VERACRUZ
CRÓNICA DEL PODER

Hay voces que no quieren a Romero en dirigencia nacional del PAN

Hay voces que quieren arruinarle la fiesta a Jorge Romero, delfín de Marko Cortés. Una de ellas es otra de las candidatas, Adriana Dávila, quien esta semana presentará ante las autoridades electorales una impugnación a la convocatoria de su partido para solicitar que se dé preferencia a la participación de mujeres en este proceso. Lo escriben en los «Trascendidos» de «Milenio». Muchas mujeres panistas quieren que ya sea dé un cambio de género en la dirigencia nacional… quizás para la siguiente suceda, no ahora. Foto de El Sol de Tlaxcala.

Ir a la nota
PUEBLA
EXCLUSIVA

El TEPJF desecha 6 impugnaciones en contra de candidatos de Morena

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) descartó seis impugnaciones que emitieron los partidos de oposición contra los candidatos de Morena en Puebla de un total de 64. La presidenta de la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF, María Guadalupe Silva Rojas, argumentó que algunos de los juicios de inconformidad fueron presentados de forma extemporánea, no presentaban la firma autógrafa o impugnaban actos no definitivos. Es así que tanto el PRI como el PRD buscaban declinar las constancias de mayoría que fueron otorgadas a Ignacio Mier Velazco, Lizeth Sánchez García, Antonio Gali López, José Antonio López Ruiz y Adolfo Alatriste Cantú.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRARÉPLICA

Foros nacionales desmienten mitos sobre la reforma al Poder Judicial: Ignacio Mier

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, aseguró que los foros nacionales sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación han desmentido los mitos en torno a la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador. En un comunicado destacó que Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, ha estado involucrada en el análisis de esta reforma y en contacto constante con las y los legisladores, además de que solicitó ampliar el Parlamento Abierto para aclarar dudas y mitos. Estos diálogos han revelado la realidad de la justicia en México, donde las cárceles están llenas de inocentes y las calles de delincuentes, criticando la falta de buen juicio por parte de algunos jueces, afirmó Mier Velazco.

Ir a la nota
SONORA
DOSSIER POLÍTICO

PRI expulsa al neoliberalismo de su ideario, dice Moreira

Como parte de estos cambios, Rubén Moreira afirmó que se aprobó definir al partido como ‘demócrata social’. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) incluyó en su declaración de principios nuevos elementos para intentar recuperar al electorado. En la asamblea nacional de este domingo el tricolor aprobó una reforma que permite la reelección de sus liderazgos y redactó nuevos artículos para sus documentos básicos. Como parte de estos cambios, Rubén Moreira afirmó que se aprobó definir al partido como ‘demócrata social’. Criticó que en México y en el mundo exista la concentración de la riqueza.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
LUCES DEL SIGLO

Plantean la elección gradual de ministros

Los coordinadores de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, y en el Senado, Ricardo Monreal, le informaron a la virtual Presidenta electa Claudia Sheinbaum sobre planteamientos para transitar en la elección directa de ministros siempre que se realice de forma gradual y se consideren filtros para evitar perfiles poco idóneos. En la reunión que sostuvieron el miércoles pasado en la casa de transición, los legisladores y la morenista abordaron el contenido de los tres foros que se han llevado a cabo, incluyendo las posiciones más críticas a la reforma que propuso el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ir a la nota
EDOMEX
VORÁGINE

Parlamento Abierto sobre reforma al Poder Judicial “División de poderes, medios legales y constitucionales” se realizará este marte en Chiapas

El foro de Parlamento Abierto sobre la reforma al Poder Judicial denominado “División de poderes, medios legales y constitucionales” se llevará a cabo este martes 9 de julio en el Tribunal Superior de Justicia de Chiapas, dio a conocer el diputado morenista, Hamlet García Almaguer. “En la Comisión de Puntos Constitucionales estamos muy contentos con el desempaño que ha habido en los foros de Parlamento Abierto. Ha sido una práctica federalista, porque la gran parte de estos foros se van a desarrollar fuera de la capital de la República”, indicó en rueda de prensa. García Almaguer mencionó que en dicho foro habrá ponentes importantes como Javier Laynez Potisek, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); Andrés García Repper, integrante del Comité Técnico que eligió a las y los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE); Arturo Espinosa, colaborador del medio Atypical; Jaime Cárdenas Gracia y Eduardo Andrade, ambos exlegisladores, entre otros.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Piden crear el Consejo General de Seguridad y Atención al Cambio Climático

El diputado Braulio López Ochoa Mijares (MC) presentó una iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Cambio Climático, con el propósito de crear el Consejo General de Seguridad y Atención al Cambio Climático (Congsacc), a fin de dar alerta y atención a los efectos de este fenómeno. La iniciativa, turnada a la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, tiene por objeto la creación de un órgano especializado desconcentrado y definir sus funciones, responsabilidades y procedimientos generales sobre reacción y alerta institucional para la seguridad y la atención de los efectos adversos al cambio climático en su carácter de emergencia para México.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Realizan en Cámara de Diputados foro sobre el fenómeno migratorio en América del Norte hacia 2025

La Cámara de Diputados, a través de la Secretaría General, la Secretaría de Servicios Parlamentarios y el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), llevó a cabo en el Palacio Legislativo de San Lázaro el foro “México ante el fenómeno migratorio: hacia una estrategia de gestión migratoria en América del Norte 2025”. El encuentro, realizado en coordinación con la Universidad Iberoamericana, en el marco de “The migration conference”, tuvo el objetivo de elaborar propuestas conjuntas entre diversos actores para atender los principales retos de la gestión migratoria que enfrenta México. La diputada Ana Laura Valenzuela Sánchez (PAN), presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, dijo que en las mesas de trabajo se hablará sobre diversos temas y propuestas para ver qué se puede hacer entorno a la migración.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

La Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales aprobó sus informes semestral y final de actividades

La Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que preside la diputada Karen Castrejón Trujillo (PVEM), aprobó su segundo informe semestral y el final de actividades de la LXV Legislatura, que dan cuenta de los trabajos legislativos realizados por esta instancia. La diputada Castrejón Trujillo dijo que en este informe se destaca la participación de la Comisión en el análisis de las reformas constitucionales en materia ambiental presentadas por el titular del Ejecutivo Federal. Confiamos, dijo, en que la próxima Legislatura tomará en cuenta las aportaciones de las y los integrantes de esta instancia y de quienes participaron también en el “Foro Estatal sobre Protección y Bienestar Animal”, en Chilpancingo, GuerreTro.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

Ante la Comisión Permanente, comparecen 28 aspirantes a magistrados regionales del TFJA

Veintiocho aspirantes a magistrados de salas regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativas (TFJA) comparecieron este lunes ante la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. A finalizar las presentaciones de los candidatos propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la comisión encabezada por el senador morenista, Navor Alberto Rojas, se declaró en receso con la intención de reanudar su reunión a la brevedad para informar los resultados. Por acuerdo de sus integrantes, la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia conformó dos grupos de trabajo para evaluar a los aspirantes en comparecencias de hasta 15 minutos cada una.

Ir a la nota