EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Mensaje pronunciado por Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, durante la instalación de la Comisión Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación

Muchas gracias presidente de la Comisión, a las diputadas, a los diputados integrantes de esta Comisión, a los invitados especiales. Bienvenidas y bienvenidos. Quise estar presente brevemente en la instalación de esta Comisión, primero, como una atención y una cortesía política al auditor que es quien encabeza y representa una de las funciones quizá más importantes del Estado mexicano; a mí me parece que es la más importante. Los poderes de la Unión tenemos facultades y funciones y debemos estar apegados al principio de legalidad que la Constitución previene y entre sí actuamos con pesos y contrapesos. Tenemos facultades de control.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL TIEMPO

Rocha y Monreal quedaron ¡atrapados! en elevador

Este jueves, el gobernador del estado de Sinaloa Rubén Rocha Moya estuvo en la Cámara de Diputados para sostener una reunión con legisladores. Pero durante su visita a las instalaciones, el mandatario sufrió un incidente junto a un grupo de personas. Rocha Moya, Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo, y otros legisladores se quedaron atrapados en un elevador debido a una aparente falla. Personal técnico de la Cámara e integrantes de Protección Civil atendieron la situación y lograron destrabar la puerta para sacar a las once personas atrapadas. “El santo niño de Atocha es grande. Nos atrapó en la verdad y nos dio tiempo para platicar “, declaró el diputado tras lograr salir.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL TIEMPO

Llega "Supremacía Constitucional" a la Cámara de Diputados

En declaraciones a medios de comunicación, Monreal subrayó que el procedimiento se llevará a cabo de acuerdo con la Ley Orgánica y el Reglamento de la Cámara. “Se va a respetar el proceso legislativo que se tiene contemplado”, destacó el legislador. Explicó que, una vez aprobada por el Senado, la minuta será enviada a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, la cual convocará a sesión para analizar el proyecto. El proyecto de decreto contempla la modificación de los artículos 104 y 107 de la Constitución General de la República. Monreal aseguró que el trámite se desarrollará de manera rigurosa: “Daremos la publicidad correcta. No vulneraremos ninguno de los plazos, ni tampoco precipitaremos ninguno de ellos, sino que nos atendremos a lo que dispone la ley”.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Entrevista concedida por Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, en el Palacio Legislativo de San Lázaro

PREGUNTA.- Coordinador, pues ya en el Senado decidieron que el día de hoy se vote en el Pleno la reforma de supremacía constitucional. ¿Cuál sería la ruta aquí con los plazos que usted había comentado se van a acatar? RESPUESTA.- Se va a respetar el proceso legislativo que se tiene contemplado en Ley Orgánica y en el Reglamento, es decir darle la publicidad. Una vez que se apruebe en el Senado de la República, que seguramente ocurrirá hoy o mañana, según los tiempos que le otorgue el Senado, recibiremos la minuta y la enviaremos a la Comisión de Puntos Constitucionales. La Comisión de Puntos Constitucionales citará a sesiones y daremos la publicidad correcta. No vulneraremos ninguno de los plazos ni tampoco precipitaremos ninguno de ellos, sino que nos atendremos a lo que dispone la ley.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO

Rechaza Monreal destape de jueces en San Lázaro

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, rechazó que las reuniones que han sostenido con juzgadores en San Lázaro sean actos anticipados de campaña. El legislador indicó que, de acuerdo con la reforma judicial, los juzgados en funciones tienen pase automático a ser candidatos, con el objetivo de no desaprovechar su experiencia. "No es un acto anticipado, porque recuerden que ellos son, en automático, ya candidatos, es decir, no necesitan ni necesitarían que el Comité de Evaluación los examine, les haga pruebas o entrevistas públicas, ellos, de desearlo, todos los jueces, magistrados y ministros en funciones tiene pase automático a ser candidatos", indicó.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRARÉPLICA

Inician mesas de diálogo entre trabajadores del Poder Judicial y Ricardo Monreal por reforma judicial

Los empleados del Poder Judicial de la Federación (PJF), inconformes con las reformas recientes en su ámbito laboral, anunciaron que sostendrán mesas de diálogo con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, a partir de la próxima semana. Durante estos encuentros, se abordarán temas relacionados con el respeto a sus derechos laborales. Tras una reunión en las oficinas de San Lázaro, los trabajadores del PJF valoraron positivamente la apertura de Monreal para iniciar este diálogo, destacando el respeto que mostró hacia su derecho de manifestarse en contra de la reforma judicial. Irma Elizabeth Monzón, secretaria de tribunal e integrante del Comité de Diálogo de la coalición 32 Circuitos Unidos, señaló que se establecerán espacios de conversación con los más de 55 mil trabajadores de todo el país, con el objetivo de asegurar el respeto de sus derechos. “Nos ofreció diálogo, y comenzamos la próxima semana”, declaró Monzón.

