Nuevo León
El Regio

Expresa Alejandro Moreno su mayor solidaridad con el pueblo de Bolivia

El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, expresó su mayor solidaridad con el pueblo de Bolivia ante los sucesos registrados en las últimas horas en esa nación. El también Presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), confió en que se restablezca el orden institucional y la gobernabilidad en el país. En ese sentido, el dirigente nacional del PRI advirtió que “el pueblo boliviano decidió democráticamente y así debe ser respetado”.

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

PAN propone reforma constitucional para empoderar a grupos parlamentarios con iniciativas preferentes

En un movimiento significativo para fortalecer el papel de los grupos parlamentarios en México, el Partido Acción Nacional (PAN) ha presentado una iniciativa de reforma constitucional que busca equiparar el poder de iniciativa preferente del Presidente de la República con el de los legisladores. Éctor Jaime Ramírez Barba, diputado del PAN, destacó la necesidad urgente de democratizar el proceso legislativo, argumentando que actualmente, la facultad de presentar iniciativas preferentes está exclusivamente en manos del Ejecutivo, lo cual limita la capacidad del Congreso para abordar temas cruciales de manera oportuna

Ir a la nota
Estado de México
Noticias Énfasis

Noroña fija Postura hoy ante el INE tras reclamos a Morena

Gerardo Fernández Noroña, ex aspirante a la candidatura presidencial de Morena y actual legislador del PT, anunció en la red social de X que fijará su postura este jueves desde el Instituto Nacional Electoral (INE), luego de expresar su descontento por el reparto de Secretarías y coordinaciones en el Congreso de la Unión entre las «corcholatas» del partido guinda tras el proceso interno. Fernández Noroña recientemente reclamó el «reparto» de nombramientos en el gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y las coordinaciones en el Congreso de la Unión, afirmando que los acuerdos establecidos no se cumplieron y que no se le dio un trato justo. Según él, su rendimiento en la encuesta interna le correspondía al menos un puesto en el próximo gabinete.

Ir a la nota
Chihuahua
El Tiempo

Recibirá Rosa Icela Rodríguez a diputada Arcos; señalan a Alito

La diputada Arcos ha denunciado que, tras presentar esta iniciativa, ha sido víctima de persecución y violencia política de género, señalando al dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, conocido como "Alito". Un medio presente en la conferencia matutina del Palacio Nacional expuso que según Arcos, la violencia en su contra se incrementó debido a su postura firme contra las prácticas de simulación y el uso indebido de recursos en actividades partidistas específicas. Además, destacó que el hecho de ser diputada no la protegió del trato indigno que ha recibido. En este contexto, el presidente Andrés Manuel López Obrador, abordó este tema. López Obrador mencionó que han tomado nota de las peticiones de Arcos, subrayando que la protección de la diputada es una prioridad.

Ir a la nota
Sonora
Dossier Político

Noroña tendrá un papel muy importante en el movimiento, responde Sheinbaum

Ante las inconformidades del senador electo Gerardo Fernández Noroña –respecto al posible incumplimiento de acuerdos internos en el Movimiento Regeneración Nacional (Morena)–, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo calmó los ánimos, al asegurar que el petista obtendrá un papel muy importante en el movimiento. Desde sus redes sociales, Noroña cuestionó la designación de Ricardo Monreal como coordinador legislativo de Morena en la Cámara de Diputados, al acusarlo de haber generado acciones que dañaron al movimiento de la cuarta transformación. También criticó el cargo de Adán Augusto López Hernández como coordinador de Morena en la Cámara de Senadores, y la designación de Marcelo Ebrard a la Secretaría de Economía, quien incluso tras perder la encuesta y quedar en segundo lugar llegó a declarar que no se iba a someter “a esa señora”, en referencia a Claudia Sheinbaum

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

Imparten en San Lázaro el curso “Perspectivas históricas sobre la pobreza y el Desarrollo Social en México”.

