San Luis Potosí
Plano Informativo

Arrecia Piña, quizá tarde, contra reforma judicial

Rechazó la elección de jueces por voto popular, aunque sea gradual, y aseguró que el máximo tribunal busca una postura unificada, o al menos mayoritaria, ante la propuesta de Morena y sus aliados Cuando Morena y sus aliados en el Congreso dan como un hecho la aprobación de la reforma al Poder Judicial, la ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura Federal, hizo esta semana las críticas más puntuales a la iniciativa. En entrevista con Reforma, rechazó la elección de jueces por voto popular, aunque sea gradual, y aseguró que el máximo tribunal busca una postura unificada, o al menos mayoritaria, ante la propuesta de Morena y sus aliados. Al acto, llevado a cabo en el Centro Cultural Tlatelolco, asistieron la presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra (PRI); el diputado Oscar Cantón Zetina (Morena), secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, la diputada presidenta de la Comisión de Justicia, Lizbeth Mata Lozano (PAN), entre otros que deberán dictaminar la iniciativa que López Obrador envió el 5 de febrero

Ir a la nota
Estado de México
Edomex al Día

El autoritarismo de Morena está destruyendo la justicia electoral: Jorge Romero

El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Jorge Romero Herrera, denunció públicamente «las acciones autoritarias evidentes por parte de Morena, que demuestran su desprecio por la justicia electoral y la voluntad de la ciudadanía». En un comunicado aseveró que la anulación de la elección de Miguel Varela en Zacatecas, las acciones contra Alessandra Rojo en la alcaldía Cuauhtémoc y la orden de aprehensión contra Miguel Ángel Yunes en Veracruz, dejan ver con claridad sus intenciones autoritarias. Respecto a la «injusta anulación de la elección en el municipio de Zacatecas llevada a cabo por el Tribunal Electoral de esa entidad, en la que Miguel Ángel Varela fue elegido como alcalde el pasado 2 de junio», resaltó que no se trata sólo del triunfo de una persona, sino de miles de habitantes de esa demarcación, por lo que van a continuar en las instancias necesarias para defender la voluntad de las y los zacatecanos.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Reforma al Poder Judicial, la más profunda e importante en los últimos 150 años: Ignacio Mier

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, hizo un balance positivo de los foros de parlamento abierto que se han organizado en el país para profundizar el análisis y escuchar todas las opiniones sobre la reforma al Poder Judicial. En ese sentido, consideró que ha habido mucha apertura, se han escuchado todas las voces y la apertura al diálogo continuará, para que el Poder Legislativo pueda elaborar un dictamen con el mayor consenso en torno a esta reforma estructural, la cual consideró la más importante en materia judicial de los últimos 150 años en el país. El coordinador parlamentario pidió que no exista confusión pues “la reforma al Poder Judicial tiene como esencia y ejes rectores la elección popular de ministros, magistrados y jueces, además de la reforma al Consejo de la Judicatura Federal, porque así lo decidió democráticamente con su voto el 60 por ciento del pueblo de México, el pasado 2 de Junio”.

Ir a la nota
Guanajuato
Asvik Noticias

Preocupa que políticos no hablen de seguridad; se vale tener miedo, pero no ser cobarde: Rubén Moreira

Preocupa que los políticos no hablen de seguridad, se vale tener miedo, pero no ser cobarde, afirmó el diputado federal Rubén Moreira Valdez, al cuestionar el trabajo en esta materia realizado por gobernadores de entidades como Guerrero, Michoacán, Hidalgo y Baja California, en donde se han registrado actos de violencia con homicidios que luego no aparecen en los registros que presenta la Secretaría de Seguridad. Durante la transmisión del programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas” el líder congresista refirió el asesinato de once personas en Acapulco, seis de ellas descuartizadas, el doloroso homicidio de la cajera asesinada en Uruapan durante un asalto a una farmacia, por el que sugirió a los diputados locales llamar a comparecer al gobernador para que dé explicaciones. También recordó el ataque armado en un bar de Ixmiquilpan, Hidalgo, en el que murieron tres personas, por lo que insistió en la necesidad de hablar de la inseguridad que se vive en el país.

