El diputado Carol Antonio Altamirano (Morena) resaltó que la LXVI Legislatura deberá aprobar un Paquete Económico que ayude a contener y reducir el déficit fiscal, y garantizar los programas sociales. En declaraciones a los medios de comunicación, en el marco de un curso del “Programa Nacional de Formación a Legisladores y Legisladoras”, de Morena, que tiene lugar este viernes y mañana 6 de julio en la Cámara de Diputados, indicó que para el próximo periodo ordinario de sesiones, además de la reforma al Poder Judicial y las iniciativas que enviará la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, la Cámara de Diputados tiene seis temas que por mandato de ley tiene que abordar, como el Paquete Económico para 2025 que contempla la Ley de Ingresos de la Federación, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y la Ley Federal de Derechos.
Ir a la notaSerá a través de foros públicos, como se dé a conocer la propuesta de la Reforma al poder Judicial a todos los mexicanos y tabasqueños, específicamente en el caso de Tabasco se desarrollará uno con convocatoria masiva para conocer tal información, así lo detallo la diputada federal, Lorena Méndez Denis. La legisladora federal tabasqueña, indicó que además de ese foro estatal, se buscará que, mediante diversas asambleas en pueblos y comunidades, el tema sea ampliamente difundido y que la mayoría de los tabasqueños sepan con exactitud, la propuesta que realmente se está realizando y no versiones infundadas sobre la iniciativa que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador para mejorar el Poder Judicial.
Ir a la notaEl diputado Carlos Fernando García Astorga (PAN) presentó una iniciativa que reforma la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, con el fin de incluir los pasos de fauna para garantizar que la vida silvestre llegue segura a sus hábitats, y un sistema nacional de información sobre los mismos dentro del diseño de nuevas construcciones de caminos, carreteras y autopistas, así como la modernización de las existentes. La propuesta, que reforma los artículos 3º y 80 de la citada ley, señala que serán considerados pasos de fauna a las estructuras transversales a un camino, carretera o autopista, con el objetivo de habilitar el paso seguro de fauna silvestre a los hábitats fragmentados por la construcción de dichas vías de comunicación.
Ir a la notaNo hay ninguna razón que haga pensar que Alejandro (Alito) Moreno Cárdenas debería de quedarse en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), yo en lo personal si es que queda renunciaré al partido, declaró Francisco Labastida Ochoa, excandidato presidencial del tricolor. En una entrevista radiofónica en un medio nacional, Labastida Ochoa afirmó que esta será una decisión personal debido a la “pésima gestión” que ha tenido en el líder del tricolor a nivel nacional. “Creo que el partido del alito no tiene nada que ver con lo que el partido fue en las épocas pasadas”, señaló. Criticó la administración de Moreno Cárdenas, al señalar que ha sido un “corruptor”, dentro del partido, e incluso pone por delante sus interéses personales que al partido.
Ir a la notaEl Salón Maya 4 del World Trade Center (WTC) será la sede para la XXIV Asamblea Nacional Ordinaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en donde el actual dirigente del tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, buscará mantener el control del partido. Este domingo 7 de julio a las 11:00 de la mañana el PRI celebrará su XXIV Asamblea Nacional en la cual se prevé una votación para modificar los estatutos del partido. Actualmente la norma que rige al tricolor establece que los dirigentes nacionales y estatales durarán en su encargo un lapso de cuatro años, sin la posibilidad de reelegirse.
Ir a la notaMás de 200 exgobernadores, dirigentes y militantes exigen el aplazamiento de la Asamblea, la separación de Alejandro Moreno y el nombramiento de una dirigencia interina. Exgobernadores y dirigentes priistas firmaron un desplegado publicado este jueves en el que rechazan la pretensión de Alejandro “Alito” Moreno de reelegirse como líder nacional del tricolor. Exmandatarios estatales como Dulce María Sauri, José Natividad González Parás, Fernando Baeza, Guillermo Mercado, Pedro Joaquín Coldwell, José Reyes Baeza, Manuel Ángel Núñez y Benjamín Clariond forman parte de las más de 200 firmas que exigen el aplazamiento de la 24 Asamblea Nacional convocada para el próximo domingo. En el pronunciamiento publicado en el diario Reforma se exige la separación inmediata de la actual dirigencia y el nombramiento de una interina. Asimismo, se llama a la redacción de nuevos documentos básicos que refuercen el principio de “no reelección”.
Ir a la notaMaría del Rocío Corona Nakamura, diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ha presentado una iniciativa que adiciona un capítulo noveno al título décimo noveno del Código Penal Federal, en materia de violencia en los estadios. Esta propuesta busca fortalecer las medidas que garanticen la seguridad e integridad de los aficionados que asisten a eventos deportivos, así como proteger a las familias y a las economías locales que se benefician de estos eventos
Ir a la notaLas diferencias entre dirigentes de la 4T y Gerardo Fernández Noroña son un ejemplo. Como es bien sabido, el senador electo hizo pública su idea de que, siguiendo los acuerdos planteados por el presidente López Obrador antes de la elección, a él le correspondía coordinar el grupo de senadoras y senadores de Morena. El presidente López Obrador respondió que ese era un acuerdo entre militantes de Morena y que Fernández Noroña formaba parte de la alianza representando al PT.
Ir a la notaCon el objetivo de disminuir las cifras y estadísticas de delitos que hoy se registran en carreteras y que afectan no solo la movilidad de las personas, sino también el traslado de mercancías, con un impacto económico indeseable, en la Cámara de Diputados federal se aprobó un punto de acuerdo para fortalecer los programas de inteligencia que permitan combatir al crimen organizado en las carreteras.
Ir a la notaEl equipo de Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta de México, comenzó con los preparativos para su toma de posesión el próximo 1 de octubre. Hasta ahora, a menos de tres meses para el inicio del mandato del nuevo gobierno federal, se han realizado importantes reuniones y recorridos en la Cámara de Diputados. Graciela Báez, secretaria general de la Cámara de Diputados, confirmó que se ha mantenido un acercamiento con el equipo de la Dra. Sheinbaum para organizar la ceremonia de octubre. «Tuvimos una primera reunión con el equipo de la doctora Claudia Sheinbaum, presidenta electa, e hicimos un recorrido, el cual haría ella cuando venga a tomar protesta el primero de octubre», expresó Báez.
Ir a la nota