RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Entrevista / Jorge Romero (Coordinador de Diputados – PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- “No es tanta sorpresa (que Morena quiera posponer la discusión de la reforma eléctrica), por lo menos para nosotros no lo es. Para nosotros la lectura es muy simple, simplísima; para nosotros simple y sencillamente el oficialismo, Morena y sus aliados sacaron un ábaco, pasaron listas de un lado para otro y se dieron cuenta que no les alcanzaban los votos, así de simple”. “Yo creo que, a eso aunado a que por más que ellos digan lo contrario, las personas que estamos involucrados en esto estamos dando nuestras razones de por qué algunos la quieren defender -esta contrarreforma- y de por qué algunos otros no. Y estamos incidiendo en la gente poco a poquito”.

Audio
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Morena y aliados buscarán discutir reforma eléctrica hasta 2022

CIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, dio a conocer ayer que su partido y aliados buscarán discutir y votar la reforma eléctrica hasta el 2022. Tras una reunión entre Morena, PT y Verde Ecologista, dijo que por ahora darán prioridad a la discusión del presupuesto de egresos de la federación, por lo que para la reforma eléctrica no hay prisa.

Audio
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Entrevista / Juan Ramiro Robledo Ruiz (Diputado – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA).- “Algo muy interesante que dijo ayer el coordinador del grupo de Morena, aquí en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, es que lo primero que tenemos que hacer es hablar con los dueños de las empresas presuntamente afectadas para que les quede claro el alcance de la reforma, de las disposiciones transitorias, para que les quede claro que México permitirá la inversión extranjera o seguirá permitiéndola, mejor dicho, que no hay la idea de quitarle nada a nadie que sea propio y legítimo”.

Audio
MVS (102.5 FM)

Falso que embajador de Estados Unidos haya influido para que se aplace la reforma eléctrica: Ebrard

CIUDAD DE MÉXICO (ANA FRANCISCA VEGA).- Es falso que el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, haya influido para que la discusión de la reforma eléctrica quedara en pausa, así lo afirmó el día de hoy el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Audio
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Entrevista / Reginaldo Sandoval Flores (Diputado-PT)

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA).- “Nosotros estamos plenamente convencidos que es una reforma necesaria porque como está el esquema, a diario pierde la Comisión Federal de Electricidad y para el 2029 no existirá la CFE y estaremos cayendo en la ruta que ahora está España, que no hay forma de parar las tarifas y que además el gobierno no tiene ninguna posibilidad porque está el sector privado totalmente posicionado del mercado eléctrico español. Aquí, en el 2029, estaríamos en esa condición, por eso es urgente esta reforma”.

Audio
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Entrevista / Erasmo González Robledo (Diputado – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA).- “Nosotros en el transcurso de este fin de semana, con las opiniones y la aportación de la ciudadanía en estos parlamentos abiertos, construimos un proyecto de dictamen, el cual el próximo martes en la Comisión de Presupuesto lo estaremos discutiendo. Ese mismo día, martes 9 de noviembre, por la tarde, iniciaremos en el pleno con la presentación del dictamen que fue aprobado en su momento y también el posicionamiento de los grupos parlamentarios y; a partir de ahí, viene la presentación de las reservas y solo por dar una referencia, el presupuesto del año pasado tuvo más de mil reservas, dos días de discusión”.

Audio
TELEFÓRMULA (CABLE)

Haremos lo posible para sacar la reforma eléctrica en diciembre: Ignacio Mier

CIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “El coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier, dijo que los tiempos para la discusión de la reforma eléctrica no corren tan de prisa, pero que tiene que ser este mismo año, incluso en un periodo extraordinario si para el 15 de diciembre la Cámara de Diputados no ha terminado de aprobar esta reforma. ‘Vamos a ver mañana cómo le va a las comisiones unidas, que definan el formato, que establezcan las fechas… Haremos lo posible, porque por lo menos en la cámara la estemos sacando en diciembre, si no valoraremos un periodo extraordinario’”.

Video
W RADIO (96.9 FM)

Entrevista / Erasmo González Robledo (Diputado – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (PRIMITIVO OLVERA).- “Iniciamos esta discusión precisamente para este debate que tenemos que dar, esta discusión nos tiene que llevar a transitar a un presupuesto de egresos de la Federación responsable para nuestro país que impulse, por supuesto y que impulse el desarrollo social, la salud y por supuesto que después de haber terminado los parlamentos abiertos pues ahora vamos a esperar el día de hoy las opiniones de las comisiones hasta la media noche para empezar el proyecto de dictamen que presentaremos a la Comisión de Presupuesto el próximo martes y ahí empezamos, ya la ruta el próximo martes 9”.

Audio
IMAGEN TV (CANAL 3)

Posponen hasta abril discusión de reforma eléctrica

CIUDAD DE MÉXICO (YURIRIA SIERRA).- Posponen hasta abril de 2022 la discusión de la reforma eléctrica. De acuerdo al coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, el plazo establecido les permitirá llevar a cabo un parlamento abierto, convencer a empresarios y a la oposición. Sentenció que la reforma podría ser avalada por diputados, senadores y al menos diecisiete congresos estatales para la primera quincena de abril.

Video
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Entrevista / Manuel Rodríguez (Diputado – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (SALVADOR GARCÍA SOTO).- “Si va a ser en este año, si va a ser en este periodo que se discuta, que se analice y sobre todo que se dictamine y se vote en el primer periodo que culmina el 15 de diciembre de 2021, el proceso completo que marca el constituyente permanente es lo que prevemos que culminen a más tardar el 15 de abril del 2022, esto quiere decir que en este año será en la Cámara de Diputados, a principios del próximo en la Cámara de Senadores y posteriormente pasará por todos los Congresos locales y teniendo la aprobación de 17 de ellos se habrá culminado ya por completo el proceso de Reforma y podrá ser ya oficial esta Reforma Constitucional en materia eléctrica que nos envía el presidente Andrés Manuel López Obrador, considero importante precisar esa información”.

Audio