YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Monreal a Piña: Diálogo sobre reforma judicial es con el Congreso, no con AMLO ni Claudia

En el marco de los foros nacionales de la reforma al Poder Judicial, el senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, respondió a las declaraciones de la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, sobre el diálogo para discutir la reforma judicial. Monreal Ávila dejó claro que el diálogo y la discusión sobre la reforma al Poder Judicial deben ser conducidos con el Poder Legislativo, no con el presidente Andrés Manuel López Obrador ni con la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum.

Ir a la nota
CHIAPAS
EL SOL

Rutilio Escandón participa en el Cuarto Foro de los Diálogos Nacionales para la Reforma al Poder Judicial

Al participar en el Cuarto Foro de los Diálogos Nacionales para la Reforma al Poder Judicial, “División de Poderes: Medios legales y constitucionales”, que tuvo como sede Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas refirió que la impartición de justicia es una de las funciones que el Estado debe garantizar, y esta reforma busca ofrecer un verdadero acceso a la justicia, sobre todo, a los grupos en condiciones de mayor vulnerabilidad. Los diputados Juan Ramiro Robledo, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, y Leonel Godoy Rangel, vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena, coincidieron en la relevancia de escuchar opiniones y abordar temas como la elegibilidad, gradualidad y los artículos transitorios. Afirmaron que no está a discusión el respeto a los derechos de los trabajadores del PJF.

Ir a la nota
GUERRERO
QUADRATÍN

Rechaza Comisión Permanente declaración de la IDEA sobre reforma al PJ

La Mesa Directiva de la Comisión Permanente realizó un pronunciamiento por el que rechaza categóricamente la declaración sobre la reforma del Poder Judicial, emitida por la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA). Esta declaración fue firmada por diversos expresidentes identificados con una ideología de derecha, subraya el pronunciamiento de la Mesa Directiva que preside la senadora Ana Lilia Rivera Rivera, al considerar que atenta contra la soberanía y la autodeterminación del pueblo mexicano y por ser un acto de injerencia inaceptable en los asuntos internos de la nación. La Comisión Permanente hizo un llamado a los firmantes de dicha declaración a respetar la autonomía y la independencia de México, y a abstenerse de realizar pronunciamientos que puedan ser interpretados como intervencionistas.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Comisión Permanente remite a la Cámara de Diputados informe sobre IED al primer trimestre de 2024

En la sesión de este miércoles de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la Mesa Directiva turnó a las comisiones de la Cámara de Diputados comunicaciones de dependencias federales. De la Secretaría de Economía se recibió oficio del informe estadístico sobre el comportamiento de la Inversión Extranjera Directa (IED) en México al primer trimestre de 2024. Precisa que, al cierre de dicho trimestre, México registró 20 mil 313 millones de dólares (mdd) de Inversión Extranjera Directa, siendo la cifra más alta desde que se tiene registro para este periodo. El documento, enviado a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, resalta que el aumento de la IED respecto a la reportada para el primer trimestre de 2023 es del 9 por ciento.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Reforma al Poder Judicial, tema de la agenda política en la sesión de la Comisión Permanente

El diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena) relató que la iniciativa del presidente de la República sobre reformas al Poder Judicial está alimentada con 34 iniciativas más de legisladores y se han reabierto los diálogos de consulta; a la fecha, se han realizado tres foros, pero en el primero se suscitó algo inédito, ya que los once ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación fueron a un recinto parlamentario a dar sus opiniones y a escuchar a las y los legisladores, y ahí dijeron “respeten la carrera judicial y los derechos de los trabajadores”. Mencionó que el tema del siguiente foro es un punto crucial de una reforma al Poder Judicial: la forma en que resuelve, los medios de control legales y constitucionales, pues, ahí tenemos una importante discusión y contrastantes puntos de vista con los miembros del Poder Judicial; además, en Guadalajara se verá la división del Consejo de la Judicatura. Hizo mención sobre la intromisión de un juez de amparo en materia electoral, por lo que se debe delinear el alcance y competencia de lo que puede ser el futuro órgano de disciplina judicial.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Comisión Permanente felicita a Francia y Reino Unido por resultados electorales

