ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

Llama Alan Castellanos a reforzar capacitación para atender y erradicar violencia hacia las mujeres

El diputado federal Alan Castellanos Ramírez (PRI) presentó a la Comisión Permanente un exhorto para que los gobiernos Federal, así como los de las 32 entidades y municipios, lleven a cabo sus funciones tal y como lo establece la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a fin de disminuir y erradicar la violencia hacia las mujeres, que según cifras oficiales persiste en todas las etapas de su vida. A través de un punto de acuerdo sostuvo que es necesario reforzar las herramientas para la capacitación del personal dedicado a la atención de casos de violencia contra las féminas, cuando está comprobado que es algo real, constante en sus vidas y presente en todos los ámbitos en que participan.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL PORVENIR

Rechaza Fernández Noroña propuesta de reelección

El diputado Gerardo Fernández Noroña (PT) dijo este viernes estar en contra de que se elimine la reelección de diputados y senadores, como propuso la virtual presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, afirmó que votará a favor, previo a que iniciara el Foro sobre la reforma al Poder Judicial, que se realizó hoy en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz. Explicó que es un error prohibir la reelección, porque es la forma en que los legisladores hacen su carrera política y la comparó con la carrera judicial, que también han defendido ministros, magistrados y jueces, ante la propuesta de elegirlos mediante voto popular. "Voy a votar a favor de que se elimine (la reelección) y lo considero un error. Yo creo que, así como la carrera judicial, se hace carrera política. En todos los países del mundo, la carrera política se hace en el Parlamento, y yo creo que debería quedarse la reelección, y otros creen que no", comentó.

Ir a la nota
VERACRUZ
XEU

Magistrada acusa de corrupción a familiares de AMLO; Fernández Noroña responde

Nadia Villanueva Vázquez, magistrada de circuito en Xalapa, acusó que familiares del presidente Andrés Manuel López Obrador han sido vinculados con actos de corrupción sin recibir sanciones. “Ha sido de dominio público cómo también en el Ejecutivo, familiares de nuestro actual presidente de la República están involucrados en este tipo de actos (de corrupción), no sabemos cuáles son las sanciones que se han llevado a cabo. Sin embargo, a los integrantes del Poder Judicial de la Federación se nos han hecho señalamientos simplemente genéricos, y por eso se quiere llevar a cabo una destitución o cese de más de mil 700 juzgadores federales”, mencionó durante el foro “Diálogos Nacionales, Reforma al Consejo de la Judicatura Federal”. A lo anterior respondió, Gerardo Fernández Noroña, quien pidió a la magistrada que presente pruebas si las tiene.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Comisión De Economía, Comercio Y Competitividad Concluye Sus Trabajos Legislativos

En su última reunión ordinaria, durante la cual aprobaron sus informes semestral y final de actividades, la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, que preside el diputado Jorge Ernesto Inzunza Armas (PAN), dio por concluidos sus trabajos correspondientes a la LXV Legislatura. Inzunza Armas agradeció el trabajo y cooperación de cada uno de las y los integrantes, pues es una Comisión que se distinguió por la presencia de diversos perfiles de mucha capacidad y experiencia, quienes aportaron iniciativas que serán benéficas para México, así como a las y los asesores y cuerpo técnico por su labor. “Estoy satisfecho de que logramos conformar una Comisión en donde siempre hubo diálogo, que, a pesar de nuestras diferencias, fue respetuoso, donde se escucharon las diversas posiciones y que, a pesar de pensar diferente, al ponernos de acuerdo hacemos un mayor beneficio a la sociedad y el país”, destacó.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Pide Diputada Guadalupe Barrón Mayor Atención Para Reparar Y Revisar Los Puentes Peatonales

