corto, mediano y largo plazo. Durante un encuentro privado que sostuvo con los diputados federales de Movimiento Ciudadano en el Palacio Legislativo, el exfuncionario expuso que la iniciativa de reforma constitucional pone en riesgo las inversiones del país y apuntó el gobierno está subestimando lo que puede pasar con el rechazo a las energías limpias.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “Diputados federales de Movimiento Ciudadano llevaron al ex secretario de Hacienda Carlos Urzúa a hacer un recurrido por todo San Lázaro. Pidió que fuera privada la reunión, no hay video, no hay audio. Él dijo que la reforma eléctrica será el error más grande de todo el sexenio por los efectos a corto, mediano y largo plazo. Indicó que el gobierno hoy está subestimando lo que puede pasar con el rechazo a energías limpias”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “(La reforma eléctrica) es un retroceso enorme, es una retro reforma que quiere llevar al país al monopolio, que quiere anclarnos en los combustibles fósiles, que quiere acabar con la inversión privada en el desarrollo de energías limpias, que va a generar energía cada vez más cara, más sucia, más contaminante, es una retro reforma que lo pretende es darle salida al combustóleo que crecientemente están produciendo las refinerías de Pemex y esto nos va a afectar absolutamente”.
Video