En una sesión reciente, la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión emitió un pronunciamiento felicitando a los pueblos de Francia y del Reino Unido por los resultados de sus recientes procesos electorales. Este gesto subraya la esperanza y el compromiso con la justicia social, la igualdad y los derechos humanos, valores que ambos países han reafirmado a través de sus elecciones. El pronunciamiento destaca: “Hacemos votos por que sus gobiernos guíen a sus países hacia nuevos horizontes de bienestar y justicia, deseándoles el mayor de los éxitos en su misión de servir a la ciudadanía”. La Comisión Permanente celebra la nueva composición de las asambleas representativas de ambos países y confía en que estas configuraciones se materialicen en políticas comprometidas con el bienestar social.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Permanente guarda minuto de silencio en memoria de Enrique Alfaro Anguiano, exrector de la Universidad de Guadalajara

La presidenta de la Mesa Directiva, senadora Ana Lilia Rivera Rivera (Morena), mencionó que ayer —martes 9 de julio— falleció el abogado Enrique Javier Alfaro Anguiano, quien destacó como rector de la Universidad de Guadalajara de 1983 a 1989. Indicó que Alfaro Anguiano tuvo una lucha incansable por el desarrollo educativo en Jalisco, “por lo que reconocemos su labor”. Además, envió sus más sinceras condolencias a sus familiares y amigos, de manera particular a Enrique Alfaro Ramírez, gobernador constitucional del estado de Jalisco. “Les solicito que puestos de pie guardemos un minuto de silencio. Descanse en paz”, finalizó.

Ir a la nota
MICHOACÁN
RADIOTELE

Llama Ana Lilia Herrera a destinar recursos materiales y financieros para apoyar a afectados de inundaciones en el Estado de México

La diputada federal Ana Lilia Herrera Anzaldo presentó a la Comisión Permanente un exhorto para que el gobierno del Estado de México destine los recursos materiales, humanos y financieros necesarios que permitan salvaguardar la vida de los pobladores afectados por las recientes inundaciones en varios municipios de la entidad. A través de un Punto de Acuerdo, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI llamó a las autoridades a actuar con sentido de urgencia y apoyar a la población damnificada, así como para que desarrollen una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias. Indicó pese a que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó de la primera tormenta tropical de la temporada, que impactó el pasado 20 de junio en territorio nacional, el fenómeno natural trajo consigo un respiro para las presas y zonas que sufrían estragos por la falta de agua, pero de igual forma generó daños e inundaciones en diversas zonas del país.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Comisión Permanente demanda inteligencia policial para combatir robo en carreteras del país

La Comisión Permanente avaló un exhorto dirigido a las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana; de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; y de Turismo para que desarrollen, o en su caso, fortalezcan los programas de inteligencia que permitan combatir al crimen organizado en las carreteras del país. Los legisladores expresaron que, con esta propuesta se busca coadyuvar en la instrumentación y desarrollo de una inteligencia policial, que brinde información y herramientas a los cuerpos de seguridad que actúan en nuestras carreteras. Y con ello, señalaron, disminuir las cifras y estadísticas que hoy se registran y que afectan, no sólo la movilidad de las personas, sino también el traslado de mercancías. En el documento, senadores y diputados destacaron que, el robo al transporte de carga y de mercancías, así como el de pasajeros y turismo, afecta gravemente a la sociedad y la economía del país.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Aprueba la Segunda Comisión de la Permanente siete dictámenes a puntos de acuerdo en diferentes materias

La Segunda Comisión de la Permanente: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública, que preside el senador José Erandi Bermúdez Méndez (PAN), aprobó siete dictámenes a puntos de acuerdo en materias internacional, educación científica y tecnológica, prevención de golpes de calor, dengue, violencia en las escuelas y virus del papiloma humano. Durante su tercera reunión de trabajo, la instancia avaló el dictamen por el que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión expresa su respaldo inequívoco a los esfuerzos que lleva a cabo el Estado mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en el marco de los dos casos judiciales que involucran a México en el seno de la Corte Internacional de Justicia. Además, manifiesta su confianza irrestricta en la vigencia efectiva de las normas del derecho internacional para regir la convivencia armónica entre Estados soberanos y a las instituciones que se han creado para la solución de las diferencias y los conflictos, sin recurrir al uso de la fuerza.

Ir a la nota