La diputada del PRI Guadalupe Barón Hernández hizo un llamado a la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) de la Ciudad de México, para que repare y dé mantenimiento a los puentes peatonales en la capital, con el fin de mejorar la movilidad de quienes habitan y transitan por esta urbe. En un Punto de Acuerdo que planteó a la Comisión Permanente del Congreso, la priista pidió también que se envíe al Poder Legislativo capitalino el presupuesto que se tiene previsto para el presente año a fin de cuidar los puentes peatonales, un listado de aquellos que han tenido alguna intervención, así como las estructuras que requieren de atención inmediata.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Llama diputado Alan Castellanos a reforzar capacitación para atender y erradicar violencia hacia la mujer

El diputado federal Alan Castellanos Ramírez presentó a la Comisión Permanente un exhorto para que el Gobierno Federal, así como los gobierno de las 32 entidades y municipios, lleven a cabo sus funciones tal y como lo establece la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a fin de disminuir y erradicar la violencia hacia la mujer, que según cifras oficiales persiste en todas las etapas de su vida. A través de un Punto de Acuerdo, el integrante del Grupo Parlamentario del PRI sostuvo es necesario reforzar las herramientas para la capacitación del personal dedicado a la atención de casos de violencia contra las féminas, cuando subrayó, está comprobado que es algo real, constante en sus vidas y presente en todos los ámbitos en que participan.

Ir a la nota
VERACRUZ
DIARIO XALAPA

Protestan trabajadores mientras se realiza el Quinto Foro de la reforma al Poder Judicial

Al grito de "sin poder judicial, quién te va a amparar", trabajadores se manifestaron afuera del Tribunal Superior de Justicia del Estado donde se realiza el Quinto Foro de los Diálogos Nacionales, Reforma al Consejo de la Judicatura Federal. Acusaron que no hubo una invitación pública para participar de los foros, por lo que decidieron protestar y hacer resistencia.

Ir a la nota
VERACRUZ
HOY XALAPA

Participa Congreso en Diálogos Nacionales sobre la Reforma al Poder Judicial

En nombre de la LXVI Legislatura del estado de Veracruz, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, asistió a la celebración de la quinta edición de los Diálogos Nacionales sobre la Reforma al Poder Judicial, realizada en la sede del Poder Judicial del Estado de Veracruz, con la anfitrionía de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura estatal, magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre. En este acto democrático, que contó con la presencia del gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez; de la gobernadora electa, ingeniera Rocío Nahle García, y del senador de la República, Ricardo Monreal Ávila, las y los ponentes disertaron sobre la reforma al Consejo de la Judicatura Federal, en relación con la creación del Tribunal de Disciplina Judicial y el órgano de administración.

Ir a la nota
VERACRUZ
HOY XALAPA

Imperativa la transformación del Poder Judicial federal; en Veracruz el Plan C va

Sumados a los Diálogos Nacionales para la Reforma del Poder Judicial, los tres Poderes de Veracruz iniciaron el ejercicio de análisis en torno al Consejo de la Judicatura Federal, donde el gobernador Cuitláhuac García Jiménez reiteró el imperativo de transformar los órganos que procuran justicia al más alto nivel en nuestro país. Acompañado por la próxima titular del Ejecutivo estatal, Norma Rocío Nahle García, recordó que en agosto de 2023 denunció junto a legisladores locales una escalada de liberaciones a delincuentes mediante amparos concedidos en los distritos judiciales, que no era más que un manto de impunidad desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Ir a la nota
EDOMEX
LÍNEA POLÍTICA

Quinto foro de la Reforma Judicial será sobre la Judicatura Federal

El senador Ricardo Monreal Ávila anunció que en el quinto Foro de los Diálogos Nacionales sobre la Reforma al Poder Judicial, a realizarse este viernes en Veracruz, los asistentes deliberarán el tema de la Judicatura Federal, el Órgano de Administración, el Tribunal de Disciplina Judicial y las Defensorías. Adelantó que de todos estos encuentros se realiza una memoria digital con el posicionamiento de cada uno de los ponentes o de las voces que ahí se expresan y puede ser consultada.

Ir a la nota