Ir a la nota
MICHOACÁN
RADIOTELE

El PRI está a favor de darle vivienda digna a todas las mexicanas y mexicanos: diputados priistas

Con el voto del PRI los mexicanos podrán tener más vivienda. Indicaron que lo más importante es que se tengan viviendas cómodas, más baratas, más cercanas, y que los jóvenes puedan obtenerla de manera más rápida. Al posicionar a nombre de la bancada priista, las legisladoras Ivonne Ruiz, Abigail Arredondo y Jericó Abramo, señalaron que siempre apoyarán el acceso a créditos para una vivienda digna y que se realicen programas para que los jóvenes puedan acceder a este beneficio, ya que es un factor que reduce las desigualdades, proporciona seguridad y detona la vida económica.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Lucha Noel Chávez por créditos económicos de vivienda para el Noveno Distrito

El Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, Noel Chávez Velázquez votó a favor de la reforma al artículo 123 constitucional, que prevé que Infonavit establecerá un sistema de vivienda con orientación social que permita obtener crédito barato y suficiente para su adquisición o mejora; también podrá construir vivienda para que las personas trabajadoras cotizantes puedan adquirirla o arrendarla, en los términos que fije la ley. El legislador chihuahuense, detalló que con la aprobación de la modificación, los trabajadores podrán obtener créditos y viviendas en arrendamiento social y solicitó en San Lázaro que la mensualidad de este tipo de vivienda no exceda al equivalente del 20 por ciento del salario de los trabajadores con finalidad de dar seguridad económica a trabajadores del campo, de aserraderos, de maquiladoras, trabajadoras domésticas, entre otros oficios que predominan en el Noveno Distrito, ya que su compromiso en campaña fue protegerlos y "lo va a cumplir," aseguró.

Ir a la nota
DURANGO
NOTIGRAM

Prianato creó los programas sociales, pero para robar con beneficio propio; responde Jorge Silverio a Arturo Yañez

Tras los comentarios emitidos por el diputado federal del PRI, Arturo Yáñez Cuellar, sobre los programas sociales y al decir que el Revolucionario Institucional es el pionero, y tras afirmar que el tricolor es el alma mater y el padre de los ex priistas ahora morenistas; el regidor de Morena, Jorge Silverio Álvarez, expresó que el diputado parecía una “Chachalaca” en tribuna, afirma que ellos, los del “prianato”, crearon los programas sociales, pero para robar con beneficio propio, ellos crearon, pero la corrupción y todo lo que no se debe hacer para gobernar un país. Expresa que en el “prianato” crearon los programas sociales, pero si el beneficio era de 5 mil pesos a los beneficiarios únicamente les llegaban 50 pesos; esos programas los creaban para robar y beneficiarse ellos mismos, dijo con firmeza. “Ahora los recursos de los programas sociales llegan directamente a los beneficiarios sin intermediarios y eso los tiene vueltos locos. Por eso están desquiciados y gritan como “Chachalacas”, no tienen discurso y se les acabó la credibilidad; están dando patadas de ahogado”, comentó.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
ENTRELÍNEAS

“Nono” Corral, diputado federal del PT, dice que tiene más de 100 casas registradas a su nombre por burocracia en el Infonavit

Roberto “Nono” Corral, diputado del Partido del Trabajo (PT), ventiló en tribuna de la Cámara de Diputados, que es propietario de más de 100 viviendas por la burocracia que hay en el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). “¿Qué creen? Que tengo una fortuna, tengo más de 100 casas registradas a mi nombre. Casas que no son mías, que el Infonavit me pagó en la década de los 90, que yo tuve que llevar hasta el pedigree del perro, el predial, el agua, la libertad de gravamen, bueno, ya saben todos los requisitos que necesita una casa del Infonavit”, comentó.

Ir a la nota