El Secretario General de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah Gebara le exige al Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, en especial, a la legisladora Margarita García García una disculpa por señalar que hay despido masivo de trabajadora. Dijo, que sí le comprueban que, si es esa cantidad, él deja su cargo en la Cámara de Diputados. “Si me comprueban que hay 700 despidos, que, a partir del 2 de octubre, me voy. Vendré a despedirme de ustedes, reporteros, agachando la mirada, pero si no hay 700 despidos, simplemente espero que expresen una disculpa, que siempre será bien recibida, porque creo que la gente puede cometer errores”, señaló en entrevista. Farah Gebara, reviró “aquí hay falsedad en el dato. No podemos empezar a hilvanar sobre datos falsos mentiras y demás”; al tiempo que preguntó “será quizá que ellos quieren meter a 700 personas que es muy distinto, ese es otro dato, pero el dato de que hay 700 despidos me parece absolutamente falso, y lo primero que tenemos que hacer todos, todos responsablemente es conducirnos con la verdad, no es tratar de dar una nota a base de falsedades, datos equivocados. No hay que manipular las cosas”.
Ir a la notaEl coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, llamó a la mayoría parlamentaria de Morena a retirar en su totalidad la iniciativa para impedir impugnaciones a cambios constitucionales, pero el líder de la bancada guinda, Ricardo Monreal, advirtió que la reforma no tiene “marcha atrás” y reafirmó que habrá elección de jueces, magistrados y ministros en 2025. Entrevistado en el Palacio de San Lázaro, Moreira sostuvo que la reforma propuesta para dar “supremacía constitucional” al Congreso sobre el Poder Judicial es un retroceso al sistema de protección de derechos humanos. “Ojalá retiraran toda la reforma, porque es un retroceso al sistema de protección de derechos humanos y hubo una reacción internacional, si ustedes lo vieron, pues, todos los organismos internacionales se manifestaron en contra de este tipo de reformas.
Ir a la notaEn medio de la ola de reformas que atraviesa el país, una iniciativa en particular ha levantado polvareda en el Congreso: la modificación de la Constitución en materia de «supremacía constitucional». Y quien no ha dejado pasar la oportunidad de criticarla es el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, quien con un tono de preocupación advierte que esta reforma representa un grave retroceso para el sistema de protección de los derechos humanos. “Nos preocupa lo del artículo primero, ojalá y lo retiren. De hecho, ojalá retiraran toda la reforma, porque es un paso hacia atrás en la defensa de los derechos humanos. Ya ha habido reacciones internacionales y organismos de todo el mundo han manifestado su rechazo a este tipo de cambios”, señaló Moreira ante medios de comunicación, dejando clara su postura.
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) exige a Morena que retire completamente la iniciativa de “Supremacía Constitucional”, pues su trasfondo es llevar a México a la autocracia y eliminar todas las alternativas legales para que la ciudadanía se defienda de actos arbitrarios del régimen en turno, afirmó la coordinadora Noemí Luna. Sobre esa propuesta presentada en el Senado, la dirigente panista en la Cámara de Diputados insistió que “es una iniciativa totalmente dictatorial, que pretende llevar a este país a una autocracia”, por lo que la exigencia del PAN es que ni siquiera sea analizada en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, como planteó el Senador morenista Óscar Cantón. Por lo anterior, anunció que el PAN en el Congreso de la Unión rechazará lo que calificó como una aberración. En este marco, reiteró el llamado al coordinador de Morena, Ricardo Monreal, para que impulse en la Cámara de Diputados la pluralidad y se tomen en cuenta las propuestas de la oposición, porque “lo que tenemos en puerta sí son cuestiones trascendentales para la vida democrática del país”.
Ir a la notaEn un ambiente de colaboración y propósito, la dirigencia nacional de Morena se reunió por primera vez en este sexenio con sus representantes en la Cámara de Diputados y el Senado. El objetivo: reafirmar la unidad del partido y trazar el camino para avanzar en las reformas que consideran necesarias para construir lo que han llamado el “Segundo Piso” de la Cuarta Transformación (4T), bajo el liderazgo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.Además, se acordó realizar asambleas informativas en todo el país para acercar la información a la ciudadanía. Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, enfatizó la importancia de territorializar las acciones del partido. “Vamos a recorrer el país y socializar la información sobre las 43 reformas que se han hecho a la Constitución, poniendo especial atención en la del Poder Judicial”, explicó Monreal, destacando que la comunicación con la ciudadanía es clave para el éxito de sus iniciativas.
