CHIHUAHUA
PUENTE LIBRE

Seremos una legislatura constituyente: Lilia Aguilar

Durante la instalación de la Comisión de Puntos Constitucionales, la diputada federal por el PT, Lilia Aguilar, destacó el papel crucial de la actual legislatura en la transformación del marco legal del país. Subrayó que esta será una "legislatura constituyente" al haber realizado ocho reformas constitucionales y con la meta de sumar diez más, consolidando así una agenda que prioriza cambios de fondo en la Constitución. Aguilar expresó su reconocimiento a Leonel Godoy, presidente de la comisión, a quien describió como un "constructor de la izquierda moderna" y un luchador social con la experiencia técnica y política necesarias para encabezar este esfuerzo. "Creo que no hay nadie mejor para dirigir esta comisión", apuntó la legisladora, resaltando su confianza en que Godoy guiará el proceso con liderazgo y responsabilidad

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

PVEM propone tipificar el acecho como delito y establecer penas de hasta dos años de prisión

La iniciativa del diputado Eruviel Ávila busca llenar un vacío legal para evitar que este tipo de conductas escalen a formas más graves de violencia. Con el fin de cubrir una laguna en la ley y evitar que el acecho ponga en riesgo la vida de quienes lo padecen, principalmente mujeres, el diputado Eruviel Ávila Villegas (PVEM) propuso reformar el Código Penal Federal para tipificar como delito esta conducta y establecer sanciones de hasta dos años de prisión a los agresores. De acuerdo con el legislador, delitos como el hostigamiento sexual, el abuso sexual, la violencia digital y la violación a la intimidad sexual, así como las amenazas, son delitos que ya están tipificado en el marco legal mexicano con sanciones específicas, pero el acecho, tal como se plantea cubre una laguna legal que aún no se ha abordado de manera clara.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
LA VERDAD

Propone Diputada Federal del PRI por Nuevo León precios de garantía para sorgo y café

La diputada federal del PRI, Marcela Guerra Castillo, propuso que no solo haya garantía de precios para el frijol, el trigo y el maíz, sino también en el sorgo, y el café. Lo anterior, durante la discusión del dictamen en materia de Bienestar que se realizó en el recinto de San Lázaro. Recordó que el PRI siempre va a estar del lado de la gente porque creó los programas sociales más importantes en la historia de México y generó muchos de los que ahora siguen vigentes, aunque hayan cambiado de nombre. Guerra Castillo manifestó que, con la reforma aprobada, se garantizarán las pensiones para los adultos mayores, para las personas que viven con alguna discapacidad, para los campesinos y para los pescadores. Durante su intervención, recordó los programas que en el pasado ayudaron a miles de millones de mexicanos durante mucho tiempo, como Prospera, Progresa Solidaridad y Procampo, creados en gobiernos priistas.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA DIGITAL

El PRI siempre apoyará al campo mexicano: diputada Leticia Barrera Maldonado

“Si los incluimos estaríamos apoyando a cientos de miles de familias rurales porque hoy nuestros cultivos no cuentan con una red de protección contra catástrofes naturales, ni con apoyo para el financiamiento y la mayoría no cuenta con apoyos contra la caída de los precios comerciales”, aclaró. Dijo que el programa de Precios de Garantía ha generado distorsiones en los mercados, pero su principal problema es que atiende a menos del 10 por ciento de la producción nacional. Barrera Maldonado reclamó que en seis años el programa Sembrando Vida no llegara a las 32 entidades a pesar de haber tenido hasta el 50 por ciento de los recursos, comparados con el presupuesto de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Informó que el Programa Nacional de Fertilizantes fue nacional hasta el 2024 porque en los otros años solo fueron algunos estados los beneficiados; ahora, dijo, ya es tiempo de que se implemente con seriedad en todo el país.

Ir a la nota
EDOMEX
EL INDEPENDIENTE

Desmienten despidos en San Lázaro para colocar novias y amigos.

