Puebla
Tribuna Noticias

Claudia Rivera niega salida de capitales por reforma al Poder Judicial.

Al hacer uso de la tribuna, durante la discusión de la Reforma al Poder Judicial de la Federación, la diputada federal de Morena, Claudia Rivera Vivanco rompió con los principales mitos que rodean a la iniciativa para que jueces, ministros y magistrados sean electos a través del voto popular. Al realizar uno de los posicionamientos de su grupo parlamentario, la legisladora por el estado de Puebla negó que la enmienda al Poder Judicial ponga en riesgo los convenios de mercados financieros o que vaya a provocar menor flujo de inversiones o salidas de capitales. “La respuesta es no, al contrario, esta reforma propone el fortalecimiento de la autonomía e independencia del Poder Judicial con el fin de garantizar el cumplimiento de la ley, pero también de un ejercicio de competencia equitativa”, detalló.

Ir a la nota
Chihuahua
Omnia

La batalla por la justicia aún no termina, no permitiremos el secuestro del poder judicial: Alfredo “El Caballo” Lozoya

El diputado federal por Movimiento Ciudadano, Alfredo “El Caballo” Lozoya señaló que la mal llamada reforma judicial que se impulsa desde el régimen en el poder no busca mejorar la impartición de justicia, sino controlarla con la simulación de la participación ciudadana, por lo que desde este grupo parlamentario mantendrán la batalla para garantizar la independencia y autonomía del Poder Judicial. “Dimos la batalla contundente desde la Bancada de Movimiento Ciudadano, los mejores argumentos, los mejores momentos de este debate los dio la Bancada Naranja, esto no se termina aquí, estamos analizando los siguientes mecanismos que vamos a utilizar y estoy seguro de que esto todavía no se acaba”, declaró.

Ir a la nota
Guanajuato
Milenio León

En sede alterna, Cámara de Diputados aprueba en lo general reforma al Poder Judicial de AMLO

Con 359 votos a favor y 135 en contra, la mayoría de Morena y aliados en la Cámara de Diputados aprobaron esta madrugada en lo general la reforma al Poder Judicial que, entre otros aspectos, prevé la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular, la reducción de la Suprema Corte de 11 a 9 integrantes, así como la desaparición del Consejo de la Judicatura para ser sustituido por un órgano administrativo y un Tribunal de Disciplina Judicial. En votación "de viva voz" durante una hora ante la falta de tablero eléctrico en la sede alterna, el bloque oficialista avaló el proyecto que establece además la figura de los "jueces sin rostro" como mecanismo para proteger a los juzgadores en procesos contra el crimen organizado

Ir a la nota
Veracruz
Plumas Libres

Empleados del Poder Judicial Federal bloquean la Cámara de Diputados.

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación bloquearon poco antes de las 5:00 am el acceso a la Cámara de Diputados con la finalidad de impedir que se realice la sesión donde se discutirá y se prevé la aprobación de la reforma al Poder Judicial. La protesta fue encabezada por la vocera de los trabajadores Patricia Aguayo Bernal. La controvertida reforma al Poder Judicial que ha multiplicado las protestas en el sector y ha cosechado críticas dentro y fuera del país sobre su impacto en la independencia de la justicia mexicana.

Ir a la nota
Chihuahua
El Diario de Chihuahua

Protestan estudiantes afuera de sede alterna.

Estudiantes se movilizaron a la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca para exigir diálogo por la reforma judicial. De acuerdo con los representantes del llamado Movimiento Generación del 24, ayer habían recibido una invitación para dialogar hoy con Olga Sánchez Cordero y Ricardo Monreal, misma que hoy fue cancelada. José Mario de la Garza, integrante del Movimiento Generación del 24, logró ingresar a través de la Puerta 6 a la sede alterna de Diputados. Al resto de los representantes del movimiento se les negó el acceso. "Estamos aquí, yo logré ingresar en la Magdalena Mixhuca. A mis compañeros estudiantes les pusieron una cadena en las puertas", dijo De la Garza.

Ir a la nota
Chiapas
Diario de Chiapas

¿Quiénes son los JUECES que ordenaron frenar la discusión de la reforma al Poder Judicial?

En vísperas a que arranque la discusión de la reforma al Poder Judicial en el Pleno de la Cámara de Diputados, dos personas juzgadoras federales de Morelos y de Chiapas, respectivamente, concedieron dos suspensiones de oficio para frenar la discusión y aprobación de dicha reforma que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero ¿quiénes son estos jueces? Aquí te contamos. Se trata de la jueza de Morelos, Martha Eugenia Magaña López, quien había concedido una suspensión de oficio para evitar que el Pleno de la Cámara de Diputados discuta el dictamen de la reforma al Poder Judicial

Ir a la nota
Chiapas
Diario de Chiapas

¿Quiénes son los JUECES que ordenaron frenar la discusión de la reforma al Poder Judicial?

En vísperas a que arranque la discusión de la reforma al Poder Judicial en el Pleno de la Cámara de Diputados, dos personas juzgadoras federales de Morelos y de Chiapas, respectivamente, concedieron dos suspensiones de oficio para frenar la discusión y aprobación de dicha reforma que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero ¿quiénes son estos jueces? Aquí te contamos. Se trata de la jueza de Morelos, Martha Eugenia Magaña López, quien había concedido una suspensión de oficio para evitar que el Pleno de la Cámara de Diputados discuta el dictamen de la reforma al Poder Judicial

Ir a la nota
Nuevo León
Reporte Indigo

Estos son los peligros de desaparecer la Cofece, el árbitro que evita los monopolios en México

La disolución de varios organismos autónomos a petición del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y respaldado por el partido Morena ha puesto en alerta máxima a inversionistas, sociedad civil y otros sectores del país, que advierten de varios retrocesos en caso de suprimirlos o ser absorbidos por una secretaría de Estado. Tras la resolución de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, que aprobó la iniciativa que propone la desaparición de siete organismos autónomos por ser “onerosos” y duplicar funciones, se ha generado un cisma en el sector privado y otras áreas

Ir a la nota
Estado de México
Al Momento

Jóvenes anuncian respaldo a la Reforma al Poder Judicial

A 24 horas de que arranque la discusión en la Cámara de Diputados, el Colectivo “Jóvenes por la Reforma, Jóvenes Por la Justicia” publicó un posicionamiento a favor de la Reforma al Poder Judicial firmado por jóvenes destacados que representan a facultades completas de instituciones de educación superior como de la Universidad Nacional Autónoma de México, Autónoma Metropolitana, Instituto Politécnico Nacional, Autónoma del Estado de México, entre otras. Los universitarios, rechazaron que “la juventud” sea un argumento válido para “demeritar el trabajo de una persona juzgadora”, calificaron la actual Carrera Judicial de nepotista, exigieron que se haga efectiva la independencia judicial del poder económico y se manifestaron a favor de la elección de jueces y magistrados pues “la democracia siempre será una solución y no un obstáculo”, remataron.

Ir a la nota
Tamaulipas
El Mañana

'Están en su derecho': AMLO critica bloqueo a la Cámara de Diputados por reforma al Poder Judicial

Esta mañana el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador se pronunció sobre el bloqueo realizado a las afueras de la Cámara de Diputados por empleados y magistrados, quienes se oponen al debate de la reforma al Poder Judicial. Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, AMLO indicó como están en su derecho de manifestación, sin embargo, recalcó que están en un error al oponerse a esta iniciativa, sobre todo, al evidenciar los privilegios que tienen.

Ir a la nota