Quintana Roo
Luces del Siglo

Costará $3 mil 500 millones votar por jueces

La elección de Ministros, Magistrados y Jueces en 2025 podría costar entre 3 mil y 3 mil 500 millones de pesos y el dinero podría salir de los fideicomisos del Poder Judicial, consideró el senador Ricardo Monreal (Morena). Durante el tercer Foro sobre la Reforma al Poder Judicial, efectuado en el Congreso del Estado de México, el legislador morenista reveló el cálculo y adelantó cuál podría ser la fuente de financiamiento. “Mucha gente se pregunta cuánto costará organizar la elección de los mil 600 Ministros, Jueces y Magistrados. En un cálculo aproximado que hemos hecho con actuarios y con personal del INE, pudieran erogarse entre 3 mil y 3 mil 500 millones de pesos la elección, por única ocasión.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

Mesa Directiva de la Comisión Permanente informa que diputado Mariano González deja de pertenecer al PRI

En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la Mesa Directiva dio cuenta del oficio de la coordinación del grupo parlamentario del PRI de la Cámara de Diputados, por el que informa que el diputado Mariano González Aguirre (Primera Circunscripción-Durango), dejó de formar parte de ese grupo a partir del 1 de julio. Se informó de las reincorporaciones a sus actividades en la LXV Legislatura de las diputadas Laura Imelda Pérez Segura (Morena-Distrito 16-Jalisco), a partir del 26 de junio, y Mariela López Sosa (PAN-Segunda Circunscripción-Tamaulipas), desde el 1 de julio. En votación económica, la Comisión Permanente aprobó la licencia por tiempo indefinido de la diputada Valeria Santiago Barrientos (PVEM-Tercera Circunscripción-Chiapas), a partir del 1 de julio, para separarse del cargo federal en la LXV Legislatura.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Piden en Comisión Permanente campaña contra virus Coxsackie

Por unanimidad, la Comisión Permanente exhortó a las secretarías de Salud del ámbito federal y de Hidalgo para que se coordinen e implementen una campaña de información y prevención del virus Coxsackie. Los legisladores consideraron que este virus también conocido como enfermedad de “boca-mano-pie”, se puede prevenir y es de evolución generalmente benigna cuando se atiende oportunamente. Mencionaron que, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, las enfermedades producidas por el entovirus Coxsackie van desde carditis y meningitis hasta poliomielitis. Para presentar el dictamen, el senador del PAN y presidente de la Segunda Comisión, José Erandi Bermúdez Méndez, expresó que este exhorto pretende que las autoridades en la materia informen a la población qué es este virus y cómo prevenirlo para evitar contagios en la entidad y en los demás estados del país.

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

Aprueba Comisión Permanente ratificación de nombramientos en diversos grados navales

En una sesión celebrada hoy, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó, con 29 votos a favor y uno en contra, la ratificación de varios nombramientos navales realizados por el Ejecutivo Federal. Entre estos se encuentra la promoción al grado de Contralmirante de José Efraín Martínez Talamantes, destacado por sus méritos especiales. Además, se ratificaron 15 nombramientos al grado de Capitán de Navío. Los oficiales promovidos son Fernando Bonfilio Méndez Méndez, David Trejo Cervantes, Juan Carlos Yuit Márquez, Miguel Ángel Utrera Ávila, Abel Moreno Isidro, Jorge Arturo Barbosa Vilchis, Alejandro Rivera Pérez, José Ernesto Lerín Sánchez, Octavio Alvarado Delgado, Perla De La Herrán Millán, Ramón Eduardo Salgado Sangri, Horacio Mariacca Chávez, Jorge Antonio Rodríguez Hernández y Arturo Javier Aranda García

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Avala Primera Comisión formato para comparecencias de aspirantes a Salas Regionales del TFJA

La Primera Comisión de Trabajo de la Permanente aprobó el formato y metodología para evaluar la idoneidad, trayectoria profesional y académica, así como el desahogo de comparecencias de las personas candidatas a ocupar el cargo de Magistradas y Magistrados de Salas Regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. El presidente de este órgano que atiende temas de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, senador Navor Alberto Rojas Mancera, informó que las comparecencias se llevarán a cabo en sesiones el lunes 8 de julio, a partir de las 09:00 horas, en las instalaciones del Senado. Para ello, se conformarán dos grupos integrados por legisladoras y legisladores de dicha Comisión, que recibirán y evaluarán a las y los aspirantes, conforme al calendario planteado. Las comparecencias se realizarán de manera individual, con una duración de hasta 15 minutos. Cada compareciente tendrá un tiempo de hasta cinco minutos para una exposición libre; posteriormente, se abrirá un espacio de tres minutos para que él o la representante de cada Grupo Parlamentario formule una pregunta al expositor y se contarán hasta con cinco minutos para que en una sola intervención se dé respuesta a los cuestionamientos planteados

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

Reforma al Poder Judicial, tema de la agenda política en la sesión de la Comisión Permanente.

El diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena) relató que la iniciativa del presidente de la República sobre reformas al Poder Judicial está alimentada con 34 iniciativas más de legisladores y se han reabierto los diálogos de consulta; a la fecha, se han realizado tres foros, pero en el primero se suscitó algo inédito, ya que los once ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación fueron a un recinto parlamentario a dar sus opiniones y a escuchar a las y los legisladores, y ahí dijeron “respeten la carrera judicial y los derechos de los trabajadores”. Mencionó que el tema del siguiente foro es un punto crucial de una reforma al Poder Judicial: la forma en que resuelve, los medios de control legales y constitucionales, pues, ahí tenemos una importante discusión y contrastantes puntos de vista con los miembros del Poder Judicial; además, en Guadalajara se verá la división del Consejo de la Judicatura. Hizo mención sobre la intromisión de un juez de amparo en materia electoral, por lo que se debe delinear el alcance y competencia de lo que puede ser el futuro órgano de disciplina judicial.

Ir a la nota
Estado de México
Nuevo México Plural

Acuerda Tercera Comisión de la Permanente citar a comparecer a las y los candidatos a las magistraturas vacantes del Tribunal Unitario Agrario

La Tercera Comisión de la Comisión Permanente: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, que preside el diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana (Morena), acordó citar a comparecer a las y los candidatos propuestos por el Ejecutivo Federal para ocupar diversas magistraturas vacantes del Tribunal Unitario Agrario. Las personas convocadas buscan obtener una vacante de magistrada o magistrado de la Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Administrativa por un periodo de 10 años, mismas que serán elegidas por la Comisión Permanente. Las candidatas y candidatos son: Alejandra Martínez Martínez, Alejandro Paul Hernández Naranjo, Ana María Reyna Ángel, Beatriz Salgado Hernández, Berenice Martínez Mejía, Bricio Fernando Nava Aguilar, Claudia Elizabeth Cruz Martínez, Diana Berenice Hernández Vera, Federico Escutia Kobe, Graciela Vázquez Arellano, Guillermo Gabino Vázquez Robles, Jazmín Aquino Cruz.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

Segunda Comisión DE LA Permanente aprueba siete dictámenes.

La Segunda Comisión de la Permanente: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública, que preside el senador José Erandi Bermúdez Méndez (PAN), aprobó por unanimidad siete dictámenes con punto de acuerdo en materia de instalaciones hospitalarias, salud sexual y reproductiva, alumnos migrantes, horario escolar, movilidad humana, repatriación de bienes culturales, y sobre cáncer de mama. El primero, exhorta a la directora del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado a realizar revisiones urgentes del estado que guardan las instalaciones de los hospitales de la institución, así como para brindarle oportunamente el mantenimiento necesario a los equipos de climatización o aire acondicionado, específicamente a los ubicados en la región de la Laguna en el estado de Coahuila de Zaragoza

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Comisión de Ganadería aprobó su informe semestral de actividades

La Comisión de Ganadería, que preside la diputada María del Refugio Camarena Jáuregui (PRI), aprobó por 20 votos su sexto informe semestral de actividades, que comprende del 1 de marzo al 31 de mayo de 2024, en el cual destaca la aprobación de diversas reformas que fortalecen al sector y benefician a las y los productores. En el documento se explica que se realizaron cuatro reuniones, en las cuales se desahogó el 100 por ciento de los asuntos con apego a la legislación aplicable, se avalaron acuerdos en su Junta Directiva y en el Pleno, lo que permitió atender oportunamente lo establecido en el programa de trabajo 2023-2024. Menciona que en lo que va de 2024 le fueron turnados 12 asuntos, de los cuales se aprobaron seis, se retiró uno y continúan cinco pendientes. En este sentido, la diputada Camarena Jáuregui indicó que el informe destaca la aprobación de modificaciones a la Ley de Organizaciones Ganaderas, en materia de asesoría a productores para mejorar su producción y obtener financiamiento

Ir a la nota
Puebla
El Quinto Medio

Sistema Nacional de Cuidados será una realidad en la LXVI Legislatura

La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, Julieta Vences Valencia aseguró que en la LXVI Legislatura se consolidará el Sistema Nacional de Cuidados. La diputada federal de Morena expuso que el primer paso, será la aprobación de la reforma constitucional para que las mujeres de 60 a 64 años reciban una pensión de 3 mil pesos mensuales, previo a la pensión del adulto mayor. Adicionalmente, agregó se buscará dotar de recursos del presupuesto, para la construcción de centros de día y los centros de primera infancia, para el cuidado de niños, adultos mayores o personas con discapacidad. «Es un acto de justicia, una iniciativa con la que busca impulsar el desarrollo y autonomía de las mujeres, quienes históricamente se han dedicado al trabajo en el hogar», expresó

Ir a la nota