El Secretario General de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah Gebara desmiente la declaración de la legisladora del PT, Margarita García, de que en San Lázaro hay despidos masivos injustificados para colocar a novias amantes y amigos. El pasado martes, la legisladora Partido del Trabajo (PT) denunció despidos de alrededor de 700 trabajadores de la Cámara de Diputados y que esas plazas se destinan a las novias y amantes. El Secretario General de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah aseguró que es falso que se haya despedido a unos 700 trabajadores, y señala que todos deben de ser responsables y conducirse con la verdad. “El dato de que hay 700 despidos me parece absolutamente falso, y lo primero que tenemos que hacer todos, responsablemente, es conducirnos con la verdad”, enfatizó Farah en entrevista”.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

Avalan reforma que permite al Infonavit construir viviendas

La Cámara de Diputados aprobó una reforma constitucional que le permite al Infonavit adquirir suelo para la construcción vivienda, para rentarlas y posteriormente venderlas a los trabajadores. Las modificaciones al artículo 123 de la Constitución establecen que los trabajadores podrán acceder a las viviendas propiedad del Infonavit mediante arrendamiento social por un monto que no podrá exceder el 30 por ciento de sus ingresos, así como al derecho de adquirirlas en propiedad. El dictamen establecía un plazo de un año de cotización en el Fondo Nacional de Vivienda para poder acceder a la vivienda en arrendamiento social y de 10 años de alquiler de un mismo inmueble para tener derecho a adquirirla.

Ir a la nota
JALISCO
EL INFORMADOR

¿A partir de qué edad podrás acceder a la Pensión Adultos Mayores?

El día de ayer, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma que reduce la edad para acceder a la pensión para adultos mayores. A su vez, se propuso elevar a rango constitucional los programas sociales creados durante la administración anterior, realizada por el expresidente López Obrador. Las propuestas fueron respaldadas por unanimidad por los 483 diputados que votaron en el recinto legislativo de San Lázaro en la Ciudad de México. Además de por edad, las pensiones que se elevan a este grado constitucional son los apoyos a personas con discapacidad permanente, el programa Sembrando Vida, entre apoyos a productores, pescadores y campesinos.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
HOY

Asiste Blanca Merari a la sesión solemne de la Cámara De Diputados por los 50 años de Quintana Roo como estado libre y soberano

Como parte de los festejos por los 50 años de la creación de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano, la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, asistió a la Sesión Solemne en la Cámara Diputados del Congreso de la Unión, en la Ciudad de México, acompañando a la primera gobernadora de la entidad, Mara Lezama Espinosa. La Alcaldesa se congratuló por el reconocimiento al Estado como entidad con un desarrollo pujante, de inigualables bellezas naturales y con histórico legado de la cultura maya, que conforman un atractivo turístico que contribuye a ubicar al país entre los destinos preferidos del mundo.

Ir a la nota
GUERRERO
ENFOQUE INFORMATIVO

Exhorta Congreso de Guerrero a Cámara de Diputados Federal para orientar recursos a daños por Otis y John

El Congreso del Estado de Guerrero exhortó a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión a que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 se contemplen recursos suficientes para la reconstrucción de las zonas afectadas por el paso de los huracanes Otis y John. De este acuerdo parlamentario propuesto por la Junta de Coordinación Política dio lectura desde tribuna la diputada Erika Lorena Lührs Cortés, quien expuso que Guerrero padece un atraso ancestral en materia social y económica que lo coloca como una de las economías más débiles del país, aunado a los severos daños causados principalmente en la infraestructura pública por el paso de los huracanes Otis el año pasado y John recientemente.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

El Pleno de la Cámara de Diputados autorizó a la Mesa Directiva remitir a comisiones minutas sobre inimpugnabilidad e igualdad sustantiva

En votación económica, el Pleno de la Cámara de Diputados autorizó a la Mesa Directiva que una vez que se reciban dos minutas del Senado de la República, se turnen de inmediato a la Comisión de Puntos Constitucionales para dictamen, se publiquen en la Gaceta Parlamentaria y se dé cuenta a la Asamblea en la próxima sesión. El presidente de la Mesa Directiva, diputado Sergio Gutiérrez Luna, expresó que en el caso de que el Senado apruebe los dictámenes con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 107 y adiciona un quinto párrafo al artículo 105 de la Constitución Política, en materia de inimpugnabilidad de las adiciones o reformas a la Carta Magna.

Ir a la nota