Ir a la notaEn menos de un día, Morena presentó y turnó a comisiones del Senado una reforma que impulsan los líderes parlamentarios Ricardo Monreal y Adán Augusto López, para establecer en la Constitución que son improcedentes las controversias, acciones de inconstitucionalidad y amparos que busquen controvertir las adiciones o reformas a la Carta Magna, incluyendo su proceso deliberativo, legislativo y correlativa votación. Esta reforma constitucional, que modifica los artículos 1, 103, 105 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se prevé que sea aprobada por vía del fast track, pues se votará en comisiones del Senado este miércoles y se llevará al pleno el jueves, para posteriormente enviarla a la Cámara de Diputados.
Ir a la notaLa diputada Margarita García expresó en conferencia de prensa: “Basta de meter a las novias y a las amantes. Que las plazas sean para personal con experiencia, no personas con cara bonita”. “Están jugando con el patrimonio de cientos de familias, trabajadores que tienen hasta 20 años de servicio, trabajando sin una certeza y estabilidad laboral, bajo el invento de nombramientos fuera del reconocimiento legal y suplicando por una base a la cual en términos de la Ley tienen derecho”, aseguró García García. El diputado Emilio Manzanilla Téllez, recomendó unidad y realizar medidas de presión: “Organícense. ¡Cierren la Cámara! Nosotros los respaldamos”. Responsabilizaron al coordinador de Morena, Ricardo Monreal y al secretario general, Mauricio Farah, de ordenar el despido masivo.
Ir a la notaLa gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, se reunieron con la bancada federal de Morena y del PVEM para impulsar proyectos en beneficio de los quintanarroenses. Durante la reunión se discutieron acciones que requieren el respaldo y coordinación de los diputados federales para fortalecer el desarrollo social y económico del estado. Mara Lezama destacó la importancia de unir esfuerzos entre los gobiernos estatal y federal para maximizar los resultados en los programas de bienestar. Estuvieron presentes los diputados Humberto Aldana Navarro, Mildred Ávila Vera, Elda Xix Euán, Enrique Vázquez Navarro, Santy Montemayor y Juan Carrillo, así como el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón.
Ir a la notaPREGUNTA.- Diputado, el béisbol de nuestro país, el deporte está de luto. RESPUESTA.- Sí está de luto. Yo era admirador. Yo llegué en el 82 aquí a la Ciudad de México a estudiar el doctorado, y del 82 como al 88 Fernando Valenzuela era un ídolo nacional. Nos poníamos en la División de Estudios de Posgrado a ver el béisbol cuando pichaba Fernando Valenzuela con los Dodgers. Es una pena que hoy haya fallecido, ayer, una leyenda del béisbol mundial, y una triste noticia porque era un hombre joven relativamente, 63 años. Entonces, tanto la Cámara, que ayer le dimos un minuto de silencio, como todos los mexicanos y mexicanas creo que estamos de luto por la pérdida de una leyenda beisbolera en el mundo: Fernando Valenzuela. PREGUNTA.- ¿Impulsarías un homenaje a Valenzuela? RESPUESTA.- Sí, claro. Estamos viéndolo a través…Ahora que instalemos la Comisión de Deporte, que será hoy o mañana, y vamos a hacer un homenaje a Fernando Valenzuela. PREGUNTA.- ¿Por qué se están tardando tanto en la instalación de las comisiones?
Ir a la notaEn medio del jaloneo entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, las bancadas de Morena en el Senado y la Cámara de Diputados agendaron una iniciativa de reforma a los artículos 105 y 107 Constitucional para impedir que la Constitución Política sea impugnable. De acuerdo con las iniciativas, autoría de Ricardo Monreal, Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña, se establece que no procederán ni los amparos ni las acciones de inconstitucionalidad. «Son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a esta Constitución, incluyendo su proceso deliberativo, legislativo y correlativa votación, así como aquellas que busquen controvertir las resoluciones o declaraciones de las autoridades competentes en materia electoral», reza la reforma al artículo 105.
Ir a la nota