Ir a la nota
Hidalgo
Milenio Hidalgo

Rubén Moreira sobre 'Alito' Moreno en el PRI: "nosotros apoyamos la posibilidad de que continúe"

Para Rubén Moreira, ex gobernador de Coahuila, el rumbo correcto que debe tomar el PRI es el distanciamiento de la política neoliberal, entrar en una reflexión de meses que culmine en una Asamblea Nacional, y con una dirigencia en la que apoyan la posibilidad de que Alejandro “Alito” Moreno continúe como líder nacional del Revolucionario Institucional. Por ello, explicó durante su entrevista en el programa Cambios, conducido por Víctor Martínez Lucio, el Consejo Político Nacional de su partido lo que aprobó en días recientes fue quitar candados para que los líderes vuelvan a competir por el puesto, lo que, reiteró, no significa que se aprobó reelección en automático del actual dirigente nacional

Ir a la nota
Estado de México
Edomex al Día

Pedirá Rubén Moreira que autoridades expliquen crimen de Minerva Pérez, presidenta de Canainpesca

El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, adelantó que presentará un punto de acuerdo para que la Secretaría de Seguridad explique el crimen de Minerva Pérez Castro, presidenta de la Cámara Nacional de las Industrias de la Pesca y Acuícola (Canainpesca) en Baja California, luego de que denunció cobro de piso a este sector en la entidad. En un comunicado reclamó que se normalice la violencia y se tolere porque supuestamente hay más ingresos. «Preocupa que los políticos no hablen de seguridad, se vale tener miedo, pero no ser cobarde», afirmó en un comunicado. Asimismo, cuestionó el trabajo en esta materia realizado por gobernadores de entidades como Guerrero, Michoacán, Hidalgo y Baja California, en donde se han registrado actos de violencia con homicidios que luego no aparecen en los registros que presenta la Secretaría de Seguridad.

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

Proponen evaluación integral para conductores de autotransporte federal en México.

El diputado Enrique Godínez del Río impulsa una iniciativa para mejorar la capacitación y evaluación de conductores de vehículos de autotransporte federal, con el objetivo de reducir los siniestros viales en el país. El diputado Enrique Godínez del Río (PAN) ha presentado una iniciativa que busca reformar el artículo 36 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. Esta propuesta establece que los conductores de vehículos de autotransporte federal deberán acreditar una evaluación integral, que incluirá un examen teórico y práctico, así como la asistencia a cursos de capacitación y actualización de conocimientos establecidos en el reglamento.

Ir a la nota
Guanajuato
Milenio León

'Alito' Moreno acusa que gente del PRI está en el crimen organizado: "quieren llegar a la Cámara de Senadores"

Alejandro Moreno, líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó que seguirá luchando con "ánimo, con pasión y determinación" al frente de la fuerza política. En un video compartido en redes sociales, Moreno Cárdenas expresó que en el PRI hay militantes que, presuntamente están vinculados con el crimen organizado, por lo que no permitirá que lleguen al Senado. Dijo que, en el PRI se encuentran concentrados, "trabajando por el partido, por la militancia y por México; dando seguimiento a las actividades de nuestros Comités en las 32 entidades"

Ir a la nota
Michoacán
Quadratín Michoacán

Piden preservar cultura, lengua y tradiciones indígenas en educación

El diputado Eduardo Enrique Murat Hinojosa (PRI) propuso reformar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de que las autoridades de los tres ámbitos de gobierno establezcan mecanismos para garantizar la preservación y promoción de la cultura, lengua y conocimientos tradicionales de las comunidades indígenas en el proceso educativo de niñas, niños y adolescentes. Señala un comunicado que, para ello, plantea una adición al artículo 57 de dicha ley, para reconocer el valor de estos tres elementos como parte fundamental de la identidad y el desarrollo integral de las y los estudiantes indígenas.

Ir a la nota
Puebla
Primera Plana Puebla

Plantea Juan Carlos Natale campaña institucional de concientización sobre daño de bebidas azucaradas

El diputado Juan Carlos Natale López (PVEM) presentó un punto de acuerdo en el que solicita a la Secretaría de Salud federal inicie una campaña, a nivel nacional, de concientización y difusión sobre los efectos negativos de ingerir alimentos y bebidas con alto contenido de azúcares. En un comunicado, aseguró que el consumo de azúcar en México se ha convertido en un problema de salud pública; las bebidas azucaradas contribuyen al sobrepeso, la obesidad y las caries dentales, además el consumo en exceso es responsable de más de 24 mil muertes por año. «Frente al riesgo potencial de desarrollar enfermedades crónicas, como la diabetes, es imperativo controlar su consumo, sobre todo en niñas, niños y adolescentes. «Tenemos la obligación de informar y concientizar sobre los daños a la salud, incluso la obligación de limitar el acceso a productos con azúcares libres en el entorno escolar desde edades tempranas», dijo

Ir a la nota