En el recinto de San Lázaro, la Cámara de Diputados ha sido testigo de un curso crucial sobre las raíces históricas de la pobreza y el desarrollo social en México. Organizado por la Secretaría General y el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), esta iniciativa busca arrojar luz sobre los desafíos que ha enfrentado el país desde la época de la Nueva España. Enrique Esquivel Fernández, asesor del CESOP, resaltó la complejidad del siglo XIX como un periodo paradigmático para México. Desde la salida del capital español hasta la contracción económica severa, el curso ha explorado cómo estos eventos históricos moldearon las estructuras sociales y económicas actuales

Ir a la nota
Sinaloa
Revista Espejo

¿Cuándo y dónde serán los foros para discutir la reforma al Poder Judicial?

Este 27 de junio, la Cámara de Diputados iniciará los Diálogos Nacionales para la Reforma del Poder Judicial. De acuerdo con el senador Ricardo Monreal, el primer tema será ¿Qué Poder Judicial tenemos? ¿Qué Poder Judicial quereos?, donde se convoca a participar a las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, trabajadores al servicio del Poder Judicial y a la Asociación de Jueces y Magistrados de México. Días atrás, representantes de cámaras empresariales pidieron participar en los foros, sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado su presencia. Monreal expresó que la intención de los foros es «escuchar en primer lugar a la voz de la población que se expresó en las urnas».

Ir a la nota
San Luis Potosí
La Jornada de San Luis

Cámara de Diputados recibe “certificación ambiental” de la Profepa

La Cámara de Diputados recibió este miércoles la “Certificación de Calidad Ambiental” por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), convirtiéndose en el primer congreso del país que se somete a auditoría y cumple con los estándares más elevados en conservación de medio ambiente. “Esta medida nos inserta en el circuito de parlamentos del mundo que han decidido formalizar sistemas de gestión ambiental, de cumplir con los estándares internacionales y legislaciones locales como es el caso por ejemplo del Parlamento Europeo; Costa Rica, Costa Rica es uno de los países de América Central que es un ejemplo a seguir, su lema es pura vida y vaya que la respetan”, dijo Marcela Guerra, presidenta de la Cámara de Diputados. El Certificado de Calidad Ambiental de la Profepa es de carácter voluntario para instituciones públicas y privadas, ya que implica una evaluación rigurosa sobre las instalaciones, la calidad del aire, el uso de agua, energía, del suelo y subsuelos y el manejo de residuos peligrosos, especiales y urbanos, entre otras áreas de sustentabilidad ambiental

Ir a la nota
Coahuila
Vanguardia

¿Rebelión?, la ministra Loretta Ortiz admite acción contra Fondo de Pensiones del Bienestar.

La ministra, quien fue fundadora de Morena y militante de ese partido hasta 2018, será la responsable de elaborar el proyecto de sentencia sobre el recurso presentado por diputados opositores. La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad 116/2024, interpuesta por diputadas y diputados de oposición en contra del decreto de creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, publicado el pasado 1 de mayo en el Diario Oficial de la Federación (DOF). “Vistos el escrito y anexos de quienes se ostentan como Diputadas y Diputados del Congreso de la Unión, mediante los cuales promueven acción de inconstitucionalidad.

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

La Cámara de Diputados avanza en su compromiso ambiental y sustentable: Marcela Guerra

La Cámara de Diputados de México ha alcanzado un hito significativo en su compromiso con el medio ambiente y la sustentabilidad al recibir la Certificación de Calidad Ambiental por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). En una ceremonia realizada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Marcela Guerra Castillo, destacó que este reconocimiento es un estímulo para continuar avanzando en la gestión ambiental y promover prácticas sostenibles que aseguren un mejor futuro para las próximas generaciones. Guerra Castillo enfatizó que la certificación no solo valida el cumplimiento estricto de normativas ambientales en cuanto a emisiones atmosféricas, aguas residuales, manejo de residuos peligrosos y contaminación del suelo, sino que también formaliza un Sistema de Gestión Ambiental conforme a estándares internacionales. Este sistema incluye manuales de procedimientos para optimizar el consumo de energía y mejorar las prácticas de ingeniería

Ir a la nota