La corriente Frente Amplio de Renovación Interna del PRI exigió la renuncia de Alejandro Moreno a la presidencia del partido, y la posición de la Asamblea Nacional, convocada para el próximo domingo 7 de julio. Dicha corriente tricolor está conformada por ex legisladores y ex Gobernadores, como Natividad González, de Nuevo León; José Reyes Baeza, de Chihuahua; y Héctor Astudillo, de Guerrero; y tiene como vocera a la ex dirigente nacional tricolor, Dulce María Sauri. En un pronunciamiento difundido entre sus integrantes, la corriente alerta sobre la intención de “Alito” Moreno de reelegirse nuevamente como dirigente del partido, con nuevos cambios estatutarios.
Ir a la notaLa diputada María de Jesús Aguirre Maldonado y el diputado Francisco Espinoza Eguía, ambos del Grupo Parlamentario del PRI, solicitaron al Gobierno Federal autorizar recursos extraordinarios para atender los daños ocasionados por la tormenta tropical “Alberto” en el estado de Nuevo León. En un comunicado informaron que con ese objetivo presentaron un punto de acuerdo donde señalaron la necesidad de resolver las exigencias de la población tras las intensas lluvias que causaron daños y destrozos en la infraestructura de importantes avenidas, carreteras, viviendas, hospitales. La diputada María de Jesús Aguirre Maldonado explicó que durante el paso de la tormenta el pasado 20 de junio la corriente del Río Santa Catarina provocó el cierre de los carriles y deslaves e inundaciones en pasos deprimidos, con daño en pavimento, así como el desgajamiento de muros de contención
Ir a la notaPara mejorar el procedimiento de elección de la persona titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y eliminar su reelección, la diputada Elizabeth Pérez Valdez (PRD) presentó una iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. El documento, remitido a la Comisión de Derechos Humanos para su dictamen, plantea sustituir la palabra “el presidente” de la CNDH por “persona titular de la presidencia” y establecer que no podrá ser reelecto. Entre los requisitos para su elección incluye el no haber desempeñado ningún cargo a nivel nacional, estatal o municipal, ni ser afiliado o militante en algún partido político en el año anterior a su designación; ni haber sido registrado como candidato a cargo alguno de elección popular en los últimos tres años anteriores a la designación.
Ir a la notaLa diputada Paulina Aguado Romero (MC) promueve una reforma para que el Servicio Nacional de Atención de Llamadas de Emergencia, bajo el número único 911, en coordinación con las entidades federativas atiendan prioritariamente los asuntos relacionados con la vida y seguridad de mujeres, niñas y niños. La propuesta, que plantea modificar el artículo 111 Bis de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, especifica que esta línea atenderá de forma urgente los asuntos relacionados a emergencias bajo los principios de rapidez y eficacia, tales como violencia, abuso, explotación o discriminación
Ir a la notaLa presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, asistirá en representación del Congreso de la Unión a la Primera Reunión de Mujeres Parlamentarias del P20 en Maceió, Brasil, para dialogar con líderes de 26 parlamentos del mundo y organizaciones internacionales como la ONU, ONU Mujeres, Mercosur y la Unión Interparlamentaria. El encuentro se desarrollará bajo el lema “Construyendo un mundo justo y un planeta sostenible”. Los temas eje de los debates serán cambio climático y desarrollo sustentable; inclusión social y la lucha en contra del hambre y la pobreza, y la reforma de las instituciones globales, mismos que son prioritarios dentro del G20, integrado por los países más poderosos del mundo y que en conjunto representan el 85 por ciento de la economía mundial.
Ir a la notaEl líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, celebró que el inicio de la segunda fase de los Diálogos Nacionales sobre la Reforma Constitucional al Poder Judicial, demostrara la “coincidencia” de las y los participantes respecto a que existen deficiencias en el sistema de justicia. Para ello, recordó la necesidad de respetar la voluntad popular tras las elecciones del pasado 2 de junio, ya que se dejó en claro que la población busca una justicia pronta, gratuita y expedita en México. “Hay coincidencia en que es necesaria una reforma al Poder Judicial y respetar la voluntad popular”, indicó. Mier reiteró que existe voluntad política de Morena y aliados para poner fin a una presunta era del Poder Judicial "sin austeridad y sin garantía a los procesos democráticos".
Ir a la notaEl líder parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, manifestó su firme oposición a la politización de la justicia con la elección de ministros, magistrados y jueces por voto popular. Subrayó la necesidad de mantener la independencia y la imparcialidad del sistema judicial, al señalar que cualquier intento de influir políticamente en ese ámbito es inaceptable, pues representaría una afectación grave a la democracia. Después del primer foro de los Diálogos Nacionales sobre la Reforma al Poder Judicial, convocados por el Congreso de la Unión, Romero puntualizó
Ir a la notaLa diputada María Elena Pérez-Jaén Zermeño denunció acuerdos de protección mutua entre MORENA y el PRI para dejar en la impunidad las cuentas públicas de Enrique Peña Nieto y de Andrés Manuel López Obrador. Pese a haber ido en alianza en pasadas elecciones, este domingo la diputada panista emitió un comunicado en el que señaló acuerdos entre el oficialismo y el PRI. Y denunció que Morena y el presidente de la Comisión, el priísta Pablo Ángulo, acordaron una entrega semipresencial para proteger y excusar al Auditor Superior de la Federación de asistir a la Cámara de Diputados. Esto fue el pasado viernes, previo a la 1era. Entrega de los Informes de Resultados sobre la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2023, en la Vigésima Sexta Reunión Ordinaria de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.
Ir a la notaEl problema de la impartición de justicia en México es la falta de juzgados para atender de manera pronta y expedita, que no resuelve la iniciativa de reforma al Poder Judicial, aseguró el diputado federal Rubén Moreira Valdez, quien además señaló que es falso que la gente va a escoger a ministros, jueces y magistrados, porque las ternas serán manipuladas por el partido oficialista y los ciudadanos solo se encargarán de votarlos. En la emisión 199 del programa digital “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, el líder congresista expuso que esta propuesta no pretende mejorar la justicia, solo busca cambiar la estructura y selección de los miembros del Poder Judicial. Esto, dijo, contraviene garantizar que los jueces sean los más preparados y no los más populares
Ir a la notaEl diputado Luis Edgardo Palacios Díaz del PVEM ha levantado la voz para solicitar a la Secretaría de Salud que haga pública su estrategia de control y prevención del virus Coxsackie, tras el brote ocurrido en Apan, Hidalgo, en abril pasado. La preocupación por la propagación del virus ha generado un llamado a la acción para evitar su expansión a otras regiones del país. El virus Coxsackie, también conocido como enfermedad de Boca Mano Pie, provoca sarpullidos en manos y pies y llagas dolorosas en la boca, encías, lengua y paladar. Este virus afecta principalmente a bebés y niños, siendo más común en verano y otoño. Se propaga a través de secreciones nasales, saliva, mucosidad y el líquido de las ampollas, y se transmite por tos, estornudos, contacto directo, y objetos contaminados.
Ir a la nota