CIUDAD DE MÉXICO (FEDERICO LAMONT).- “Primero decirte que esa no es la visión de Acción Nacional, yo estoy muy preclaro en que la misión que tiene mi presidente, el presidente nacional del PAN, es por supuesto de dar todo nuestro esfuerzo para las luchas electorales que vienen el próximo año, él se refirió a la fotografía de hoy, la de hoy, por ejemplo, si seis meses, si ocho meses antes por ejemplo aquí en la Ciudad de México, se hubieran hecho encuestas yo te puedo asegurar que el resultado no hubiera salido en esa, como finalmente acabó siendo en las urnas, es decir, a lo que nos convoca nuestro presidente es a evidentemente triplicar, quintuplicar, nuestros esfuerzos para que las circunstancias del día de hoy sean las que podemos cambiar”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAOLA ROJAS).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, dijo que la reforma eléctrica podría ser aprobada hasta abril de 2022 y que se acordó invitar a las empresas generadoras de energía a debatir la iniciativa.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).– “La carta no solo hace señalamiento de violaciones al acuerdo (T-MEC), también hace señalamiento de trato discriminatorio que ya está ocurriendo, por ejemplo en el caso de los temas de almacenamiento, que prácticamente fueron suspendidos sus permisos o neutralizado sus operaciones de una manera muy importante por temas aparentemente del SAT, entonces el reclamo apunta a que hay un trato discriminatorio con objetivos de sacarlos del mercado”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Efectivamente, como bien comentan, en el caso particular de un servidor, que soy el presidente de la Comisión de Energía, he precisado que estamos seguros que en este primer periodo ordinario de sesiones de la nueva legislatura vamos a poder, no tan solo analizar y discutir esta iniciativa de reforma constitucional enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, sino que incluso vamos a poder tener un dictamen para someterlo al pleno”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- El presidente de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados, Manuel Rodríguez, aseguró que es falso que en San Lázaro se vaya a discutir la Reforma Eléctrica hasta el 15 de abril. “No, estoy seguro que en este periodo la vamos a tener, concesos para los trabajos, la metodología; esta semana vamos a tener reunión de comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Energía y estoy seguro que vamos a tener un dictamen y una votación antes de que termine el periodo”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).– “Con toda seguridad será en este primer periodo ordinario de la nueva Legislatura, la LXV, en donde vamos a iniciar los trabajos de análisis y discusión de esta Reforma Constitucional en materia eléctrica que manda el presidente Andrés Manuel López Obrador”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- Hay una lectura entorno a la presión que puede estar ejerciendo Estados Unidos frente a la discusión de la Reforma Eléctrica en nuestro país, es que está la visita de Ken Salazar, pero también está la carta que 40 funcionarios, 40 legisladores, diputados federales diríamos en México han mandado a autoridades norteamericanas pidiendo injerencia en lo que se quiere aprobar en México por la afectación multimillonaria que tendría para varias inversiones”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- "Ayer lo comentábamos en el grupo, el proceso de Reforma Constitucional en el país abarca no sólo la aprobación en la Cámara de Diputados y la de Senadores, sino también al menos 17 congresos locales y nosotros, todo el proceso de reforma hasta la declaratoria de la reforma constitucional la tenemos programada que concluya el 15 de abril, de tal manera que en este tiempo nos permita interiorizar con los congresos locales, así en la línea de tiempo que se hizo pública, se establece ahí, que a partir del 15 de enero estemos en contacto también con todos los diputados y diputadas de Morena en los congresos de los estados".
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).– Carlos Urzúa, el primer secretario de Hacienda en el gobierno de la 4T, advirtió que la propuesta de la Reforma Eléctrica del presidente López Obrador es el mayor peligro que enfrenta México, será el error más grande de todo el sexenio Obradorista por todos los efectos que tendrá a corto, mediano y largo plazo. En reunión privada con diputados de MC, Urzúa advirtió que el Gobierno está subestimando los alcances negativos en materia de impacto ambiental, el proceso legal para cubrir indemnizaciones, además de la falta de eficiencia de la CFE para asegurar el abasto eléctrico en nuestro país.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- Diputados de Morena, del Trabajo y del Partido Verde Ecologista anunciaron el acuerdo para diferir hasta el 15 de abril la discusión y posible aprobación de la reforma eléctrica. Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados señaló que este acuerdo dará la posibilidad de llevar la discusión a parlamento abierto.
Video